ASICOTUR comenzó el año con asamblea y novedades
La Asociación Internacional para la Cooperación Turística (ASICOTUR) es una organización sin fines de lucro, con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar, pudiendo realizar todos aquellos actos que sean necesarios para el cumplimiento de sus fines. Es miembro afiliado a la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Por María Shaw
El mensaje del Presidente Alejandro Rubin, publicado en www.asicotur.com indica: “La cooperación en el ámbito turístico es un campo con grandes posibilidades de desarrollo y es una demanda que muchos hemos detectado en nuestras relaciones profesionales. Para atender a este sector del mercado turístico nació ASICOTUR, formada por destacados expertos de diversos países. El compromiso y la experiencia de los miembros de la Junta Directiva y del resto de colaboradores de la asociación, garantiza la culminación con éxito de cada proyecto emprendido, cumpliendo con los acuerdos pactados, y potenciando así la cooperación en el sector turístico”.
Asamblea General
El 26 de enero se celebró la Asamblea General de ASICOTUR, en la que se presentaron los resultados del año 2022 y el programa de actividad y presupuestos para 2023.
Participaron asociados de 23 países, entre ellos la Delegada de Uruguay, María Shaw.
La Asamblea aprobó el plan de actividad de la Asociación y los presupuestos para 2023, así como la pertenencia a la OMT, la participación y organización de eventos internacionales y la extensión del proyecto “Caminos Iniciáticos”, entre los principales objetivos a desarrollar.
La Junta Directiva, presidida nuevamente por Alejandro Rubin y con Rafael Roldán de secretario general, incorporó a dos nuevas representantes de México y Macau, logrando así tener representación en Europa, África, América y Asia.
Todas las propuestas analizadas en la Asamblea Genral han sido aprobadas por unanimidad por todos los asistentes.
El próximo encuentro de la Asociación está marcada para el jueves 23 de febrero.
Plan de Actividad 2023
ASICOTUR, a lo largo de 2023, desarrollará una serie de actividades planificadas y trabajará para conseguir una serie de objetivos para el avance del proyecto de la Asociación:
Actividades:
- 12 Jornadas de Capacitación/Jornadas Internacionales.
- 7 Presentaciones en eventos.
- 4 Convenios de Colaboración.
- 3 Proyectos de Cooperación Turística.
- 50 publicaciones en medios de prensa, radio y tv.
- 12 Boletines mensuales y actuaciones semanales en web, Facebook y Linkedin.
Objetivos:
- Mantener el Patrocinio del Instituto de Promoción Turística de Argentina.
- Continuar como Miembros Afiliados de la OMT.
- Mantener la representación en la totalidad de países donde las lenguas española y portuguesa se hablan mayoritariamente.
- Potenciar la figura del Socio Protector hasta alcanzar la cifra de 100 asociados.
- Establecer vínculos con las entidades financiadoras o de gestión de recursos para proyectos.
- Continuar con las publicaciones.
Los principales postulados de ASICOTUR
Los fines principales de la asociación, de acuerdo con lo establecido en sus estatutos, son los siguientes:
- Fomentar la cooperación entre destinos en el sector turístico, incluyendo proyectos de asistencia para el lanzamiento del turismo entendiéndose estos como procesos de cooperación al desarrollo.
- Propiciar la transferencia de conocimiento turístico entre destinos turísticos del mundo.
- Consensuar/recomendar directrices de ayuda en materia de sostenibilidad, inclusión y responsabilidad en el mundo del turismo, que puedan ser compartidas a nivel mundial.
- Apoyar a los gobiernos nacionales, regionales y locales en materia de planificación turística.
- Compartir resultados exitosos de gestión turística, para la inspiración de otros destinos.
- Prescribir pautas en materia de gestión de destinos.
- Emitir manuales sobre temáticas turísticas de interés en los países de actuación en las materias indicadas o sobre aspectos concretos.
Para más información, ingrese a www.asicotur.com



