Sábado, 25 Febrero 2023

Vendimia en la bodega turística Los Pinos

Bodega Turística Los Pinos es una bodega artesanal que está cumpliendo 100 años y que desde 1965 está en manos de la familia de Rogelio Ingold y Carlos Moreda. A partir del 20 de octubre de 2019 se abrieron al Enoturismo. Y les cambió la vida…

 

Por María Shaw

 

Hoy Julio Ingold, junto a su esposa Mirta Rivas y Gladys Vonrotz, esposa de Carlos Moreda, siguen manteniendo el legado familiar basado en las raíces, el trabajo, el patrimonio y el amor por lo que hacen.

 

Abren su bodega ubicada en la zona rural de Colonia Suiza, para recibir al público y ofrecer visitas guiadas. Las mismas incluyen recorrido por la viña y alrededores, corte de uva, reconocimiento de cepas, pisada de uvas, música en vivo, recorrido por las instalaciones de la bodega, con explicación del funcionamiento, maquinaria y fichas técnicas, y el sótano: el corazón de la bodega. Y eso es sólo una descripción de los servicios, porque a lo largo de la visita guiada, Mirta, Julio -y su equipo-, ponen énfasis en la historia familiar y en las vivencias. ¡Y ponen alma y corazón!

 

Vendimia 2023

 

Ya desde enero, en las redes sociales llamó la atención la campaña de expectativa con la descripción de la vendimia; en los distintos posteos, el énfasis siempre está en “la experiencia”.

 

La invitación más acertada, expresa: “Hay momentos en que necesitás más que un lugar para ir a visitar. Hay momentos en que querés vivir experiencias, conocer gente sencilla, que ama lo que hace y que da todo de sí para que entiendas su mundo. Así somos nosotros en bodega Los Pinos; estamos siempre esperándote para juntos vivir experiencias, para contarte nuestra historia, nuestro presente y disfrutar de las cosas simples”.

 

Y por fin llegó febrero y la vendimia, “un momento de mucha alegría; la tranquilidad de recoger todo lo que hemos cuidado. Una verdadera fiesta cuando cosechamos el fruto y nuestra uva ingresa a la bodega”. Explican que la vendimia consiste en la recogida de las uvas en el viñedo y su transporte hasta la bodega, donde se procede a las labores de despalillado de los racimos, se seleccionan las mejores uvas de la cosecha y se realiza el estrujado, la fermentación y el posterior prensado para la extracción del primer vino de la cosecha.

 

Y los fines de semana, la bodega comenzó a recibir grupos de genta ávida de compartir “¿esa experiencia!” El sábado 18 de febrero, Julio y Mirta fueron anfitriones de un grupo de gente de todo el país -y un chileno- para mostrar lo que ellos describen como “el mejor momento del año, porque podemos mostrarles todas las experiencias y vivencias de nuestra bodega en un solo día”.   

 

Y tuve la alegría de compartir esa jornada que fue una verdadera fiesta, con respeto y admiración por el trabajo de todo un año, por ser parte de la cosecha, por tener la experiencia de cortar los racimos, de colocarlos con cariño en una canasta, consciente de la importancia de cada una de las uvas para lo que luego serán grandes vinos. Como dicen ellos: “es que sin vendimia no habría vino”.

 

El mediodía estaba apenas fresco, por lo que la comida se sirvió en un amplio galpón. Pero antes quiero referirme a la espectacular pizza casera (de las gordas) que llegó en buen momento, para despertar el apetito. Fue parte de un homenaje a la mamá y a las mujeres de la familia,

 

En las mesas de manteles blancos, reinaba una gran tabla de quesos, fiambres, grisines y panes, en una exquisita variedad, donde se destacaba una salsa de vino tinto para untar. Nos esperaba “el mejor asado del mundo, acompañado por los mejores vinos”. ¡Doy fe! Y también de la mesa de ensaladas, sabrosas, variadas y abundantes. Y ni qué hablar de los postres, elaborados por reposteras de la comarca. Creo que nunca había probado una “Rogel” tan delicada! ¡Y no exagero!!!

 

Todo regado por buenos vinos, como el moscatel rosado Guardia Vieja, el tannat roble Don Carlos y el tannat merlot Don Rogelio. Y no faltó la música, y la invitación a bailar y a cantar, en una verdadera fiesta donde reinó la alegría de compartir el contacto con la gente y la naturaleza!!! ¡Ah! Y una boutique donde poder comprar vinos, quesos y dulces de la casa.

 

Los invito a que vayan a experimentar esa fiesta de los sentidos en Los Pinos. Hay mucho y muy bueno para descubrir en el mundo del vino.

 

Los sábados y domingos de febrero y marzo (salvo el 11 y 12, ya que van a participar en una feria gastronómica en la zona), abren sus puertas a quienes quieran acercarse a una vendimia recreativa, realmente una experiencia maravillosa. “Porque de eso se trata, ¡de vivir buenos momentos!”, expresa Mirta. ¡Salú!

 

Bodega Turística Los Pinos está ubicada en Camino de los Colonos 5040, Nueva Helvecia, departamento de Colonia. Es recomendable reservar: 098238398. Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Facebook: BodegaTuristicaLosPinos