Reseña histórica
PERÍODO FUNDACIONAL DEL CIPETUR
1991.-
La idea de formar una asociación de tal naturaleza se gestó en mayo de 1991, en un viaje de trabajo a la estancia “El Terruño” en el Departamento de Colonia, donde se estableció el compromiso.
1992.-
El 12 de junio de 1992, un grupo de periodistas y personas vinculadas a la comunicación turística de Uruguay, sintieron la necesidad de sumar acciones, y decidieron constituir una asociación que tendría como propósito orientador, construir una nueva concepción del periodista de turismo.
La carta intención, firmada por casi medio centenar de profesionales, establecía para el que se denominaría “Círculo de Periodistas Especializados en Turismo del Uruguay” (CIPETUR), la jerarquización y profesionalización de éstos y la mejor difusión de las actividades relacionadas con el turismo.
1993.-
El CIPETUR fue reconocido por el Ministerio de Turismo del Uruguay el 5 de marzo de 1993, según expediente Nº 350/93.
En esta etapa, el CIPETUR realizó importantes actividades de capacitación e información, de las que cabe destacar el Seminario realizado en marzo de 1993 en Punta del Este; en el mismo año, el entonces Secretario de Turismo de Chile, Don Eugenio Yunis disertó sobre “La evolución del turismo en el mundo”.
La primera Comisión Directiva fue presidida por Sergio Antonio Herrera, meses después sustituye Liliana Díaz,
1994.-
El 9 de marzo de 1994, en Montevideo, bajo la presidencia de Liliana Díaz, actuando de secretaria Graciela Vera, se forma la asociación civil “Círculo de Periodistas Especializados en Turismo del Uruguay” (CIPETUR) y se aprueban los Estatutos. La Comisión Directiva fue presidida por Liliana Díaz por ser reelecta en julio de 1994. Se celebró la Jornada de Trabajo sobre “Turismo y MERCOSUR, situación y perspectivas”, en septiembre de 1994.
CIPETUR organizó las “Jornadas de Concientización Turística”, realizada el 27 de septiembre con motivo de celebrarse el Día Mundial del Turismo, y como forma de colaborar al reconocimiento de la propia fecha para todo el sector y para otros niveles de la actividad.
En el año 1994, CIPETUR invita a los candidatos presidenciales de todos los partidos a presentar sus planes de gobierno con relación al turismo.
1995.-
El 17 de septiembre de 1995, el Ministerio de Educación y Cultura aprueba los Estatutos, y reconoce la personería jurídica del CIPETUR.
CIPETUR organizó en Punta del Este el Primer Encuentro de Periodistas del MERCOSUR, se trabajó en talleres sobre ética del profesional y comunicador de turismo; la relación de periodistas especializados en turismo con organismos gubernamentales y privados; la capacitación, la profesionalización y las estrategias de integración y de comunicación en el área de turismo del MERCOSUR.
En este Encuentro, se propició la formación de una gran entidad regional que tuviera como objetivo, nuclear a los periodistas de turismo.
REACTIVACIÓN DEL CIPETUR
2009.-
Luego de algunos años de inactividad, periodistas turísticos de varios departamentos del país se proponen reactivar al CIPETUR. Este objetivo se logra después de realizar una Asamblea en Montevideo, el 28 de julio de 2009. Desde entonces se han integrado al padrón social profesionales del sector periodístico de varios departamentos (7): Montevideo, Canelones, Maldonado, Rocha, Colonia, Flores y Salto.
Durante el 2009, se destacaron varias actividades, como la activa participación del CIPETUR en el Seminario Internacional de Periodismo Turístico organizado por Portal de América by Portal del Uruguay, en Colonia del Sacramento, el 19 y 20 de agosto, donde paralelamente se realizó un encuentro con periodistas del FORUM; instancia en la cual Uruguay fue nombrado Coordinador Adjunto del mismo.
