10° Concurso Nacional de Mesas de Té en Conchillas
El Concurso Nacional de Mesas de Té celebrará su décima edición el 9 de noviembre. Por ello, la localidad de Conchillas se viste de fiesta, para celebrar una tarde mágica, llena de creatividad, elegancia, cultura, y tradición.
Por María Shaw, para CIPETUR.com y FIPETUR.net
Historia
En 2013, Cristina Fernández, Mercedes Brochini y Raquel Chocho, crearon "Un sueño nos impulsa", con un objetivo: revalorizar la tradición inglesa del té en Conchillas, pequeña y encantador pueblo del departamento de Colonia. Lo que comenzó como un concurso local, se ha convertido en un evento nacional que sigue creciendo y sorprendiendo, recibiendo incluso participantes del exterior. ¡Gracias a esas tres visionarias, la tradición del té en Conchillas vive con más fuerza que nunca!
Este año, se les brinda un homenaje, con una categoría especial con su nombre.
Desde 2022, tres mujeres continúan el sueño de las fundadoras, manteniendo viva la tradición del té en Conchillas. Daniela Hernández, Roberta Fernández y Raquel Maciel, son actualmente las encargadas de llevar adelante la organización del Concurso en esta 10ª edición, con la misma pasión y dedicación que inspiró a las creadoras originales.
Las mejores mesas de té
¡Este es un año especial, ya que se celebra la décima edición del Concurso Nacional de Mesas de Té! El sábado 9 de noviembre será una jornada imperdible, en la tradicional Casa Evans, con muchos espacios para disfrutar.
En el exterior, habrá degustación de té, deliciosas propuestas para comprar, a beneficio de instituciones locales y espectáculos en vivo. Van a acompañar las talentosas bailarinas de danza escocesa del St Brendan's School, con sus elegantes bailes tradicionales. Este año va a actuar de la increíble gaitera Patricia Izuibejeres, quien con sus sonidos únicos rendirá homenaje a la historia de la localidad.
En la sala principal de Casa Evans se despliega la exhibición de Mesas de Té.
Entradas al salón: $ 250 por persona. Para grupos se pueden adquirir anticipadas; las solicitudes al Whatsapp: 099192778.
Programa
15:00 hs - Inauguración de exposición fotográfica y apertura oficial.
15:30 hs - Espectáculos (escenario exterior).
16:50 hs - Cierre de la urna Yo Voto.
17:00 hs - Acto de cierre.
17:30 hs - Premiación.
18:00 hs - Degustación.
Jurados
Las bases del concurso se dieron a conocer en julio y las inscripciones se recibieron hasta el 28 de octubre.
El concurso cuenta con dos categorías: principiantes, para quienes participan por primera vez, y la de Homenaje, para los que ya estuvieron en ediciones anteriores.
Las jurados son:
- Mónica Devoto - Sommelier y tea blender, con una verdadera pasión por el té. Con estudios en Argentina, India, Nepal, Inglaterra, Francia y Japón, Mónica ha creado su propia marca de blends, “Sinfonía”, con más de 30 combinaciones únicas. Es Jurado del Concurso desde 2014, aportando su conocimiento y amor por esta bebida milenaria.
- Luciana Andión - Magíster en Comunicación, diplomada en Ceremonial, Protocolo y Etiqueta de Té. Asesora y capacita en temas de etiqueta, protocolo y el mundo del té. Apasionada y especialista en vajilla antigua inglesa. Integra la Academia Internacional de Ceremonial y Protocolo. Autora del libro D.A.N.C.E.R. Liderarse para liderar, ha sido Jurado en el Concurso desde 2016, evaluando la presentación de las mesas.
- Gladys Meller, junto a su ayudante Prof. Vivían Pizano - Gladys comenzó su carrera en la Escuela del Hogar de Florencio Sánchez como profesora de cocina y, gracias a sus méritos, logró la dirección de la institución. Posteriormente, fue la impulsora del Instituto de Hotelería de Colonia. Con amplia experiencia en gastronomía, pastelería, organización de eventos, protocolo y ceremonial, acompaña como Jurado desde 2022.
- Sylvia Gillardo - Es una destacada chef y fue durante 30 años profesora de Gastronomía y Economía Doméstica en el Instituto Crandon. Su experiencia incluye estudios en gastronomía en EE.UU. y Bélgica, además de especializaciones en cocinas regionales y chocolatería. En este Concurso la asistirá la Prof. Mónica González (docente del Instituto Crandon); juntas brindarán su conocimiento en el ítem Degustación de la categoría Homenaje.
https://www.instagram.com/concursomesasdete/
Lanzamiento en Expo Prado
En el stand de la Intendencia de Colonia en la Expo Prado 2024, el martes 10 de septiembre por la tarde, se celebró el lanzamiento oficial del 10° Concurso Nacional de Mesas de Té. Fue en el marco del Día de Montes del Plata, el sponsor principal del evento.
En la ocasión, se destacó que el Concurso resalta las raíces británicas de la localidad, mediante la presentación de mesas de té al estilo inglés. Y justamente, en el stand coloniense, se lucía una mesa con un hermoso mantel y un servicio de porcelana inglesa. Y como no podía ser de otra manera, el evento concluyó con una degustación de tés fríos y calientes, así como de una variedad de deliciosos bocados dulces y salados, en una suerte de adelanto de lo que se podrá probar en el Concurso del sábado 9 de noviembre.
El grupo organizador “Un sueño nos impulsa” cuenta con el apoyo de Montes del Plata desde sus inicios y ha sumado el de instituciones y organizaciones tales como la Intendencia de Colonia, el Ministerio de Turismo, la Asociación Turística del Departamento de Colonia y la Embajada Británica en Uruguay, instituciones que fueron parte de este lanzamiento.
Carolina Moreira explicó que Montes del Plata apoya esta iniciativa desde 2013, como parte de su compromiso con el desarrollo local y felicitó a las fundadoras del concurso que fueron quienes lo soñaron: Raquel Chocho, Cristina Fernández y Mercedes Brochini.
La vicecónsul británica en Montevideo, Sarah Cowley, valoró el rescate de esta tradición, mientras que la Esc. Doris Rodríguez, jefe de planificación estratégica del Ministerio de Turismo, felicitó al grupo organizador y resaltó el apoyo de Montes del Plata para viabilizar el evento.
Andrés Castellano, presidente de la ATDC, destacó la relevancia de esta actividad como un evento de interés nacional. Y al cierre de la oratoria, el intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira, resaltó esta iniciativa, e invitó a los allí presentes a ir a Conchillas el 9 de noviembre, para participar en este exitoso Concurso que se ha vuelto un clásico.
Conchillas -que debe su nombre al arroyo homónimo-, está ubicada 40 km. de la ciudad de Carmelo; a 50 km. de Colonia del Sacramento y a 212 km. de Montevideo.









