Jueves, 31 Julio 2025

Uruguay se sube al negocio de los cruceros: oportunidades reales de trabajo, turismo y expansión internacional

Uruguay redobla su apuesta por el turismo de cruceros y lanza una estrategia integral que convierte cada escala en una oportunidad para el desarrollo local. Con el objetivo de fortalecer su posicionamiento internacional y preparar la temporada 2025/2026, el Ministerio de Turismo y la Intendencia de Montevideo organizaron el conversatorio “A Bordo del Negocio: ¿Cómo Funciona el Sector de Cruceros?”, un espacio clave para articular esfuerzos entre el sector público y privado.

Por Jacobo Malowany para CIPETUR

 

La apertura estuvo a cargo de Cristian Pos, Director Nacional de Turismo, y Karina Fortete, Directora de Turismo de Montevideo. Ambos coincidieron en la necesidad de mejorar la receptividad de los cruceristas y generar una oferta más conectada con las expectativas del viajero internacional.

Participaron también operadores clave como Juan Abude (Buemes Viajes) y Agustina Varela (Jetmar Viajes), junto a Soledad Viera del Ministerio y Lía Fernández de la División Turismo de Montevideo. Se discutieron temas como logística portuaria, calidad del servicio, experiencias en tierra y la importancia de que Uruguay no sea solo una escala, sino una vivencia que invite a volver.

Tripulación: el nuevo foco de la estrategia

Una de las principales novedades fue el lanzamiento de una campaña dirigida especialmente a la tripulación de los cruceros que arriban a Montevideo y Punta del Este. Estos trabajadores, que muchas veces permanecen invisibles para el ecosistema turístico, son en realidad actores clave: están en contacto constante con los pasajeros y son su principal fuente de recomendaciones durante el viaje.

La campaña busca incentivar que bajen del barco, conozcan Uruguay y vivan experiencias turísticas auténticas. La oferta estará disponible en inglés, organizada por destino y alojada en la web oficial del Ministerio de Turismo, activa del 1 de noviembre de 2025 al 10 de abril de 2026.

Esta acción representa una oportunidad única para emprendedores locales, guías, comercios, restaurantes y experiencias turísticas que quieran ampliar su alcance y visibilidad frente a un público global y con alto potencial de influencia.

¿Cómo sumarse?

El Ministerio invita a prestadores turísticos de todo el país a integrarse al circuito dirigido a la tripulación completando el formulario digital disponible en la web oficial. El plazo para postular propuestas y servicios es hasta el 1 de octubre de 2025.

¿Querés que tu emprendimiento forme parte del negocio global de los cruceros? Uruguay activa una campaña para recibir a miles de tripulantes con propuestas gastronómicas, culturales, de compras y recreación.
?Sumate a esta iniciativa, generá impacto y posicionate frente a un público internacional que valora lo auténtico.
? Tenés tiempo hasta el 1 de octubre de 2025 para postularte. ¡No te quedes a bordo… sin zarpar!

 

Crucero_en_Montevideo__Vista_Panorámica_06b6b.png

WhatsApp_Image_2025-07-29_at_18.51.59_6db5b.jpeg