En septiembre, el ministro de Turismo y Deporte, Dr. Héctor Lescano, concedió una audiencia a la Comisión Directiva, en la cual se dio cuenta de lo actuado y de la proyección del CIPETUR como institución. En la misma, el jerarca felicitó a sus integrantes por la iniciativa y brindó su apoyo oficial al CIPETUR. Es de destacar que a partir de este momento, el Ministro destaca en forma permanente en sus oratorias, la presencia del CIPETUR en los eventos de Turismo.
Por otra parte, el CIPETUR a través de sus socios ha participado activamente en las celebraciones del Día Mundial de Turismo, organizadas por la Cámara Uruguaya de Turismo, así como, en las reuniones abiertas de la institución CAMTUR.
Además, el Círculo invitó a los socios y empresarios a una Mesa Redonda con Miguel A. Acerenza, donde expuso el tema "Aportes de la prensa al Marketing turístico". Se hicieron presentes el ministro Héctor Lescano y demás autoridades del MINTURD.
También fue relevante, en ese mismo año, el Primer Seminario de Capacitación del CIPETUR, en el marco de la Feria de Turismo del Uruguay - ENCOTUR, que tuvo lugar el 15 de octubre en el Radisson Montevideo, con la presencia de expositores y Prensa de varios países. El programa fue diseñado para colaborar en la formación de los nuevos colegas y de los profesionales de la Prensa de turismo. El evento fue declarado de “Interés Turístico” por el Ministerio de Turismo y Deporte.
2010.-
Se integra la Comisión Directiva presidida por Sergio Antonio Herrera, e integrada por algunos periodistas de la primera época, como Roque Baudean, Liliana Díaz y María Shaw, que estarían en funciones hasta las elecciones a celebrarse en 2010.
Al principio, se retomó el antiguo nombre de “Círculo de Periodistas Especializados en Turismo del Uruguay”, pero en agosto de este año, se aprobó la nueva denominación de CIPETUR como: Círculo de Periodistas de Turismo del Uruguay.
CIPETUR en búsqueda de profundizar su accionar, se integra al FÓRUM DE PRENSA TURÍSTICA DEL MERCOSUR, junto a asociaciones y colegas individuales de países donde no existían instituciones de carácter nacional.
En junio, se destaca la activa participación del CIPETUR en la visita del Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) a Montevideo, Sr. Taleb Rifai. En esta ocasión se hizo entrega de una carpeta con material informativo sobre el Círculo de Periodistas de Turismo.
ASAMBLEA GENERAL y ELECCIONES
El 21 de junio de 2010, se realizó una Asamblea General Ordinaria, en dicha ocasión se aprobó una modificación de los estatutos originales, se designó la Comisión Electoral y se hizo el llamado a elecciones para una nueva Comisión Directiva y Comisión Fiscal. La fecha del acto eleccionario coincidió con la fecha del Aniversario de la reactivación del CIPETUR.
Como presidente de la Comisión Directiva, resultó electo Sergio Antonio Herrera. En la ocasión, se hicieron presentes el ministro de Turismo Héctor Lescano y la Subsecretaria de la Cartera Liliam Kechichian, el director de Turismo de Montevideo Claudio Quintana y autoridades de la Cámara Uruguaya de Turismo; además, se entregó el Carné de Prensa a los socios.
En septiembre, la Comisión Directiva del CIPETUR es recibida por la Comisión de Turismo del Parlamento Nacional.
En ese mes se realizó la 2a Edición del Seminario del Portal ”Objetivo Turismo” y el Primer Congreso del FÓRUM, celebrados en Piriápolis con el auspicio y la activa participación del CIPETUR. En esta instancia, se realizó una convocatoria para constituir la Asamblea Fundacional del FORUM DE PRENSA TURÍSTICA DEL MERCOSUR, la que se realizó en Montevideo, el día 12 de octubre.
Directivos y socios participaron en la fiesta por el Día Mundial del Turismo organizada por la Cámara Uruguaya de Turismo y de la cena Aniversario de la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU).
