Uruguay presente en la feria BIT Milán

El domingo 9 debutó la BIT 2025, que se extiende hasta el martes 11 de febrero y promete ser una de las ediciones más apasionantes e internacionales de los últimos años, con nueva locación en “Fiera Milano”.
Por María Shaw, para CIPETUR.com y FIPETUR.net
El evento más importante de Italia para la innovación en el sector de los viajes y el turismo, es organizada por Fiera Milano: Congrega a más de mil expositores de 62 países alrededor del mundo, además de compradores invitados de 49 países y expositores de los cinco continentes. Se realiza en los pabellones 9 y 11, donde se despliegan tres áreas: Leisure; Digital Tech y Hospitality, además de otras tres áreas temáticas especiales, entre ellas una termal.
A lo que se suma una agenda imperdible de charlas para conocer la excelencia de hoy y explorar las tendencias del mañana, como es tradicional en la BIT. Este año profundizará en algunos de los temas más candentes, como el sobreturismo y la sostenibilidad, la inteligencia artificial, el turismo emocional y el nomadismo digital o el regreso de un lujo renovado. Éstos son sólo algunos de los retos que el sector de los viajes tendrá que afrontar en los próximos años.
Uruguay participa con la presencia del ministro de Turismo Eduardo Sanguinetti y la del viceministro Remo Monzeglio, quien además tiene numerosos vínculos empresariales y comerciales en ese país, por haber estudiado y trabajado aquí allí en los primeros años de su vida profesional, de su amplia y destacada trayectoria internacional.
Es esta una oportunidad única para que tanto los operadores como los viajeros descubran las excelencias del turismo de todo el mundo. Particularmente significativa es la presentación de Italia, con la presencia de casi todas las regiones del “Bel Paese”.
Para confirmar el atractivo cada vez más global del evento, también se encuentran expositores extranjeros de los cinco continentes, entre operadores turísticos, cadenas hoteleras, aerolíneas, compañías de cruceros, empresas digitales y destinos.
“Uruguay apuesta a Italia por la gran cantidad de descendientes de italianos que viven en nuestro país, quienes cada vez más son visitados por sus parientes italianos. Se espera que en un futuro no muy lejano se logre la tan ansiada conectividad aérea directa entre Italia y nuestro país”, expresó Monzeglio.
BIT en nueva sede en Fiera Milano