Miércoles, 31 Julio 2024

Montevideo recibe al CAMTUR Conecta

El lunes 5 de agosto, la Cámara Uruguaya de Turismo invita a participar en “CAMTUR Conecta”,  que pone a Montevideo en modo networking.

 

Con sus 30 años de labor ininterrumpida la Cámara Uruguaya de Turismo, CAMTUR y Destino Punta del Este Bureau, reunió en el día de ayer en el Solanas Punta del Este Spa & Resort, a representantes turísticos de la Región Este, integrada por los departamentos de Rocha, Lavalleja, Treinta y Tres y Maldonado, con el objetivo de que mostraran y dieran a conocer todas las propuestas turísticas que sus departamentos ofrecen a quien nos visita.

El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), el Ministerio de Turismo (MINTUR), la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) y el Sindicato Único Gastronómico y Hotelero del Uruguay (SUGHU), lanzaron una nueva edición de acciones formativas para el sector turismo.

La Fiesta Nacional del Chocolate, un evento icónico y muy esperado, que se celebrará el domingo 21 de julio en Colonia Suiza Nueva Helvecia, va por su décima edición.

Es con gran entusiasmo que anunciamos que Uruguay, por primera vez, será parte de la celebración global del World Wellness Weekend, un evento que promueve el bienestar y el turismo wellness a nivel mundial. Este hito es posible gracias a la labor conjunta en Uruguay de Lorena Acuña, Embajadora de World Wellness Weekend, Fabiana Toranzo y Alejandro Barreto, Coordinadores.

La comunidad valdense de la localidad de Cañada Nieto, de Soriano, planificó por segundo año consecutivo la “Fiesta del Inmigrante”, que tendrá lugar el domingo 14 de julio.

Los World Travel Awards se establecieron en 1993 para reconocer, recompensar y celebrar la excelencia en todos los sectores de la industria del turismo. Hoy la marca WTA es reconocida mundialmente como el máximo sello de calidad, y los ganadores establecen el punto de referencia al que aspiran todos los demás.

La Escuela Superior de Alta Gastronomía, Dr. Pedro Figari ubicada en parada 12 de la Mansa en Punta del Este, propone para los dias 13 y 14 de corriente un Festival Gastronómico denominado "Argentino" porque incluirá en las Entradas, Platos Principales y Postres, comidas tradicionales de origen.

En esta oportunidad el plan de acción en materia de cooperación es con Portugal. Por ello el Viceministro de turismo, Remo Monzeglio fue recibido por el secretario de turismo de dicho país, Pedro Machado.

La importancia de la creación de valor en la identidad rural. El turismo rural no solo es una herramienta vital para la creación de riqueza en las zonas rurales, sino que también juega un papel crucial en la preservación de nuestras tradiciones y culturas. En este contexto, las mujeres han demostrado ser agentes de cambio, desarrollando ideas innovadoras y productos únicos que atraen a turistas y generan ingresos sustentables para sus comunidades. Desde la fundación de Manos de Uruguay que ayudo a muchas familias rurales, hemos visto cómo las políticas destinadas a evitar el abandono del campo y fomentar el desarrollo de recursos sostenibles han evolucionado, combinando lo mejor de la sociedad del siglo XXI con las tradiciones rurales.