Ministerio de Turismo presente en la 18ª Reunión Anual del GARA

El Grupo de Acción Regional de las Américas (GARA), sesionó en Foz de Iguazú, Brasil, en la 18ª Reunión Anual, y conmemoró sus 20 años de trayectoria. Por Uruguay participó la Directora General de Secretaría del Ministerio de Turismo, Florencia Ualde.
Por María Shaw, para CIPETUR.com y FIPETUR.net
Esta reunión del GARA, como espacio de articulación regional, coincidió con la realización del II Encuentro de Turismo Responsable, que se desarrolló del 2 al 5 de junio. Los más de 200 participantes subrayaron que la explotación sexual de menores constituye una grave violación de los derechos humanos que exige respuestas coordinadas, continuas y eficaces.
La Dra. Ualde, junto a representantes de gobiernos y organizaciones de la región, firmó la “Declaración de las Cataratas”, reafirmando su compromiso con la prevención de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en el sector de viajes y turismo.
Dicha declaración destaca el respaldo a los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño, los convenios Nº 138 y Nº 182 de la OIT, y diversas resoluciones de la OEA. Asimismo, los países reafirmaron la necesidad de implementar estrategias concretas de prevención, promover la capacitación permanente de actores del sector público y privado, y fortalecer las campañas de sensibilización dirigidas a la sociedad en su conjunto.
El GARA también hizo un llamado a las empresas, especialmente del sector turístico, a adherirse a códigos de conducta e iniciativas orientadas a la protección de la niñez y adolescencia frente a la explotación sexual.
Con esta declaración, los miembros y observadores del GARA renovaron su compromiso colectivo con la construcción de una región libre de explotación sexual infantil, donde los derechos de niñas, niños y adolescentes sean plenamente respetados y garantizados.
Grupo de trabajo del GARA
El GARA en sesión
III Encuentro de Turismo Responsable reunido en Foz de Iguaçu