Diploma en Herramientas Digitales para el Turismo

La Universidad Tecnológica (UTEC) ha diseñado y lanzado el Diploma en Herramientas Digitales para el Turismo. El mismo se enmarca en el Centro de Vinculación Global de UTEC y es cofinanciado por la Organización de Estados Americanos (OEA).
Por María Shaw
Como es notorio, el turismo a nivel internacional se ha enfrentado a su mayor crisis histórica a partir de la pandemia de COVID-19. Concomitantemente, se han acelerado los procesos de transformación digital y de cambios sociales, culturales y económicos, a los que el turismo no ha estado ajeno y que abarcan diversos aspectos de esta cadena de valor.
Por su parte, la UTEC tiene como cometido contribuir al desarrollo productivo a través de la diversificación de una oferta educativa que atienda las necesidades territoriales. Con este propósito, con el Diploma en Herramientas Digitales para el Turismo, se plantea la formación de personas que sean capaces de comprender y participar en procesos de transformación digital en turismo a nivel público y privado, como elemento indispensable para que la actividad se incorpore a dinámicas regionales e internacionales, evitando el rezago de la oferta nacional, impulsando el desarrollo sostenible y la creación de puestos de trabajo.
En este sentido, el Diploma en Herramientas Digitales para el Turismo aborda aspectos centrales de las herramientas de transformación digital en el sector a partir de un aprendizaje conceptual y práctico. Ello está asociado a procesos de innovación -tanto a nivel organizacional como productivo- de bienes y servicios, para lo que se requiere, a su vez, de liderazgos en las organizaciones que puedan ser capaces de adaptarse a los condicionantes y desafíos ambientales, económicos y sociales del presente.
UTEC ofrece, entonces, un programa de formación continua que busca dotar a los egresados de carreras vinculadas al área y con experiencia en el sector, de conocimientos sobre las principales tecnologías aplicadas al turismo y potenciar habilidades con base en el pensamiento estratégico, innovación, resiliencia y adaptación al cambio. Los integrantes del Consejo Directivo han expresado al respecto: “estamos convencidos que esta formación es una gran oportunidad para impulsar una transformación y desarrollo estratégicos para el sector, en el país y en la región”.
Lanzamiento
El lunes 8 de agosto, a las 10:00 am, vía plataforma Zoom, se realizó el lanzamiento oficial del Diploma en Herramientas Digitales para el Turismo. En el mismo participaron el Dr. Rodolfo Silveira, del Consejo Directivo Central de UTEC; el ministro de Turismo Tabaré Viera; el director de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Mariano Berro; la representante de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Uruguay, Claudia Barrientos; el coordinador académico del Diploma, Cristian Pos, y el Lic. Rafael
Estudiantes que accedieron a becas OEA
El 15 de agosto comenzarán las clases virtuales, con 60 estudiantes que accedieron a becas ofrecidas por la Organización de los Estados Americanos (OEA). El curso tiene una duración de 200 horas (equivalentes a 52 créditos) en dos trimestres, modalidad 100% virtual, y sin costo; cuenta con un destacado plantel docente con referentes nacionales e internacionales en cada materia.
El Diploma en Herramientas Digitales para el Turismo de UTEC abordará aspectos centrales de la transformación digital en el sector turístico. Los procesos de innovación en el sector a nivel organizacional y productivo de bienes y servicios requieren de liderazgos que sean capaces de llevarlos a cabo, y para ello es clave la transformación digital, como forma de adaptarse a los actuales desafíos ambientales, económicos y sociales.
El 2 de agosto se sortearon ante escribano público 60 becas otorgadas por la Organización de los Estados Americanos (OEA) para participar de este Diploma que culminará en mayo de 2023.
Se realizaron cuatro sorteos: 25 becas para mujeres, 25 becas para hombres, 5 becas para funcionarios públicos y 5 becas para personas no residentes en el país.
Participaron del sorteo todos los postulantes que presentaron la documentación completa y que cumplieron con los requisitos del llamado.
Los integrantes del Consejo Directivo Central de la Universidad Tecnológica, Dr. Andrés Gil, la Lic. Graciela Do Melo y el Dr. Rodolfo Silveira, y la comisión directiva del Círculo de Periodistas de Turismo del Uruguay están analizando la posibilidad de establecer un convenio de mutuo apoyo. Dos periodistas del CIPETUR están cursando ese Diploma en Herramientas Digitales para el Turismo.