Asimismo, las autoridades del MINTURD convocan al CIPETUR a una exhibición especial de la nueva campaña publicitaria, junto a los creativos de la agencia Young & Rubicam para que los integrantes expresaran opinión al respecto.
Al igual que en el año anterior, se participa de las reuniones abiertas que la Cámara Uruguaya de Turismo organiza por todo el país; así como de la celebración de fin de año de dicha institución.
Se participa en el Lanzamiento de Temporada de Verano del MINTURD, invitados por sus autoridades.
2011.-
En febrero de 2011, Sergio Antonio Herrera renuncia a la Presidencia del CIPETUR. El 1º de marzo, asume Roque Baudean, quien hasta ese momento ocupaba el cargo de vicepresidente.
El presidente Baudean es reconocido como coordinador del FORUM DE PRENSA TURÍSTICA DEL MERCOSUR, por las Asociaciones Nacionales de Brasil, Chile, Perú y Bolivia.
Se realizaron actividades que permitieron afianzar el rol y los objetivos de la institución:
- Directivos y socios del CIPETUR participaron activamente en la Reunión de la CAMTUR, celebrada en Piriápolis el 26 de marzo de 2011.
- Marzo y abril, Dos directivas fueron invitadas al vuelo inaugural de Sol Líneas Aéreas, entre Rosario (Argentina) y Montevideo, junto a autoridades nacionales y departamentales. Días después un grupo de socios y directivos participaron de un “Fam Press” a Rosario de Argentina, por invitación de la empresa Sol y apoyo del Ente Turístico de Rosario. Un representante del CIPETUR fue invitado por la Compañía a participar en la cena de periodistas de Rosario, en Montevideo.
- La aerolínea BQB realizó su vuelo inaugural a Rosario, y participaron directivos y socios del CIPETUR, junto a autoridades nacionales y departamentales.
- 12 de abril, la ministra de Turismo de Paraguay, Liz Cramer concedió una entrevista exclusiva para periodistas del CIPETUR, a la que concurrieron el presidente, varios directivos y socios.
. A su vez, en mayo, el Dr. Napoleón Duarte (h), ministro de Turismo de El Salvador, se reunió con los periodistas del CIPETUR en ronda privada.
- 11 de mayo, representantes del CIPETUR, junto al presidente Roque Baudean fueron invitados al almuerzo de ADM - Asociación de Dirigentes de Marketing, donde disertó el ministro de Turismo, Dr. Lescano.
- En el mes de Junio, se concedió una audiencia privada por parte del ministro de Turismo y Deporte, Dr. Héctor Lescano a la Comisión Directiva: presidente, Roque Baudean, la Secretaria María Shaw, y el Coordinador Sergio Camporeale.
Días después, varios directivos y socios participaron de la FIEXPO en Punta del Este.
- 11 de junio, se realizó la Primera Jornada 2011 de Capacitación, organizada en forma conjunta con la Intendencia de Salto. Participaron dos periodistas del Círculo de Periodistas Especializados en Turismo de la Argentina. En forma paralela, la Dirección de Turismo y la Dirección de Promoción Turística de la Intendencia de Salto organizaron un “Fam Press”, con visita a lugares emblemáticos del departamento, para los periodistas del CIPETUR y del CPTA.
- El Ministerio de Turismo y Deporte recibió el Premio Ulyses de la OMT, y la socia de Cipetur Graciela Caffera, productora de la Agencia BOX concurrió a Portugal a recibirlo, en representación de www.uruguaynatural.tv. El 24 de junio, hace entrega del Premio al ministro Lescano, y fue acompañada por una delegación de socios del CIPETUR.
- En julio, se recibió la visita del presidente del CPTA, Círculo de Periodistas Turísticos de la Argentina, Leandro Nahim y de la secretaria de Prensa, Laura Velazco. Participaron en varias actividades programadas por socios del CIPETUR, del Ministerio de Turismo y Deporte.
