Lunes, 19 Junio 2023

Montevideo será sede de Seminario Internacional sobre Destinos Turísticos Inteligentes

“Turismo 360 - Seminario Internacional sobre Destinos Turísticos Inteligentes”, se llevará a cabo los días 6 y 7 de julio 2023 en el salón Azul del Centro de Conferencias de la Intendencia de Montevideo.

 

Por María Shaw

 

Lanzamiento en la Intendencia de Montevideo

El viernes 9 de junio, en la sala Ernesto de los Campos de la Intendencia de Montevideo, se presentó el seminario Turismo 360, que permitirá conocer el modelo de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI). 

 

En la actividad estuvieron presentes la intendente de Montevideo, Carolina Cosse; el director del departamento de Desarrollo Económico, Gustavo Cabrera; el director de la división Turismo, Fernando Amado; el decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Pablo Martinis y el secretario ejecutivo de la AUGM, Álvaro Rico.

 

Acompañaron referentes de la academia, de la cultura y del sector turístico, tanto público como privados. Ediles de la Junta de Montevideo, integrantes de la Cámara Uruguaya de Turismo, la Asociación Uruguaya de Agentes de Viajes, entre otras instituciones. Por el CIPETUR, se hizo presente la presidente María Shaw.

 

Seminario Internacional sobre Destinos Turísticos Inteligentes

Turismo 360 es organizado por la Intendencia de Montevideo en coordinación con la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UdelaR) y la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Cuenta con el apoyo de SEGITTUR, Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes, Instituto Ciudades del Futuro, Asociación Turística de Montevideo (ATM) y Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU).

 

La actividad está dirigida a estudiantes, docentes, investigadores, empresas y emprendedores de la cadena de valor turística de Uruguay y del exterior. Será una instancia de aprendizaje, transferencia de conocimientos, intercambio de experiencias y buenas prácticas, en la que se trabajará sobre turismo, gobernanza, sostenibilidad, inteligencia turística, tecnología, innovación y accesibilidad.

 

Se presentará el modelo DTI (Destinos Turísticos Inteligentes), que gestiona la entidad española SEGITTUR (Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas). Las jornadas contribuirán a posicionar la temática tanto en el ámbito académico como en el de la gestión turística.

Este año, Montevideo ha iniciado el proceso de distinción como Destino Turístico Inteligente, con la asistencia técnica de SEGITTUR. Se retoma así la estrategia definida para el destino previo a la pandemia Covid-19, a fin de transformar el modelo de gestión turística de Montevideo, en el marco de la conmemoración de sus 300 años.

 

El seminario -que se va a desarrollar en forma presencial, con la participación de 23 especialistas de Uruguay y de Iberoamérica-, es gratuito y contará con interpretación de lengua de señas. 

 

Inscripciones abiertas hasta el martes 20 de junio.

Hasta el 9 de junio era intenso el ritmo de inscripciones, entre las que se encuentran representantes de 50 ciudades, 19 de Uruguay y 31 del exterior.

Formulario de inscripción: Ir al formulario

 

PROGRAMA

 

DIA 1 - JORNADA ACADÉMICA DTI - Jueves 6 de julio de 2023

09.00 h - Acreditaciones / Café de bienvenida

09.30 h - Apertura: Intendenta de Montevideo, Segittur, Udelar, Asociación de Universidades Grupo Montevideo, Banco Interamericano de Desarrollo y Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes

10.00 h - Ponencia: Montevideo, de ciudad balnearia a Destino Turístico Inteligente

Exponen: Nelly Da Cunha, Rossana Campodónico, Claudio Quintana. Modera: Florencia Thul

11.00 h - Panel: Gobernanza 

Exponen: Humberto Tommasino (URU); Abel Oroño (URU); Bernarda Barbini (Universidad Nacional de Mar del Plata, Buenos Aires, ARG). Modera: Eduardo de Paula Cruvinel, Belotur (BRA)

 

12.30 h - Intervalo 

 

14.00 h- Panel: Sostenibilidad

Exponen: Javier Taks (URU); Reto Bertoni (URU); Alexandre Biz (Universidad Federal de Santa Catarina, BRA). Modera: Gabriel de Souza (URU)

15.30 h - Panel: Tecnología, innovación y accesibilidad

Exponen: Ana Clara Rucci (Universidad Nacional de La Plata, ARG); Angela Teberga (Universidad de Brasilia, BRA); María Eugenia González Panuncio (URU). Modera: Mariciana Zorzi (URU)

17.00 h - Conferencia magistral: Aurkene Alzua-Sorzabal, (PhD) Universidad de Nebrija y Universidad de Deusto (ESP). Modera: Álvaro Rico (URU) 

20.00 a 22.00 h - Presentación artística en Teatro Solís: Murga, Tango y Candombe

 

DIA 2 - JORNADA GESTIÓN DTI - viernes 7 de julio de 2023

09.00 h - Acreditaciones

09.30 h - Panel: Gobernanza

Exponen: David Giner Sánchez, Instituto Valenciano de Turismo (ESP); Andrés Clavijo (a confirmar), Instituto Distrital de Turismo de Bogotá (COL); Stefanía Doglioni, Secretaria de Turismo de Cali (COL); Gonzalo La Rosa, Instituto Ciudades del Futuro (ARG). Modera: Bárbara Blaudt Rangel (a confirmar), Ministerio de Turismo de Brasil 

11.15 h - Panel: Sostenibilidad 

Exponen: Federico De Arteaga, Tequila (MEX); Ledys López (a confirmar), Subsecretaria de Turismo de Medellín (COL); Guillermo Moncecchi, Intendencia de Montevideo (URU). Modera: Fernando Amado, División Turismo Intendencia de Montevideo (URU)

 

12.30 h - Intervalo 

 

14.00 h - Panel: Accesibilidad 

Exponen: Tatiana Turra, Curitiba (BRA); Ana Clara Rucci, La Plata (ARG); Luigi Leporiere, Segittur (ESP). Modera: Martín Nieves, Secretaría de Discapacidad Intendencia de Montevideo (URU)

15.30h - Panel: Tecnología e innovación

Exponen: Enrique Martínez, Segittur (ESP); Mariel Sabra, Banco Interamericano de Desarrollo; Jonathan Rodríguez, Posadas, Misiones (ARG); Jorge Bonilla, Grupo Inmark SA (COL)

17.00 h - Panel de cierre: Entrega de Distintivo y Plan de Acción para implementación del modelo de Destinos Turísticos Inteligentes, por parte de Segittur a la Intendencia de Montevideo. Intendenta de Montevideo Ing. Carolina Cosse y Presidente de Segittur Enrique Martínez 

 

Lugar del evento; Salón Azul, Intendencia de Montevideo, (piso 1 y ½, sector Av. 18 de Julio

 

 

Mesa de autoridades: Pablo Martinis, decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Gustavo Cabrera, Dir. del departamento de Desarrollo Económico; intendente de Montevideo, Carolina Cosse; Fernando Amado, Dir. de la división Turismo; Álvaro Rico, secretario ejecutivo de la AUGM

 

Intendente de Montevideo, Carolina Cosse

 

Gustavo Cabrera, Dir. del departamento de Desarrollo Económico de la Intendencia de Montevideo

 

Fernando Amado, Dir. de la división Turismo de la Intendencia de Montevideo

 

Público en el lanzamiento de Turismo 360

 

Directivos del sector privado junto a la intendente de Montevideo, Carolina Cosse; Gustavo Cabrera, Dir. del departamento de Desarrollo Económico;  Fernando Amado, Dir. de la división Turismo