Lunes, 26 Agosto 2024

María Shaw cumple un año en la presidencia de FIPETUR

Asamblea Anual del FIPETUR en Colonia del Sacramento el 28.08.23 Foto: ClicArte

El 28 de agosto de 2023, María Shaw, entonces presidente del CIPETUR, Círculo de Periodistas de Turismo de Uruguay y vicepresidente primera del Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo, fue elegida como presidente de FIPETUR.

 

Por Maria Shaw para CIPETUR.com y FIPETUR.net

 

El acto electoral se realizó en la sesión de apertura de la asamblea anual, celebrada en la Comarca Las Liebres, en Colonia del Sacramento, con la presencia de presidentes y  delegados de las asociaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y República Dominicana.

 

En la sesión inaugural de la Asamblea 2023, se recibió la visita del director Nacional de Turismo de Uruguay, Roque Baudean, quien acompañó la instancia en representación del Ministerio de Turismo.

 

En la primera acción de su nuevo cargo, Shaw destacó el liderazgo del dominicano Luis José Chávez en los cuatro años de ejercicio de la presidencia, durante la cual, el FIPETUR creció en cantidad de países, en asociativismo y en posicionarse como una entidad líder en el periodismo de Iberoamérica y del mundo.

 

La Asamblea General se dividió en tres partes; además de la inaugural en Colonia del Sacramento, la segunda tuvo lugar en Enjoy Punta del Este y la última en el Edificio Inteligente Descubrí Montevideo.

 

Programa de actividades en Colonia, Atlántida, Punta del Este y Montevideo

El encuentro convocado por el Comité Ejecutivo de FIPETUR, fue organizado conjuntamente con el CIPETUR, el Círculo de Periodistas de Turismo de Uruguay, con el apoyo del Ministerio de Turismo de Uruguay, de gobiernos departamentales, de varias instituciones públicas y privadas, así como de empresas referentes del sector.

 

Entre el 27 y el 31 de agosto, la delegación de periodistas cumplió un exhaustivo programa, que incluyó visitas a cuatro departamentos del sur de Uguguay, con el foco en el turismo cultural, turismo de reuniones, el enoturismo, el gastronómico, el ecoturismo, el turismo LGBT+, el de cruceros y náutico fluvial, el deportivo, el costero, así como parte de las Rutas UNESCO Uruguay. En varias de las instancias, tuvieron activa participación y presencia funcionarios, técnicos y asesores del Ministerio de Turismo, como Oscar Iroldi, quien fue comisionado por el Ministro para acompañar a la delegación.

 

Los invitados llegaron por la Sala VIP del Aeropuerto Internacional de Carrasco; se alojaron en hoteles facilitados por las intendencias de Colonia, Maldonado y Montevideo, y AHRU, la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay. El programa incluyó: almuerzo en Sheraton Colonia; asamblea, coffee break y plantación del “Árbol de la Integración” en Las Liebres; visita a la Plaza de Toros del Real de San Carlos; cóctel ofrecido por la Intendencia de Colonia, con presencia del Intendente Dr. Carlos Moreira; el director de Turismo Martín De Freitas; el presidente de la Asociación Turística del Departamento, Andrés Castellano; el director nacional de Turismo, Roque Baudean y otros referentes del Destino Colonia.

 

La segunda jornada fue con paseo por el Casco Antiguo de Colonia del Sacramento, -Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO-; visita y almuerzo en la antigua bodega Los Cerros de San Juan. Por la tarde, el grupo llegó a la Estación Atlántida (departamento de Canelones), para conocer la Iglesia de Cristo Obrero, obra de Eladio Dieste, -patrimonio mundial de UNESCO desde 2021-, para luego compartir una merienda en “22 Bar”, y por la noche, alojarse en Punta del Este.