Se participó de un City Tour por invitación de TransHotel.
Se mantuvo reuniones de trabajo con el presidente del CIPETUR y el CPTA.
- La ministra de Turismo de Paraguay, Liz Cramer, realizó un Workshop para operadores turísticos, CIPETUR marcó presencia integrando una mesa con 8 periodistas.
Por la tarde, la ministra Cramer se reunió con el presidente Roque Baudean y la secretaria por temas de interés del FÓRUM.
- 28 de julio, la Cámara de la Industria Hotelera Turística del Uruguay (CIHTU), homenajea al CIPETUR al cumplirse 2 años de su reactivación.
- 30 de Julio, se celebró la 2ª Jornada de Capacitación en Turismo 2011 junto con la Intendencia Departamental de Paysandú y AUDOCA - Asociación Uruguaya de Organizadores de Congresos, Ferias, Exposiciones y afines. Tema:” Paysandú, ciudad de congresos”. También se organizó un “Fam Press” por la ciudad y otros puntos del departamento, con el objetivo de mostrar el potencial y las fortalezas del departamento para la realización de congresos.
- En agosto, CIPETUR participa en el VIII Congreso Regional de AUDOCA, y en ese marco, se firma un convenio de cooperación entre ambas instituciones.
- Jujuy es el destino de un “Fam Press”, fueron invitados 4 periodistas del CIPETUR por parte de la Secretaría de Turismo de la Provincia de Jujuy, Argentina, se realizaron celebraciones por el 199º Aniversario del Éxodo Jujeño; visitas a lugares emblemáticos y de paisajes locales declarados Patrimonio de la Humanidad.
Se ha participado en innumerables conferencias de prensa, lanzamientos, Workshops, tanto en el MINTURD, como en presentaciones de instituciones del sector, de operadores turísticos nacionales y del exterior. CIPETUR tiene en agenda la realización de nuevas Jornadas de Capacitación en varios departamentos, las que serán coordinadas con los respectivos directores de Turismo, para el resto del año 2011 y 2012.
Se trabaja para la ampliación del FÓRUM DE PRENSA TURÍSTICA DEL MERCOSUR, con la incorporación de otros países, además en la organización de un evento que nuclee al sector.
CIPETUR cuenta con 50 socios activos. La comunicación con los mismos es permanente, tanto a través de la Secretaría como por el sitio www.cipetur.com que es actualizada, día a día, por la socia y past presidente Liliana Díaz. L/D a través del sitio www.cipetur.com
2012.-
Se realizaron las Elecciones del CIPETUR como lo establece el Estatuto. Sergio Camporeale salió electo por el período 2012-2014.
Visita al país una delegación española de periodistas de turismo.
2013.-
Inauguración del reciclaje por parte del MINTURD - BID del Ventorrillo de la Buena Vista en Lavalleja, se invitó al CIPETUR a estar presente en su re-inauguración.
Fam Press a Salto, festejos del Día Mundial del Turismo y la inauguración del Hotel Altos del Arapey en Termas de Arapey.
Fam Press a la Estancia Turística San Pedro de Timote - invitación de la Intendencia de Florida
2014.-
Elecciones del CIPETUR, presidente Liliana Díaz.
Jornada de Capacitación en Villa Soriano.
Fam Press a Rocha por inauguración Puerta del Polonio del MINTURD - BID.
Desayunos de Trabajo: 04.06.2014 TURISMO Y MINERÍA, con participación de la ministra de Turismo, Liliam Kechichian.
15.06.2014 se invita a exponer las Propuestas de los Presidenciables para el sector turismo. Jornada de capacitación en el Hotel Conrad de Punta del Este.
2015.-
Invitación de UCUDAL - Universidad Católica del Uruguay y CAMTUR a disertar el CIPETUR por Día Mundial del Turismo. Se participó a un directivo.
Desayuno nov. 2015 en Hotel NH Columbia.
