Jueves, 06 Noviembre 2025

Uruguay en Festuris 2025: experiencias sensoriales que narran un país

En cada edición de Festuris, Uruguay consolida una presencia que combina identidad, gastronomía y hospitalidad. Este año, el país llega con una propuesta que invita a detenerse, conversar y conocer de cerca a los productores, cocineros y artistas que dan vida a un territorio diverso. La participación uruguaya se desarrolla tanto en el Stand Oficial como en la Arena Gastronômica, donde los visitantes encuentran un espacio para descubrir sabores, sonidos e historias vinculadas al paisaje y la cultura de distintas regiones.

Por Jacobo Malowany para CIPETUR

La degustación de quesos, aceites de oliva y vinos de pequeñas bodegas revela el carácter de un territorio que se expresa desde el suelo. Los visitantes pueden sentir la textura de quesos artesanales, conocer la variedad de olivares que se extienden desde Colonia a Maldonado y explorar vinos que nacen en terroirs cercanos al mar, en colinas suaves o en planicies abiertas. Cada productor comparte el proceso, el clima, el cuidado y el tiempo, elementos que permiten entender por qué Uruguay ha ganado reconocimiento internacional en sus productos agroalimentarios.

La música también tiene un lugar constante. Daniel “Tatita” Márquez ofrece un recorrido por ritmos tradicionales como el candombe, con un modo de interpretación que conecta el sonido de los tambores con la memoria urbana de Montevideo y con un modo de sentir comunitario. Su presencia en el Stand Oficial reúne visitantes y abre espacio para el intercambio cultural.

Las masterclass refuerzan esa mirada pedagógica y sensorial. “Colonia en bocados” presenta un recorrido culinario donde cada preparación retoma la historia de una ciudad marcada por el encuentro de culturas. Por otro lado, “Saberes y Sabores del Norte” permite explorar recetas, ingredientes y formas de cocinar en departamentos como Maldonado, Colonia y Rocha donde la gastronomía se vincula con el campo abierto, el mar y sus frutos y la vida cotidiana en pequeños pueblos.

La propuesta turística uruguaya que se refleja en Festuris no se limita a destinos urbanos o playeros. Invita a conocer rutas del vino, experiencias rurales, paisajes costeros que combinan naturaleza y descanso, así como ciudades que guardan patrimonio arquitectónico, historias coloniales y expresiones culturales contemporáneas. Uruguay se presenta como un destino cercano, accesible y preparado para recibir viajeros que buscan experiencias cuidadas y auténticas.

La participación en Festuris reafirma una estrategia sostenida: fortalecer vínculos con Brasil, fomentar la circulación de visitantes entre regiones fronterizas y promover viajes que valoren la identidad local. Cada degustación, cada conversación y cada show abre una puerta para seguir descubriendo un país que se narra desde sus territorios y sus personas. Ritmos que cuentan quiénes somos

La música acompaña.
El percusionista Daniel “Tatita” Márquez, Embajador Marca País, ofrece dos presentaciones por día (15:00 y 17:00 el viernes; 15:30 y 17:00 el sábado). Su lenguaje une candombe, tecnología y creación contemporánea, incluyendo su proyecto Robotic Drums, donde la percusión dialoga con la innovación.

La música no es entretenimiento; es una forma de explicar cómo vive y se reconoce una comunidad.

Gastronomía como territorio vivo

En el espacio Food & Drinks Experience, Uruguay presenta degustaciones orientadas a enoturismo, olivoturismo y cocina regional.
En la Arena Gastronómica, dos masterclass dan profundidad y contexto:

  • 7/11 – 16:40“Colonia en bocados”: una ciudad contada a través de pequeños gestos culinarios.
  • 8/11 – 17:20“Saberes y Sabores del Norte”: recetas que nacen de campos amplios, fogones y rutas históricas.

No se busca mostrar sofisticación, sino verdad en la mesa.

Turismo inclusivo y diversidad

La Cámara Uruguaya de Turismo LGBTQIA+ participa con stand propio, reforzando el compromiso del país con el viajar sin barreras, con respeto y garantía de bienestar para todas las personas.

Beneficios e incentivos para viajar desde Brasil

Durante la feria, Uruguay comunica beneficios vigentes:

  • IVA 0% en servicios de hotelería.
  • Ventajas en gastronomía, alquiler de vehículos sin conductor y servicios para eventos.
  • Reintegro del 9% del IVA en alquileres turísticos mediado por inmobiliarias.

Conectividad renovada para la temporada

Para el verano 2025, aumenta la conectividad aérea desde Brasil hacia Montevideo y Punta del Este, con rutas directas desde São Paulo, Porto Alegre, Río de Janeiro, Curitiba, Recife, Salvador y la nueva conexión desde Fortaleza.

Viajar a Uruguay es ahora más fácil y más cercano.

Agenda en el Stand de Uruguay – Festuris 2025

Viernes, 7 de noviembre

  • 14:00 – Degustación de quesos, aceites y vinos uruguayos
  • 15:00 y 17:00 – Presentaciones de Daniel “Tatita” Márquez
  • 17:30 – Degustación de productos con identidad nacional

Sábado, 8 de noviembre

  • 14:00 – Degustación de quesos, aceites y vinos uruguayos
  • 15:30 y 17:00 – Presentaciones de Daniel “Tatita” Márquez
  • 16:00 – Degustación de productos con identidad nacional

festuris_631d2.jpg

festuris_4_90bc7.jpg

quesos_y_vinos_55071.jpg

 

PHOTO-2025-10-28-11-23-07_7bb61.jpg