La Cámara Uruguaya de Turismo recibió a los candidatos presidenciales

La Cámara Uruguaya de Turismo realizó el evento “Desayuno con candidatos presidenciales”, el jueves 8 de agosto en la Sala de Conferencias del Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel, colmada de público.
Por María Shaw, para CIPETUR.com y FIPETUR.net
Con el objetivo de poner al turismo en el centro y aportar herramientas que ayuden a proyectar el crecimiento del sector, en el evento participaron los candidatos Álvaro Delgado, del Partido Nacional; Guido Manini Ríos, de Cabildo Abierto; Pablo Mieres, del Partido Independiente y Andrés Ojeda, del Partido Colorado.
Cada uno de ellos contó con 15 minutos para exponer propuestas sobre cinco ejes temáticos previamente definidos: políticas de empleo asociadas al turismo; promoción de inversiones en turismo; potenciar la articulación público-privada; promoción, diversificación de mercados y generación de datos; el rol del Ministerio de Turismo y el presupuesto del Ministerio de Turismo y sus programas de inversiones adicionales a nivel gobierno.
A su vez, a cada candidato se le entregó un documento elaborado en conjunto entre la Cámara Uruguaya de Turismo y la consultora PWC, titulado “Turismo en Uruguay: Presente y Futuro de Cara a las Elecciones Nacionales 2024”.
La presidenta de la Cámara Uruguaya de Turismo, Marina Cantera, señaló en su discurso: “con este evento se pretende poner en valor al turismo como uno de los motores de la economía”; agradeció a los candidatos que asistieron y recordó que el objetivo era que todos los candidatos estuvieran presentes. Y anunció: “seguiremos con la próxima etapa que nos habíamos trazado, visitando a cada candidato y sus equipos con el objetivo de alcanzar un acuerdo nacional por el turismo”.
Cantera agregó que la institución busca “que se visualice la importancia que el sector tiene” y que de esa manera se le otorgue, entre otras cosas, una mayor asignación presupuestal a todo el sector, empezando por el Ministerio de Turismo.
Sostuvo también que el trabajo realizado con PWC, que también complementa otros trabajos que se han realizado con CERES, pretende que haya datos que evidencien las oportunidades que el país tiene si genera más oportunidades para el sector turístico.
Por eso finalizó diciendo: “espero que esto sea el puntapié inicial de un gran acuerdo por el turismo como una política de estado para el desarrollo de esta industria”.
En cuanto al documento presentado, el vicepresidente de la CAMTUR, Fernando Tapia, encargado de relatar el contenido de dicho documento, señaló: “fue elaborado con el objetivo de aportar herramientas que nos permitan generar instancias de valor, y que luego se traduzcan en propuestas más específicas”.
Tapia continuó señalando que el documento tiene cuatro capítulos, el primero aborda la importancia del turismo para el país, destacando que durante 2023, el sector representó el 5,4% del PIB y que “es uno de los que aporta grandes divisas al país, alcanzando en 2023 el 12% de los ingresos por concepto de exportaciones totales de bienes y servicios”.
Con respecto al empleo, Tapia graficó que actualmente el sector emplea unas 121 mil personas. En cuanto a inversión, se destaca que, en 2023, de acuerdo con información de los proyectos COMAP, entre 2010 y 2023 se aprobaron proyectos por un monto total de US$ 1.810 millones, de los que el 22% de ese total corresponde a los últimos siete años. Sobre la inversión del sector público, por año, esta es por debajo del 1% del ingreso de divisas que genera anualmente el turismo.
Para finalizar, Tapia señaló: “el Turismo es una actividad central para el Uruguay de los próximos años” y que “si mantenemos una articulación público privada cohesionada y unida, al tiempo de una articulación público privada profesional y participativa, esta potente herramienta que es la actividad turística, podrá hacer su mejor aporte a toda la sociedad uruguaya”.
Descargar documento “Turismo en Uruguay: Presente y Futuro de Cara a las Elecciones Nacionales 2024”: https://camtur.com.uy/Turismo-en-Uruguya-Informe-FINAL-08-2024.pdf
Ver el evento: https://youtu.be/lhaYQTzY_s0?si=9ch-VJRQ9y_F22Gk
Marina Cantera, Pte. de la CAMTUR, se dirige a los presentes
Marina Cantera, Pte. de la CAMTUR
Álvaro Delgado, del Partido Nacional, junto a Andrés Ojeda, del Partido Colorado; Guido Manini Ríos, de Cabildo Abierto; Pablo Mieres, del Partido Independiente
Mesa con Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, y otros jerarcas
Mesa de AHRU, BROU, Aeropuerto de Carrasco y otros referentes
Fernando Tapia, VP de la CAMTUR y los cuatro candidatos a la Presidencia