Lunes, 15 Diciembre 2014

Rocha en la frontera de los imperios

Dias pasados fuimos invitados al lanzamiento de la Temporada de Verano 2014-2015 en Rocha. El lugar elegido fue Valizas, con sus enormes dunas móviles, su impronta tan particular, caballos, carretas, pescadores mucha gente que ama este paraíso.

por Luis Dento

Disfrutamos una vez más los sabores, aromas y sensaciones, probamos sándwiches de cordero, croquetas de Siri, Pinchos de camarón, miniaturas, cepillé, cupcakes de butía, sushi, buñuelos de algas, tartas de cazón, araza y butía, helados, para tomar siempre el rico vino de la bodega Garzon, butía, cerveza … y agua.

Recorrimos 1200 mt camino a Cabo Polonio, los pudimos hacer a caballo, en carro o caminando, llegando hasta el Marco límite entre España y Portugal a partir del tratado firmado en Madrid de 1750 lo que significo el primero de 4 marcos delimitatorios entre ambos imperios en la región.

El Profesor historiador Jesús Perdomo narro las vicisitudes vividas en el año 1750 cuando se firmara el tratado de Madrid.

Óscar Iroldi, consultor turístico del balneario, Coordinador OGD Rocha aseguró que la primera quincena de enero mostrará una “gran afluencia” de visitantes. Además, contó que ya se están registrando reservas para febrero lo cual calificó como algo “llamativo”.

También hizo uso de la palabra el subsecretario de Turismo Antonio Carámbula quien expresó que se tendrá una temporada igual a la del año pasado, aunque con menos argentinos. Consideró que desde hace algunos años, a partir del 15 de diciembre hasta fines de enero las temporadas son “buenas”.

Para atraer a los turistas de los países vecinos, además informó que “Uruguay desarrolla tres campañas promocionales: una es con el emblema de la selección argentina de fútbol, Javier Mascherano; otra tiene el foco en el sur de Brasil mientras que la tercera está enfocada para el resto de la región”.

En todas se subraya las exoneraciones fiscales de los que se podrán beneficiar los turistas. Obtendrán descuentos de IVA, a través del uso de tarjetas de crédito y de débito.

También habrá una campaña en Uruguay para estimular el turismo interno.

El subsecretario de Turismo afirmó que Montevideo sigue siendo el principal destino en cantidad de turistas. Por ello, se busca desarrollar el turismo náutico fluvial o el turismo “gay friendly” en consonancia con la ley de matrimonio igualitario que fue aprobada.

Muchas gracias

Restaurante Don Rómulo donde cenamos y compartimos un momento muy lindo con varios periodistas.

Nos alojamos en el hotel Portobello ubicado sobre la playa Anaconda, dormir con el ruido del mar y despartarse mirando el mar fue un placer.

A la comuna de Rocha, Corporación Rochense deTurismo.

A Cipetur.

Al sol que nos acompaño durante todo el día.

 

publicado en blog.puntahoy.com

 

L/D

www.cipetur.com