Viernes, 09 Mayo 2025

Nueva Edición de Hoteles + Verdes 2025

1-Panorámica del salón de la ESGHT con los participantes del Lanzamiento Hoteles+Verdes. (Créditos de las fotografías, Ma Elisa FD)

En oportunidad de realizar el llamado al Concurso de Hoteles + Verdes´2025 se realizó el lanzamiento en la ESGHT (Escuela Superior de Gastronomía, Hotelería y Turismo) en conjunto con autoridades de AHRU (Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay) a sala llena de docentes y alumnos.

Para cipetur.com por Lic. Ma. Elisa Fernández Delgado

www.laserenadeloeste.com  – www.laserenadeloese.blogspot.com

 

Antecedentes

Hoteles Más Verdes nació en Argentina con la AHT (Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina) hace más de una década (12 años), con el tiempo, Uruguay a través de la AHRU (Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay) en el marco de la celebración de su Primer Centenario (2020), se planteó hacer algo destacable por parte de la institución de manera que fuera efectivo para el país y, sobre todo, pensando en el Planeta donde cada sector podría extremar mayores cuidados.

La propuesta, en términos sustentables, apuntaba hacia una mayor responsabilidad ambiental y social en la industria hotelera y gastronómica a proponer a los socios de la institución y demás sectores con los que se relaciona la AHRU. Buscando promover prácticas que redujeran el impacto ecológico, como el ahorro de energía, aprovechamiento de las aguas, una gestión adecuada de los residuos y el uso de recursos sostenibles debería ser las herramientas a promover y esto se logró luego de coordinar con los colegas de AHT quienes venían trabajando la marca:

Hoteles + Verdes

A través de ella se persigue la certificación ecológica, y al mismo tiempo fomentar un turismo más consciente y responsable que beneficie tanto a las empresas y sus comunidades locales como al medio ambiente en general. La idea es que más hoteles se reconviertan a modelos de sostenibilidad, contribuyan a un turismo más verde y a un futuro más sustentable en la región, pues Hoteles + Verdes, hasta la fecha se ha extendido en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.

En nuestro país, cada vez hay más interés en la sostenibilidad y en ofrecer alojamientos que sean más amigables con el medio ambiente. La categoría a alcanzar de "Hoteles Más Verdes", tiene la iniciativa de integrar a toda la hospitalidad que adopten prácticas sostenibles y ecológicas.

Algunos aspectos que caracteriza a Hoteles + Verdes en Uruguay incluye: Eficiencia energética con sistemas de ahorro de agua y energía; Gestión de residuos con programas de reciclaje y compostaje; Uso de productos locales y orgánicos tanto en gastronomía como en productos de higiene que se utilicen; Conservación del entorno natural, pues se busca integrar a las empresas con el paisaje, proteger áreas verdes e implementar prácticas de turismo responsable; Certificaciones y reconocimientos algunas empresas de hotelería buscan obtener también certificaciones internacionales que avalen las prácticas sostenibles que implementan.

Concurso de Hotelería Sustentable - Edición 2025

En función de organizar las Cuartas Jornadas de Innovación en Turismo que organiza ANEP - UTU con la Dirección General de Educación Técnico Profesional y la Escuela Superior de Gastronomía, Hotelería y Turismo se presentó, en este marco, una nueva edición de Hoteles + Verdes el lunes 5 de mayo en el salón de eventos de la ESGHT.

Como se aprecia en las fotografías contaron los organizadores con gran presencia de público, tanto de docentes como de alumnos, acompañaban por la Institución la Dra. Milagros Nuñez quien integra el Equipo de unidad de Extensión y junto al subdirector de la institución, Prof. José Alam dieron la bienvenida a los presentes. También, participó por el Ministerio de Turismo, el director Nacional de Turismo, Mag. Cristian Pos quien en dio un mensaje breve pero estimulante para trabajar en esta propuesta sustentable.

Por otra parte, desde AHRU participó su Pte. Francisco Rodríguez, acompañado de la directiva Flavia Lavecchia quien está a cargo de la marca Hoteles + Verdes de Uruguay, en su mensaje estimuló a que los alumnos presentaran sus trabajos porque ya cuentan con el antecedente del año anterior, una alumna de esta Escuela fue seleccionada en segundo lugar Andrea Giménez quien viajó a Argentina por el certamen y esto es una experiencia interesante de transitar. También participó de la presentación el Pte. de COTELCO (Asociación Hotelera y Turística de Colombia), José Duarte quien brindó también palabras de acción y trabajo para los estudiantes.

Por   AHT, estaban Franco Di Pasquo, Director Ejecutivo y Daniela Finocchiaro ambos expusieron detalladamente a los participantes, en qué consiste el concurso, categorías, cronograma de presentación de los trabajos, premios a los que acceden los grupos ganadores de estudiantes (viaje) y particularidades de la Edición actual, de manera de poder presentar sus trabajos los grupos de alumnos que gusten para poder ellos recepcionarlos y que formen parte de la selección a competir por la categoría indicada.

Una vez que concluyó la presentación del Concurso, el encuentro finalizó con las preguntas e inquietudes que expresaban los alumnos y docentes.

2_1_e89ae.jpg

2-Logo del Concurso de Hoteles+Verdes y las instituciones de la región que participan.

 

3_1_7983b.jpg

3-A partir de la Comunicación, Marketing y Capacitación se alcanza el siguiente nivel a implementar medidas ambientales, RSE, conservación y mejora del entorno con desarrollo del destino, seguridad, accesibilidad, su puesta en práctica en un enclave, integra el Sistema de Gestión Sustentable de calidad y mejora continua.

 

4_1_7593f.jpg

4-Son 2 categorías: Acciones que crean historia (Empresas) e ideas Innovadoras (estudiantes)

 

5_c8972.jpg

5- (Izq) Dra. M. Nuñez y el Subdtor José Alam dieron la bienvenida a los presentes. En la mesa, Flavia Lavecchia por AHRU, Franco Di Pasquo y Daniela Finocchiaro de AHT y José Duarte por Cotelco

 

6_1_45e55.jpg

6-Momento de la exposición de Di Pascuo, en primera fila se encuentra el representante de MINTUR, Mag. C. Pos, Pte. AHRU F. Rodríguez y a su lado J. Duarte Pte. de COTELCO.

 

7_1_ec44a.jpg

7- En esta diapo se presentó las instancias y requisitos de participación

 

8_1_2540a.jpg

8-Cronograma previsto para el Concurso y final en Buenos Aires para los seleccionados.

 

9_1_06401.jpg

9-(D) Pte. AHRU F. Rodríguez Cabo, directiva de Cipetur, Ma. Elisa FD, Alumna de ESGHT, Andrea Giménez y Franco Di Pascuo de AHT, encuentro en la Feria 360 en el día anterior.

 

10_1_fcb03.jpg

10-Autoridades y presentadores de la propuesta Hoteles+V junto a docentes de ESGHT.