MINTUR invitó a participar a los socios del CIPETUR en el taller sobre Enoturismo.
2016.-
Elecciones del CIPETUR, presidente electo Roque Baudean; se contó después del Acto Eleccionario con la visita de la directora de Turismo de Montevideo, Prof. Elizabeth Villalba, del subsecretario del Ministerio de Turismo, Sr. Benjamín Liberoff y se excusaron por notas: el director Ejecutivo del Instituto Uruguay XXI, Dr. Antonio Carámbula; el director Nacional de Turismo, Sr. Carlos Fagetti, entre otros.
-Se reúne en agosto la Directiva en el Hotel Days Inn y se plantea poner en práctica un CIPETUR por regiones (4) como punto prioritario; la capacitación del plantel de socios, y tener presente el próximo 25º Aniversario del CIPETUR.
-Se realiza la reunión en el mes de noviembre, se cuenta con socios que se reúnen en la región Este (Maldonado, Rocha, T y Tres y Lavalleja); y en la Región Litoral de Colonia.
-En el mes de diciembre, Compañeros de Colonia organizaron Fam Press a Colonia y Carmelo.
-Se llevó a cabo un Desayuno de Trabajo sobre “Comunicación Digital”, panelista invitado, Álvaro Moré de la Agencia Young & Rubicam, exposición realizada en el Centro BIT de Colonia.
2017.-
Se reúne en el mes de febrero en Hotel de Punta del Este la Directiva del CIPETUR con la presencia de socios de la Región Este.
-Se organiza por parte del CIPETUR - regional Este un Fam Press al departamento de Maldonado y sus Alcaldías por 3 días. Se visitó el Municipio de Solís Grande y los integrantes de Cipetur fueron recibidos por el alcalde Hernán Ciganda para realizar una recorrida por el territorio y luego se invitó a los integrantes a un almuerzo de camaradería.
Ídem se llevó a cabo en Aiguá con el alcalde, además de visitar durante el Fam Press también Piriápolis y Punta del Este donde la comitiva fue recibida para realizar una recorrida y posterior cena con el gerente de Grand Hotel.
-En el mes de Julio se reúne la directiva en el Hotel Crystal Palace.
Participan integrantes de la directiva en reunión de CAMTUR en Rivera, y en el Festival de Enogastronomía de Rivera.
-Se participó de los viajes a los socios o directivos de invitaciones recibidas para Cipetur a: Asunción del Paraguay. El disertante por Cipetur designado por el presidente Baudean fue el secretario Carlos Rodríguez; también concurrió al Norte Argentino, a Gramado y a Embrajet.
- –
Se realizó el Primer Congreso Internacional de Cipetur - Abrajet desde el 11 de abril al 15 del mismo mes en Punta Ballena - Maldonado. Participaron 96 integrantes de Brasil y 14 socios de Uruguay. Se los invitó con hospedaje y comidas en Cabañas de Tío Tom. Se organizaron Fam Press a Maldonado, Rocha, y Colonia. Las delegaciones fueron recibidas por los intendentes respectivos acompañados de autoridades departamentales, se realizaron recorridos por los diversos territorios para generar contenidos periodísticos sobre Uruguay, los que fueron publicados y difundidos en diferentes formatos de Prensa en varios de los 14 Estados de Brasil que se hicieron presentes. Lo relevante de este encuentro de periodistas de turismo es que Uruguay estuvo presente en casi todo Brasil antes, durante y después de realizado el Congreso en Uruguay. Se invitó con almuerzos a la numerosa delegación en cada día del Fam por parte de los intendentes respectivos.
-Se realizaron las elecciones de CIPETUR el 31 de agosto según Estatuto, salió electa la única lista que encabezaba Roque Baudean.
Se presentó balance con saldo positivo en la cuenta de RedPagos de Cipetur. Se logró sanear las cuentas y deudas pendientes. Se actualiza el plantel de socios para contar con socios realmente activos de Cipetur.
