Lunes, 28 Julio 2025

Mano a mano con Remo Monzeglio y una inigualable experiencia: el liderazgo del ITHU capacitando en turismo

Días atrás con motivo de la culminación de un curso en el ITHU - Instituto Turístico Hotelero del Uruguay-, tuvimos la oportunidad de conversar con Remo Monzeglio, Viceministro de Turismo del gobierno anterior, sobre la rica historia de esta Institución emblemática de capacitación en turismo, hotelería y gastronomía.

 

Por Freddy Caruso Garcia para CIPETUR

Creo no equivocarme si digo que para un comunicador siempre es un placer entrevistar a un multifacético profesional como Monzeglio, quién es poseedor de diversas anécdotas para transmitir, debido a sus más de 50 años de trayectoria a lo largo y ancho del mundo.

¿De qué manera se creó el ITHU?

En 1992 yo acababa de inaugurar como Gerente General el Balmoral Plaza Hotel de Montevideo. Por ese entonces, José Luis Calderón, hotelero uruguayo con más de tres décadas de experiencia dirigiendo hoteles en Argentina, nos plantea la idea de abrir una Escuela de Hotelería y Gastronomía. Calderón ya había dejado allí esa actividad y se había propuesto volver a radicarse con su familia a Uruguay. Por lo tanto, como tenía vinculación con la Escuela Superior de Hotelería de Buenos Aires, quería recomenzar algo similar en Montevideo.

EntrevistaAS54DA654D654ASD4_-_2_295c4.jpg

Frente a la sede actual ubicada en Bvr. Artigas y Canelones

 

¿Cómo tomó usted la idea?

Realmente debo decir que nos sedujo. Y fue de tal manera, que al poco tiempo nos reunimos con Sergio Puglia y María Shaw, quienes ya tenían experiencia en esas actividades para comenzar el emprendimiento, que posteriormente se convertiría en la Escuela Superior de Hotelería del Uruguay - ESHU. Fue sí que pudimos organizarnos, alquilando una casona en la calle Soriano y llevando a cabo un lanzamiento anunciando la apertura, con la presencia de distintos medios de comunicación.

¿Qué impacto tuvo?

La repuesta fue sensacional. La conferencia de prensa se realizó un viernes y recuerdo que el domingo a la noche, en Subrayado -Canal 10- Jorge Traverso dijo más o menos así: “desde que pasamos el tape con el anuncio de la apertura de la Escuela Superior de Hotelería, los teléfonos han sonado constantemente en el Canal, por lo que vamos a pasar la información nuevamente”.
Esa fue la primera señal que la receptividad iba a ser buena.

Entevistaasdasdasdasd_-_3_936b2.jpg

Remo, Martín y Bari Monzeglo

 

¿Cómo resultó la inauguración?

Te diría que fue increíble. Al día siguiente, a primera hora llamé a la secretaria que ya estaba en la Escuela para saber si estaba todo listo para comenzar a recibir al público. Recuerdo que con una voz agitada y nerviosa me respondió: “Remo vengan, porque hay una fila de casi una cuadra y media para inscribirse y no puedo atenderlos sola”. La respuesta superó todo lo previsto.

La Escuela fue creciendo durante los primeros tres años, incluso tuvimos que alquilar una casa adicional en la calle Zelmar Michelini.

¿Cómo continuaron?
Por un tiempo en ese lugar. Con Calderón y Puglia seguimos al frente del ESHUy nos instalamos en la casona que aún es nuestra sede. Allí fundamos el ITHU

¿Cómo se formó la actual dirección del Instituto?
Después de algunos años de actividad, los socios fundadores nos fuimos retirando, quedando finalmente mis dos hijos mayores, Martín y Bari al frente. Ellos son quienes tienen hoy la responsabilidad de la dirección del ITHU

Entrevistaasdasdasdas_-_4_75056.jpeg

Remo y Valentino Monzeglio, ambos egresados de la mejor escuela italiana de Hotelería y Turismo

¿Y de aquí en adelante?

Puede decirse que trabajamos en familia. Martín enfocado totalmente al ITHU y Bari dedicado a brindar servicios a diferentes hoteles en todo el país a través de nuestra empresa MHM Monzeglio Hotel Marketing. A su vez, Valentino mi hijo menor recientemente ingresó a trabajar en hotel 5 estrellas en París. Seguramente en un futuro, cuando adquiera experiencia y mayores conocimientos, también ingresará al ITHU

Se puede apreciar que la sede fue remodelada
Es verdad. La casona de Bulevar Artigas es una edificación hermosa y un bien familiar. Estamos mejorándola y adaptándola permanentemente porque en definitiva representa nuestra imagen familiar. Puedo decirte con propiedad que para nosotros, trabajar en Hotelería, Gastronomía y Turismo es una pasión además de una tradición. Desde siempre disfrutamos lo que hacemos. Somos ya cuatro generaciones que nos dedicamos a esta actividad y sin lugar a dudas podemos decir que miramos siempre el futuro con el mayor optimismo

N.de R.

Desarrollo

Más de 300 alumnos se gradúan cada año -más de 6000 desde su fundación- y muchos de ellos, debido a la alta capacitación que obtienen a través de las respectivas carreras en el Instituto, logran desarrollarse y establecerse rápidamente tanto en nuestro país como en el extranjero

Con más de 6000 estudiantes graduados desde 1993, la Institución lidera la capacitación técnica en Uruguay a través de carreras de uno a dos años:

*Técnico en Gastronomía & Cocinero Profesional

*Técnico en Gestión de Hoteles

*Repostería Profesional

*Técnico en Turismo & GDS

*Organización de Eventos, Fiestas y Bodas

*Tripulante de Cabina y Cruceros

*Gerencia de Empresas Gastronómicas

*Analista de Marketing Digital

*Gestión de Vinos - Sommellerie

*Relaciones Públicas

*Analista de Recursos Humanos

*Bartender Profesional