Miércoles, 12 Marzo 2025

Testimonio de una vida repleta de Carnaval

Flor Novas desde su primera infancia hasta la edad adulta se relaciona con el Carnaval (Créditos de todas las fotos, Flor Novas).

“Yo salí en Murga Joven muchos años” dijo la entrevistada Florencia Novas; si bien terminó el Concurso Oficial de Carnaval ´2025 después que el jurado brindara los resultados, muchos de estos grupos de artistas continúan a exhibiéndose en diversos espectáculos.

Para cipetur.com - Lic. Ma. Elisa Fernández Delgado

www.laserenadeloeste.comwww.laserenadeloeste.blogspot.com

Cuál es tu relación con el Carnaval

Yo salí en Murga Joven por 10 años… ahora estoy relacionada con el Carnaval a través de mi pareja -Joaquín De León director de la Murga Gente Grande- desde hace años y participan en el Carnaval Oficial de DAECPU. Yo salí desde muy chica porque mis papás estaban relacionados por amistad con Sociedad Anónima, humoristas de San José de Mayo y con la murga Los Rebeldes porque vivíamos ahí. A mí me pasaban a buscar a la salida de la escuela para hacer los tablados en Montevideo, comentó.

Mi primer referente fue Fito Lacava y me aclaró por si no lo ubicaba:

– Es muy reconocido, fue mi primer profesor de música y murga en la escuela, y era quien dirigía los Rebeldes. Mis papás y abuelos sí son oriundos de San José, pero nosotras no, mi hermana y yo somos de acá (Montevideo). Estuvimos unos 6 años y volvimos, afirmó. Ahí conocí al Fito porque tanto mi padre y hermana eran quienes trabajaban en la administración de Sociedad Anónima. También, nos acompañaba mi madre todos los días a los tablados de Montevideo ¡yo iba y volvía y me gustaba mucho! Como yo era muy pegada a mis padres, donde ellos fueran, también iba…

Toda la familia prácticamente estaba relacionada con el Carnaval…

Siii porque mi padre se encargaba de la administración, pero también de la utilería y junto con Carlos - el dueño- eran ellos quienes se juntaban previo al Carnaval, desde tiempo antes, para programar todo lo que harían en febrero.

Qué fue lo que más te deslumbró del Carnaval

La primera murga que vi en 2001, fueron Los Diablos (Verdes) y pahh (dijo) me cambió la cabeza ¡¡era lo que yo quería!! Cuando vine a Montevideo mi viejo también era del palo del candombe, expresó Flor.

Cómo ves el tema tan sensible denunciado en Carnaval…

Las denuncias se publicaron en algo que se denominó “varones de carnaval”. En carnaval se dan tres agrupaciones diferentes, a saber:

1- Carnaval de las Promesases para chiquilines desde la edad de 5 años hasta los 18. Más allá de esta edad, no podrás salir en esta categoría. Ellos se rigen por ADICAPRO (Asociación de Directores del Carnaval de las Promesas) donde implementan competencias por rubros diversos (vestimenta, maquillaje, letra, etc.)

2- Murga Joven, es un carnaval paralelo que se hace en escenarios que brinda la Intendencia, en principio cuando yo salía podías hacerlo si tenías entre 12 a 35; después de las denuncias pasó de 15 a 35, es decir, subieron un poco la edad y este año´2025 pueden integrarlo personas desde los 18 a 35 años. Murga Joven depende que cada conjunto colecte el dinero para sus traslados, maquillaje, vestuarios… por este motivo deben generar apoyos, la Intendencia da una mano con los escenarios, pero no cubre todo lo que implica hacer carnaval. Murga Joven debe concursar y ser seleccionado dentro de los 20 conjuntos que se presentan en el Teatro de Verano, a ellos se les permite hacer tablados; después quedarán sólo 5 finalistas en la etapa final.

3- Carnaval Oficial pueden ingresar aquellos mayores de 18 años en adelante. Se rigen por DAECPU (Directores Asociados de Espectáculos Carnavalescos Populares del Uruguay)

Varones de Carnaval es un tema delicado, las denuncias se dieron cuando el colectivo feminista invitó a las participantes a contar lo que les había pasado en Promesas. Las denuncias salían en forma de placas bajo el rótulo varones de carnaval, se formalizaron las que hubo a adultos mayores y son las que aún se están tratando; también hubo otros casos que quedaron a nivel de escrache y no avanzaron. Después de las denuncias se establecieron, para mayor seguridad, los topes de edades y así poder formar parte.

En carnaval la mujer se podría decir “era esquivada y hubo situaciones de violencia con menores” entre varios con los que se debían relacionar. Ahora dentro del Teatro de Verano, hay lo que se denomina Punto Violeta, uno puede acercarse y plantear - el problema por el que está pasando-.

Qué te lleva a no salir hoy en una murga

En realidad, hay que dedicarle tiempo a cualquiera de los dos proyectos. Yo aún podría salir en Murga Joven, porque tengo 34 años por lo tanto me queda un año hasta los 35; pero si yo participara debo comprometerme y dedicarle tiempo: los ensayos te llevan horas, así como también las juntadas, horas de conseguir plata, muchas horas (reiteró) se toma como un trabajo. Si lo hiciera en Carnaval Oficial sería lo mismo.

Hay ingresos para el artista

En Carnaval Oficial sí hay ingresos. Por ejemplo, con mi novio lo tomamos como su trabajo. Pero en mi caso ¡no podría comprometerme con el Carnaval porque no me da el cuerpo! Nooo no podría… (reiteró)

Cómo es eso de ir de un tablado a otro en una misma tarde-noche

¡Es hermoso! Y lo más lindo es encontrarte con diferente gente en los diversos tablados y que te estén esperando es lo máximo. Llegar y que el público sepa que viene la murga tal es buenísimo, te esperan aún sin haberte visto ¡es lo más! Los tablados más lindos son los barriales, ahí no importa que la gente no sea carnavalera porque en realidad lo que tienen es la posibilidad de ver Carnaval. De pronto dijo: ayer hicimos dos, uno en Las Piedras y otro … (la corté al preguntar)

¿Te incluís en acompañarlos a pesar de no salir?