Se reunió la directiva para coordinar trabajos futuros.
-Se llevó a cabo un Desayuno de Turismo en el Crystal Palace Hotel cuyo tema principal era informar sobre las aerolíneas de bajo costo (Low Cost) cómo promoverlas de mejor manera en el país entre otros temas. Participaron socios, Prensa y directora de Turismo de Montevideo, Prof. Elizabeth Villalba, presidente del Boureau de Montevideo Alberto Lataroswki, entre otros presentes.
- –
Integrantes de la Comisión Directiva (3) concurrieron en primeros días de marzo al evento de la Patria Gaucha en Tacuarembó. Se visitó Valle Edén para realizar posible Fam Press.
-Se realizó el martes 9 de abril Desayuno de Turismo, en el Ministerio de Turismo, se convocó a la Prensa a la exposición que realizarían los directores de Turismo sobre las propuestas en las que trabajaron para la Semana de Turismo. Se invitó a los (19) directores de Turismo. Participaron (7): Florida, Colonia, Flores, Canelones y Soriano, más representantes de Maldonado y Rocha.
-El presidente Roque Baudean participó en la reunión del Forum que se realizó en Punta Cana.
-Se recibió invitación para el Congreso de la Institución amiga de Abrajet - San Salvador de Bahía a fines de agosto, se cursó invitación a los socios, pero no se participó en esta oportunidad.
-A partir del mes de agosto Cipetur cuenta con un sitio actualizado, permite mejorar las imágenes e ingresar mayor número con mejor definición dentro del texto (antes se aceptaba sólo una y de baja definición en pixeles, el resto se colocaba en la galería).
Hoy se cuenta con una página más dinámica, se incorporó publicidad de Google, además de contar con otra estructura que informa de mejor manera a los socios y lectores.
-Se recibió invitación de parte de la directiva de la Escuela Superior de Hotelería y Gastronomía de la UTU, se participó de la exposición dirigida a integrantes de diferentes sectores del turismo.
-También en mes de agosto se extendió invitación a los candidatos presidenciales para exponer en salón de la Parva Domus sobre los programas de Turismo que lleva cada Partido Político. A mitad del mes de setiembre se dejó sin efecto tal evento a falta de respuesta de parte de la mayoría. Se contó con respuesta positiva e inmediata de parte del Partido de la Gente, Sergio Bañales; y desde la secretaría del Partido Colorado respuesta por no poder participar.
-Se trabaja para el próximo mes de diciembre en la realización de una cena con premiaciones denominada Mario Amestoy en reconocimiento a la tarea que realizara, los mismos serán entregados por Cipetur a integrantes del sector Turismo Nacional. Idea presentada por el presidente, Roque Baudean.
-Se realizó el balance anual de la cuenta de Cipetur al 31 de agosto. No hay deudas, y se cuenta con saldo positivo en la cuenta de RedPagos por $ 52.768.80.
Se depuró y actualizó el plantel de socios activos integrado por quienes están al día y por otros con deudas no más allá del año 2018 en adelante.
-Se recibió invitación de parte de la directora de Turismo de la Intendencia de Montevideo, Prof. Elizabeth Villalba para la inauguración en el Teatro Solís de la III Cumbre Internacional de Accesibilidad en Montevideo.
2020-2022 Presidente Roque Baudean
2022-2023 Presidente, Sra. María Shaw
2023-2025 Presidente, Sr. Fernando Goldsman
2023
Desde el inicio de esta gestión se buscó formalizar a la institución Cipetur, en el marco de su 30º Aniversario. Luego del primer año de trámites diversos, se logró una:
- cuenta bancaria de Cipetur en BROU;
- número de RUT para operar ante organismos públicos,
- registrar al Cipetur ante BPS-DGI.
- Trámites realizados con la anuencia de la Cámara de Comercio e Industria de Atlántida CCIFA y con honorarios pagos al escribano público, Dr. Gastón Machado.