 

La famosa ciudad fue sede de la segunda parte de la Asamblea, que contó con la bienvenida del director de Turismo de la Intendencia de Maldonado, Martín Laventure. En un mediodía esplendoroso, la delegación fue a un almuerzo ofrecido por la Intendencia del departamento, en el restaurante La Marea, en el puerto de Punta del Este. El Alcalde de la ciudad, Javier Carballal invitó a los periodistas a la sede del Municipio, para una cordial bienvenida. Luego se realizó un City Tour que finalizó en Casapueblo, en Punta Ballena, para participar en la “Ceremonia del Sol” al atardecer. La jornada finalizó con una presentación y cóctel, ofrecido por Bureau y Destino Punta del Este en el Aeropuerto Laguna del Sauce, con la presencia del presidente de la institución Alejandro Rivero; la vice Graciela Caffera y otros directivos. Por la noche, la delegación se trasladó a la capital uruguaya.

 

El 31 de agosto, la primera actividad se cumplió en el Edificio Inteligente Descubrí Montevideo en la Ciudad Vieja, con la bienvenida del presidente de la Asociación Turística de Montevideo, Gustavo Pasquali. Allí se cumplió la tercera parte de la Asamblea General, para luego de un intercambio con el Director de la División Turismo de la Intendencia, Fernando Amado, dirigirse a la sede del Ministerio de Turismo de Uruguay. La delegación participó en una conferencia de prensa de FESTURIS, para luego tener una presentación de Enoturismo por parte de INAVI, y por último reunirse con el Ministro de Turismo, Tabaré Viera, a quien se le entregó una placa recordatoria. Luego se realizó un Camina Tour por Ciudad Vieja, desde el Museo del Carnaval a la Plaza Independencia. La cena de despedida fue con show de Tango y Candombe en El Milongón.

 

A lo largo de cuatro días, integrantes de la directiva y socios del CIPETUR se sumaron en varias actividades, para acompañar a los colegas de exterior en un rico intercambio de experiencias, con Fernando Goldsman, Jacobo Malowany, Nivia Gazzáneo, Ricardo Montenegro, Rossana Crosta, Daniel López, Cristina Iriarte, Leticia Pérez Calcerrada, Graciela Caffera, Rosana Freda, Liliana Díaz, Freddy Caruso y Raúl Barboza.

 

Apoyo del sector

La organización del Encuentro 2023, estuvo integrada por dos equipos liderados por María Shaw, tanto del FIPETUR y como del CIPETUR. Además del apoyo oficial, también las instituciones privadas, nacionales y departamentales, así como empresas representativas del trade, fueron fundamentales para que ese evento fuera posible y de muy alto nivel:

 

Ministerio de Turismo de Uruguay (MINTUR) – Intendencia de Montevideo – Intendencia de Colonia – Intendencia de Maldonado – Gobierno de Canelones – Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI) – Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) – Van Asociación Nacional (VAN) – Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU) – Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes (AUDAVI) – Asociación Uruguaya de Organizadores de  Congresos, Ferias, Exposiciones y Afines (AUDOCA) – Asociación Turística de Montevideo (ATM) – Asociación Turística del Departamento de Colonia (ATDC) – Asociación Turística de Canelones (ATC) – Bureau Punta del Este / Destino Punta del Este – Cámara Hotelera de Colonia – Aeropuertos Uruguay – Aeropuerto Internacional de Carrasco (Sala VIP) y Aeropuerto Internacional de Punta del Este – Sheraton Colonia Golf & Spa Resort – Viñedos y Bodegas Los Cerros de San Juan – Comarca Las Liebres – Plaza de Toros Real de San Carlos – Buquebus – Enjoy Punta del Este – Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel – Hampton by Hilton Montevideo Carrasco – Hotel Costanero M Gallery – Hotel Crystal Tower – Extrablatt, chocolates de Colonia Suiza – Mercado Artesanal de Colonia – Instituto de Hotelería y Gastronomía de la Intendencia de Colonia, Young, etc.

 

Acciones destacadas

Al asumir la responsabilidad de liderar a las asociaciones de periodistas de turismo de Iberoamérica, la presidente se comprometió a potenciar la institución. Así, el 1° de febrero de 2024, FIPETUR, Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo dio un paso adelante en su posicionamiento internacional, al adoptar la nueva denominación de Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo, conservando la sigla FIPETUR. La histórica resolución fue votada por unanimidad del Consejo Directivo en una Asamblea Extraordinaria, dado que se consideró la importancia de ampliar su  responsabilidad, en el entendido de que se trata de una Federación integrada por instituciones de varios países y que pronto se sumarán otros. El cambio de nombre fue acompañado por una nueva imagen institucional, más fuerte y moderna, con una pequeña adaptación en el logo, manteniendo la identidad tradicional.   

