Experimente Uruguay llega a Asunción

Desde 2023, la Cámara Uruguaya de Turismo, en conjunto con el Ministerio de Turismo de Uruguay, está desarrollando el programa “Experimente Uruguay”, con acciones para promocionar al país en el exterior. La serie del presente año se inició en Madrid y Lisboa, continuó en Santiago de Chile y en Lima. Regresó a la Ciudad de México y bajo la denominación de “Uruguay Unveiled”, realizó un “roadshow” por Miami, Chicago y Nueva York. Después fue el turno de Cali, Medellín y Bogotá. Con el nombre “O Increível Uruguai”, en agosto se presentó en Curitiba y San Pablo. Ahora la actividad promocional se celebrará el 22 de octubre en Asunción.
Por María Shaw, para Cipetur.com y Fipetur.net
El encuentro va a ser en la sede de la Embajada de Uruguay en Paraguay, ubicada en la calle Mauricio Cardozo Ocampo 1320, en el barrio Recoleta, a partir de las 19.00 horas.
La bienvenida estará a cargo de Marina Cantera, presidente de la CAMTUR y de la FEDESUD; de Doris Rodríguez, jefe de Planeamiento del MINTUR, y del embajador Eduardo Bouzout. A continuación la aerolínea Paranair -que apoya la presentación- informará sobre sus rutas, en especial las frecuencias entre las capitales de Paraguay y Uruguay y el nuevo vuelo doméstico entre Montevideo y Salto, y las posibilidades de conexión hacia otros países.
Luego será el turno de la presentación de Uruguay, sus rutas e itinerarios, a cargo de Buquebus en su calidad de DMC. La siguiente instancia correrá por cuenta de Destino Termas, conversando con los representantes de los principales establecimientos hoteleros y experiencias de Salto, como Flavia Lavecchia de Aguasol; Andrés Fernández, de Altos del Arapey; Adrián Popruzuk, de Arapey Thermal, Alejandra Safi, del Horacio Quiroga, y Patricia Lucas, de Buceo Provide, así como Belkys
Toscanini, del Centro Termal de Guaviyú, en Paysandú. Por último, el tema será el Destino Punta del Este, su verano y eventos, por Edwin Shaw, de Solanas Resort. Todo ello bajo la supervisión de María Julia Fernández, coordinadora de la CAMTUR.
El cierre será con una instancia de networking, sorteos de estadías en el Destino Termas y en Punta del Este, y un brindis de honor.
Inscripciones y acreditaciones: https://live.eventtia.com/es/experimenteuruguayparaguay/Inicio/
Próximas actividades
Ya se confirmaron las próximas acciones de la CAMTUR con el MINTUR: el 29 de octubre “Siempre Uruguay” en Buenos Aires; en el marco de FESTURIS, en Gramado, del 8 y 9 de noviembre, y regresará a Santiago de Chile con el clásico “Experimente Uruguay” el 12 de noviembre.
Marina Cantera invitada a Conferencia sobre Empoderamiento de las Mujeres
El lunes 21 y martes 22 de octubre, en el Gran Bourbon Asunción Convention Hotel, en la ciudad de Luque, Paraguay, se va a desarrollar la 1ª Conferencia Regional sobre Empoderamiento de las Mujeres en el Turismo en América Latina y el Caribe, organizada por ONU Turismo, y la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay (SENATUR), en el marco del programa “Primer Plano” de ONU Turismo, bajo la consigna: “Potenciando el liderazgo de las mujeres en las empresas del sector turístico”.
Marina Cantera, presidente de la CAMTUR y de la FEDESUD, será una de las disertantes invitadas en esa conferencia. Va a compartir el panel “Potenciando a las mujeres en el mundo empresarial del sector turístico”, junto a otras referentes como
Rosanna Fustagno, presidente de la Federación Internacional de Asociaciones de Ejecutivas de Empresas Turísticas (FIASEET); María Laura Teruel, Secretaria de la Cámara Argentina de Turismo, y Anabel Bueno, representante permanente de la República Dominicana ante ONU Turismo; moderadora: Romina Nardi, Especialista
Senior en Proyectos, Departamento Regional para las Américas de ONU Turismo.
El programa de la conferencia incluye diálogos con líderes de los sectores público y privado que impulsan la innovación social, discutiendo estrategias para la industria turística y proporcionando herramientas prácticas que ayudarán a enfrentar y combatir la desigualdad de género en la región.
Marina Cantera, presidente de la CAMTUR y de la FEDESUD (Foto: ClickArte)