Jueves, 29 Agosto 2024

Uruguay está participando en Gnetwork360 en Buenos Aires

El Ministerio de Turismo de Uruguay está presente en la 19ª Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBT+ “Gnetwork360 Buenos Aires”, que se está desarrollando del 28 al 30 de agosto de 2024 en la capital de la República Argentina.

 

Por María Shaw, para CIPETUR.com y FIPETUR.net

 

Este evento internacional especializado en el Turismo LGBT+, se resume en: “3 jornadas, 5 sedes, 35 conferencias, 70 speakers, 40 expositores, salas de reuniones, reconocimientos y mucho networking”. Anuncia “propuestas comprometidas con la diversidad, equidad e integración”. Es organizado por la Cámara de Comercio LGBTQ Argentina y cuenta con el auspicio de varias entidades nacionales e internacionales, entre otras, por el Ministerio de Turismo de Uruguay.

 

Este año, la sede es el Alvear Icon Hotel, en Puerto Madero, Ciudad de Buenos Aires; allí, el 29 y el 30 tendrán lugar las conferencias internacionales, la expo y la ronda de negocios, entre las 9.00 y las 18.00 horas. Por otro lado, los hoteles InterContinental y Hilton van a recibir a los “G360 Mixers”: eventos y oportunidades. El acto de apertura y cóctel de bienvenida es el miércoles 28, de 16.00 a 18.00 horas en Michelangelo Legend, en el tradicional barrio de San Telmo; mientras que el Evento de Clausura y Reconocimientos 2024 se llevará a cabo el viernes 30 a las 20.30 horas, en el Sheraton Buenos Aires Hotel, en el barrio Retiro.

 

Gnetwork360 tiene como objetivo principal generar nuevas alianzas y oportunidades de negocios, mediante una estrategia comercial enfocada en la Comunidad LGBT+. Es reconocido por ser uno de los principales encuentros de negocios y promoción B2B dentro del sector, reuniendo a unos 1800 asistentes de más de 18 países. Además de la oportunidad de realizar negocios, el congreso ofrece un espacio de conferencias y talleres para compartir información y captar nuevas oportunidades dentro del mercado LGBT+.

 

Los dos grandes focos del congreso son la promoción e inclusión LGBT+ en el ámbito laboral, así como el desarrollo y promoción del Turismo LGBT+ en Argentina y América Latina.

 

Delegación de Uruguay

La delegación uruguaya está encabezada por el Director Nacional de Turismo, quien está acompañado por asesores y funcionarios del Producto LGBT+ del Ministerio y operadores turísticos de los departamentos de Colonia, Maldonado, Montevideo y Rocha, integrantes de la Comisión Nacional de Turismo LGBT+.

 

Integran la delegación: Roque Baudean, Director Nacional de Turismo; Oscar Iroldi, asesor técnico del MINTUR; Karina Baldovino, referente del Producto LGBT+ del MINTUR; Fernando Amado, Director de la División Turismo de la Intendencia de Montevideo; Lía Fernández, de la División Turismo de Montevideo; Mónica Morales, de la Asociación Turística de Montevideo; Ana Laura Acosta y Florencia Plada de la Dirección General de Turismo de la Intendencia de Maldonado; Andrea Porley del Destino Colonia;  Álvaro Pérez y Luciano Lorenzo, del Departamento de Diversidad de la Intendencia de Rocha; Leonardo Fagúndez, Presidente de la Corporación Rochense de Turismo y Ruben Fernández, de Valizas Hostel; y Ana Gloria Reyes, de Alma de Gloria, de Las Piedras, Canelones.

 

Puntualmente, los operadores participarán en el workshop de turismo, donde tendrán la oportunidad de concretar negocios y dar a conocer sus propuestas turísticas, fortaleciendo así la presencia de Uruguay en el mercado internacional de turismo LGBT+.


Programa:

Miércoles 28 de agosto:
16:00 a 18.00 hs. - Acto de Apertura de Gnetwork360 y cóctel de bienvenida: Michelangelo Legend, en el barrio de San Telmo.

Jueves 29 de agosto:
Presentación de Uruguay en una sala exclusiva para 15 tour-operadores y referentes del sector, con propuestas turísticas de Colonia, Maldonado, Montevideo y Rocha, a cargo de integrantes de la Comisión Nacional de Turismo LGBT+. Se mostrarán programas turísticos para todo el año, de los principales destinos uruguayos enfocados hacia el segmento LGBT+. En ese espacio, Uruguay invita a conocer ciudades con encanto, noches de diversión, arquitectura cautivante, arte y cultura en todas sus expresiones, sofisticados hoteles y restaurantes, playas y naturaleza; son algunas de las opciones de un país para conocer, donde todo es cercano y accesible.


Viernes 30 de agosto:
La delegación de Uruguay participará en el segundo día de Gnetwork360. Se va a asistir a las ponencias del foro Diversidad e Inclusión, donde expertos compartirán experiencias en importantes corporaciones globales, como Delta Airlines, The National LGBT Chamber of Commerce, The Business Voice of the LGBTQ Community; Pride Connection de Argentina, Chile y México; RedTours, Viajes para Sordos y CCGLAR y Google, entre otras.

 

También se va a participar en el Evento de Clausura y Reconocimientos Gnetwork360 2024, que se va a celebrar en el Sheraton Buenos Aires, con el auspicio de Marriott Bonvoy. Se va a reconocer el trabajo de quienes impulsan la inclusión e igualdad en la diversidad.

 

Sobre la participación del país en Gnetwork360, el Director Nacional de Turismo, Roque Baudean, declaró: “Uruguay es un destino turístico consolidado, que ha ganado relevancia, tanto a nivel regional como internacional. El país se destaca por ofrecer experiencias de calidad y por celebrar la diversidad en su máxima expresión, donde los turistas encuentran variada oferta especializada. Recordemos que la Guía Spartacus en su ranking turístico mundial, lo coloca en el 5° lugar como el país más amigable; eso lo convierte en el primero de América del Sur”.