 

FIPETUR está constituido por asociaciones históricas y de larga data, respetadas en sus países, en Iberoamérica y por otras instituciones del Turismo mundial. El universo de periodistas y comunicadores del FIPETUR ronda los 2000 en el mundo entero.

 

En los próximos días, FIPETUR va a llamar a la Asamblea General correspondiente al año 2024.

 

FIPETUR Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo

FIPETUR fue creado para estimular la integración y articulación de los periodistas y comunicadores de turismo de Iberoamérica, a través de entidades nacionales, para el reconocimiento de esta especialidad periodística como un factor trascendente para la difusión y promoción del desarrollo turístico sostenible de los países representados.

 

El Fórum de Prensa Turística del Mercosur fue fundado en 2009, y en 2012 se votó ampliar su alcance y se le llamó Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo. María Shaw ocupó el cargo de secretaria general desde 2010, hasta que en 2021 -a raíz de haber sido electa presidente del CIPETUR-, fue nombrada vicepresidente primera de FIPETUR.

 

Está integrado por las siguientes entidades periodísticas: ABRAJET, Associaçao Brasileira de Jornalistas de Turismo; ACOPET, Asociación Colombiana de Periodistas y Escritores de Turismo; ADOMPRETUR, Asociación Dominicana de Prensa Turística, Inc.; APPTUR, Asociación Panameña de Prensa y Turismo; APTUR, Asociación de Periodistas de Turismo de Chile; CIPETUR, Círculo de Periodistas de Turismo de Uruguay; CIPTURBOL, Círculo de Prensa Turística de Bolivia; FEPET, Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo y PRENSATUR, Prensa de Turismo de Perú. También está constituido por delegados de Argentina, Ecuador, México y Paraguay, con el cometido de promover la creación de las asociaciones de prensa turística de sus respectivos países.

 

Ver artículo del 30.08.23: https://www.cipetur.com/index.php/noticias/item/6288-maria-shaw-preside-el-forum-iberoamericano-de-periodistas-de-turismo

 

Foto de familia con María Shaw, Pte. de FIPETUR y los delegados a la Asamblea; Roque Baudean, Director Nacional de Turismo; Pedro Melnitzky y Andés Francolino, director y gerente de Las Liebres y directivos del CIPETUR (Foto: ClicArte)

 

María Shaw homenajeada por el Destino Colonia: Martín de Freitas, Dir. de Turismo; Intendente Carlos Moreira; Andrés Castellano, Pte. de la Asociación Turística, y Roque Baudean, Director N. de Turismo (Foto: ClicArte)

 

Delegación en la Iglesia Cristo Obrero de Estación Atlántida, con Daniel López, Pte. de la Asociación Turística de Canelones y Oscar Iroldi, representante del MINTUR

 

Asamblea en Punta del Este, delgados con Martín Laventure, director de Turismo de Maldonado (Foto: ClicArte)

 

Visita al Alcalde de Punta del Este, Javier Carballal en la sede del Municipio, junto a Leticia Pérez, tesorera del CIPETUR

 

Destino Punta del Este Bureau homenajeó a los integrantes del FIPETUR en el Aeropuerto de Punta del Este. Acompañaron directivos del Destino: Alejandro Rivero, Graciela Caffera y Claudia Huelmo; Martín Laventure, director de Turismo de Maldonado; representantes del CIPETUR y Oscar Iroldi por el MINTUR (Foto: ClicArte)

 

Luego de la tercera sesión de la Asamblea, los delegados y Fernando Amado, director de Turismo de Montevideo

 

El Ministro de Turismo Tabaré Viera con delgados de FIPETUR, directivos de CIPETUR y Oscar Iroldi, asesor del MINTUR, en la sede ministerial