(Risa) Fui parte, acompañé toda la vuelta, doy una mano en lo que sea y en todo lo que se precise. Yo si bien no recibo nada por esta tarea lo tomamos con Joaquín como su trabajo por ser quien se encarga de coordinar a Gente Grande.

Ellos hace tres años que participan, este año no lo lograron porque era una liguilla difícil, habían “murgas con nombres” y esto tiene mucho peso en Carnaval.

No ser seleccionados para formar parte de la liguilla, qué significa…

Que ya no sigues en el concurso y en sus diversas etapas, no quiere decir que no puedan continuar sus presentaciones en los tablados, por este motivo es que se ensaya bastante y si es un grupo que le gusta a la gente, te llaman.

¿Saliste al exterior con la murga?

Con mi novio nos conocimos cuando yo fui con mi Murga Joven y él también salía en esta categoría, nos conocimos por Rosario (Argentina).

Recuerdo que el último año lo hicimos juntos porque antes de llamarse Gente Grande se denominaba La Katinguda, pero este nombre debimos cambiarlo porque al estar en el Carnaval Oficial… en realidad el nombre había salido como chiste en un baile, nada que ver con tema de racismo o algo similar… pero llegado aquel momento, nos replanteamos este tema por estar en un lugar más expuesto y así evitar roces por si alguien lo sintiera racista, esa no era la idea y así comenzaron a tirarse nombres nuevos ¡esto sí que fue un viaje! porque nuestro nombre lo habíamos adoptado y ahora había que cambiarlo… al final nos decidimos por el de Gente Grande.

Ese año salimos juntos con mi novio porque hasta 2017 yo salía en La Milanga Nacional (Murga) y él era el coordinador de Háganse Cargo, también era una Murga Joven que dio por varios años la prueba de admisión, pero nunca la pasaron. Nos conocimos justo en un intercambio que hacíamos con rosarinos (Argentina) Es decir, venían sus murgas a cantar acá (Uruguay) y nosotros íbamos allá (Rosario) pero no coincidimos en esas fechas, se dio cuando nos juntamos las cuatro murgas que habíamos viajado para recibirlos. A pesar de tener los mismos amigos en común, no nos conocíamos. Él era el coordinador de Murga Joven, si bien lo conocía por su nombre, no sabía quién era, pero ese día sí hablamos. Después seguimos yendo juntos a Rosario porque quedó como nuestra ciudad y donde tenemos muchos amigos en común. Fue la murga la que nos unió con Joaquín, concluyó “ahí plim”.

Mirá (dijo) la madre es abonada del Carnaval y lo asoció desde el año. La madre y su hermana fueron jurado varias veces, ahora no pueden en Montevideo pero sí en el interior, por estar a cargo de una murga que competía.

Cuál es tú papel dentro de la murga

Yo soy sobreprima (canta en el medio) siempre canté en Murga Joven en esta categoría; sólo canté un año como prima en Murga Joven. Actuar me gusta más o menos, nunca me solté demasiado para tener solos, me costó mucho soltarme para lograrlo. Y ahora no me siento con las ganas de ensayar, y pasar por las pruebas… Sin duda, el autobombo da resultado… y en Carnaval también pasan cosas.

Mi sobrino Benja, de 4 años, se sabe todas las letras del tío Joaquín, se mueve y las entona a todas, pero no queremos que empiece porque cuando es chiquito hay que cuidarlos, y en Promesas, hay muchos egos para manejar el tema de los apellidos… Él re-quiere ingresar pero recién a los 5 años podría, claro lo ven en los tablados cuando se sube con el tío y nos dicen que ingrese. Nada le da vergüenza, te pide que le pintes la cara, y nosotros decimos que es un viejito de otra vida. Yo le hice parte del traje a tres, a él, a Lucía y a otra niña… ¡¡él sabe que el año que viene tendrá su traje nuevo porque se lo hacemos con mi hermana!! Sabe que subirá con el tío y no tiene vergüenza -hace igualito a lo que el tío hace- y Joaco se muere con él.

No te entusiasma subir cuando lo ves de lejos…

Todos son mis amigos desde hace años, y yo me junto cuando quiero, recalcó. Hay algunos que dicen que el año próximo no saldrán y yo le digo a Joaco: sería genial que él no participara porque sábado y domingo debe ir a DAECPU a vender los tablados, así que olvídate de vernos y durante la semana si yo no voy a algún tablado no nos vemos… Él escribe, no toca, pero si el año que viene dirige no tendríamos vida en carnaval, y vacaciones ¡¡olvídate!! Yo me comprometo a estar cuando hacen teatro, los ayudo a cambiarse no tengo problemas. Pero venimos de tres años de no parar, él los días que la murga descansa, escribe ¡¡venimos sin parar!!

-----

Así es el carnaval detrás de escena…

¡muy colorido, pero demasiado intenso a la vez!

2_b809c.jpg

2 Maquillaje, vestuario y actitud se requiere para bailar, cantar y estar en Carnaval.

3_1_b5605.jpg

3 Otro año, otra puesta en escena con maquillaje y vestimenta destacados ¡gran trabajo!

4_1_6846c.jpg

4 Más salidas de Flor en el Carnaval de Uruguay y van…

5_1_7e602.jpg

5 En La Katinguda salíamos juntos con mi novio, Flor y Joaquín.