Misión y Visión

Misión.
Promover la profesionalización del periodista especializado en turismo, contribuir a la capacitación permanente de sus socios y al intercambio con sus pares de Uruguay y de otros países, así como a la dignificación de la actividad. Bregar por el reconocimiento en la sociedad del rol que la especialización en la información requiere para el desarrollo del sector.

Visión.
Ser reconocidos por su trabajo como una asociación idónea, representativa de los profesionales del sector que promueve la formación continua, para el mejor desarrollo de los acontecimientos del turismo.

Objetivos.

  1. a)    Tener carácter nacional, y estar abierto a la aceptación de los afiliados de todos los puntos del país. No podrá perseguir fines políticos, religiosos o de lucro.
  2. b)    Trabajar en forma mancomunada y permanente para contribuir a través de la tarea profesional, a la difusión y al desarrollo del turismo en Uruguay.
  3. c)    Fiscalizar el cumplimiento de las normas éticas del periodista especializado en turismo.
  4. d)    Orientar sus esfuerzos para obtener reconocimiento profesional de periodista en turismo, en el sector público y privado, velar por su mantenimiento.
  5. e)    Establecer relaciones con organismos públicos y privados dedicados al quehacer turístico, así como también con entidades que compartan similares objetivos.
  6. f)    Estimular la sana convivencia, comprensión y la mejor armonía entre sus afiliados, propiciar el mismo espíritu desde su seno con similares entidades a nivel nacional e internacional.
  7. g)    Fomentar el derecho a la información y a la libertad de expresión de pensamientos.
  8. h)    Realizar gestiones, en la medida de sus posibilidades, para poner a disposición los medios y recursos a su alcance, para propiciar la capacitación profesional de sus afiliados a través de becas, cursos y viajes de formación en destinos.
  9. i)   Obtener el reconocimiento y/o representación de la institución en los organismos nacionales e internacionales que participan en la actividad turística.
  10. j)    Estimular a sus afiliados a la difusión de la información turística.
  11. k)    Crear filiales en el interior de la República, prestando el asesoramiento necesario y la máxima colaboración a tales fines.


* Creado el 12 de junio de 1992.

* Reactivado el 28 de julio de 2009.

* Actualizado al 30.06.2025.