2024
Se realizaron eventos en el marco del 30º Aniversario de CIPETUR, a saber:
-Primer Desayuno de Turismo en Montevideo – Crystal Palace Hotel, único orador ministro de Turismo, Dr. Eduardo Sanguinetti sobre datos y cifras de la temporada y qué se espera de su gestión para el período a su cargo. La sala de conferencias recibió a invitados del sector turismo, referentes, autoridades y socios en conjunto con prensa.
-Segundo Desayuno de Turismo en Punta del Este, con el auspicio de la Alcaldía del balneario y Dirección de Turismo. Los expositores fueron varios entre ellos, Dr. Carlos Pera sobre el turismo de Cruceros; el Dtor. De Turismo Laventure expuso sobre el nuevo puerto que buscan concretar en próximos períodos para el balneario cercano a la costa del Faro del balneario. El alcalde también tuvo palabras; la gerente comercial de Buquebus expuso sobre el nuevo buque que prepara la empresa totalmente ecológico en cuanto energía y su mantenimiento; el cierre estuvo a cargo del subsecretario de MINTUR, Remo Monzeglio quien expuso sobre la gestión en general que se viene haciendo desde la cartera. Los medios de prensa locales y de los departamentos de la región Este se hicieron presente, igual que los socios de Cipetur y autoridades de diversos sectores relacionados al sector turismo, a pesar del mal tiempo que reinó durante la jornada.
-Cena Aniversario en la Parva Domus de Montevideo, participaron las autoridades del equipo de MINTUR a pleno, autoridades de las agremiaciones del sector invitadas Pte. de AHRU, representantes de la Cámara CAMTUR, de Agencias de Viajes AUDAVI, de la Patronal del Taxi, de ANETRA, entre otros porque a la par se realizó un homenaje muy sentido a quien fuera ex -ministro de Turismo, presidente de AUDAVI, CAMTUR, ANETRA y otros, Sr. Mario Amestoy (fallecido) estuvo presente para recibir la placa distintiva de CIPETUR uno de sus hijos, Alejandro Amestoy, quien reside en Buenos Aires y está a cargo de CYNSA una de las empresas de turismo de la familia. Acompañaron los socios y también medios de Prensa muchos de ellos fueron distinguidos con una plaqueta por su labor en el sector de la comunicación y periodismo de turismo desde que surge este sector como tal.
2025
Es de destacar que para realizar las diversas actividades que se plantea el Cipetur cuenta con el apoyo de la Cartera de Turismo (Ministerio de Turismo), sin duda que es relevante para poder convocar a los diversos eventos que originamos desde el Círculo de Periodistas de Turismo y hasta la fecha hemos convocado contar con diversos sectores que integran el sector y que son referentes del mismo, esto ha llevado a que el nivel de preguntas sea el esperado para formar contenido al respecto de cada tema planteado.
Cronograma de eventos para este año, 2025:
-Primer Desayuno de Turismo en Montevideo, en el salón de eventos del Crystal Palace Hotel, se invitó a ser el único orador el nobel ministro de Turismo, Mag. Pablo Menoni, quien aguardó las preguntas de los participantes y respondió en todos los casos a pesar de ingresar a la Cartera hacía poco tiempo.
-Segundo Desayuno de Turismo en Canelones, en el salón de actos de INAVI, sede de Las Piedras, se invitó a exponer al Pte. de INAVI, Diego Spinoglio y a la Jefe de Enología, Mag. Paula Vila, también se invitó por la parte pública del departamento a integrar la mesa, al director de Turismo de Canelones, Horacio Yanes. Fue otro evento con buena participación de referentes del sector turismo tanto públicos como privados a salón lleno y con medios de prensa locales y de la región presente, además de los propios de los socios de Cipetur.
-Delegación de Cipetur participó del Congreso de Febtur en Belém-Brasil, en junio de 2025.
Montevideo, junio de 2025
Actualización a cargo de la secretaria
Lic. Ma Elisa Fernández Delgado
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.