Sábado, 04 Febrero 2023

¡CARNAVAL!!!

Oficialmente el Carnaval se celebra el 19, 20 y 21 de febrero. Pero como en Uruguay nos jactamos de tener el Carnaval más largo del mundo, desde el 19 de enero hay desfiles, concursos, llamadas y todo tipo de fiesta que llena calles y locales con música y color.

 

Por María Shaw

 

El Carnaval atrae a uruguayos y turistas, y es tal la grilla de espectáculos, que vamos a tratar de incluir los mismos aquí. Varios de ellos fueron presentados -o lo serán en los próximos días- en conferencias de prensa en la sala Arredondo del Ministerio de Turismo. Este año las mismas han contado con jerarcas gubernamentales, como la vicepresidente del República, Beatriz Argimón; el Secretario de Presidencia Álvaro Delgado; ministros como el del Interior, Luis Alberto Heber; el de Trabajo, Pablo Mieres, quienes han acompañado al ministro de Turismo Tabaré Viera; al subsecretario Remo Monzeglio; al director general de secretaría, Ignacio Curbelo y al director nacional de Turismo, Roque Baudean. En varias presentaciones también se han estado presentes intendentes y directores de turismo, cultura y género.

 

MONTEVIDEO

 

Todo comenzó con el Desfile Inaugural del Carnaval por la Av. 18 de Julio el 19 de enero, con 40 agrupaciones de distintos rubros. El viernes 20, tuvo lugar el Desfile de Escuelas de Samba, también por la principal avenida; ambos espectáculos con mucho público. Y ese mismo día comenzaron a funcionar los tablados, en varios barrios de la capital y un par en el departamento de Canelones; muchos de ellos ubicados en clubes, teatros, auditorios y museos.

Mientras que entre el lunes 23 de enero y el miércoles 1° de febrero se desarrolló la primera etapa del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas en el Teatro de Verano Ramón Collazo, en el que participaron 39 conjuntos, entre las cinco categorías: murgas, revistas, humoristas, parodistas, sociedades de negros y lubolos. La segunda rueda de la competencia tiene previsto comenzar este viernes 3 y cerrarse el martes 14, pero en realidad depende del clima…

Montevideo se prepara para una de las mayores expresiones del Carnaval, el Destile de Llamadas, que este año se realizará el viernes 10 y el sábado 11 de febrero, como es tradicional en los barrios Sur y Palermo, con un gran espectáculo al son de los tambores.

 

SALTO

 

Salto no se quedó atrás y ya el sábado 21 de enero tuvo lugar el primer Desfile de Carnaval por la calle Uruguay, con la participación de escuelas de samba locales y una invitada de Argentina, comparsas lubolas, tríos eléctricos, figuras, cabezudos y máscaras sueltas. El Rey Momo y la Figura del Carnaval encabezaron el desfile, que tuvo una segunda instancia el domingo 29. El Carnaval salteño 2023 propone un extenso calendario de actividades y espectáculos a lo largo del verano:

Calendario:

4 de febrero – Tercer Desfile y concurso de comparsas locales por Av. Julio Delgado

10, 11 y 12 de febrero – Shows en Parque Harriague

15 de febrero – Desfile en Salto Nuevo

16 de febrero – Desfile en Constitución

18 de febrero – Llamadas al Puerto

19 de febrero – Desfile infantil y mayores en Termas del Daymán

20 de febrero – Desfile en Termas del Arapey

21 de febrero – Desfile en Belén

25 de febrero – Desfile por calle Uruguay con participación de comparsas ganadoras de Artigas, Bella Unión y Corrientes. Concurso lubolos locales

4 de marzo – Desfile de cierre por calle Uruguay con participación de la comparsa ganadora de Concordia. Concurso lubolos locales.

 

DURAZNO

 

También el sábado 28, Durazno realizó su Desfile Inaugural por la calle Manuel Oribe, con carro alegórico, cabezudos, murgas y comparsas lubolas.

Calendario:

7, 9, 15 y 22 de febrero – Espectáculos de Carnaval en escenarios en Camping 33 Orientales, Parque del Bicentenario, Plaza Artigas y Plaza 1, con actuaciones de murgas y humoristas ganadores de los Regionales de San Carlos, San José, Fray Bentos y otros, además de varios números locales. 

18 de febrero – Desfile de la 33 edición de las Primeras Llamadas del Interior del País, por su tradicional recorrido que comienza en el Barrio Bertonasco, finalizado en el Monumento a las Llamadas.

24 de febrero – Desfile Entierro de Carnaval, por Av. Frugoni, con agrupaciones locales, Revancha de las Llamadas e invitada especialmente la Escola do Samba Rampla, de Artigas.

 

ROCHA

 

El departamento esteño tiene una nueva propuesta para celebrar el Carnaval de su capital. El 3 de febrero, a las 20.00 horas, se va a inaugurar el “Corsódromo”, con capacidad para mil personas, que se ubica sobre la calle Mario Anza, junto a la terminal de buses de Rocha. Tanto el viernes 3 como el sábado 4, van a participar comparsas que llegarán desde distintos puntos del país. La propuesta rochense no sólo supondrá el desfile de carnaval sino también espectáculos musicales en el escenario principal, así como puestos de venta gastronómica, plaza de comidas y artesanías locales.

Programación;

3 de febrero – Desfile de Carnaval: Los Hermanos Sosa (Rocha), Llave 13 (Cerro Largo), Xangó candombe (Salto), Unidos do oriente (Treinta y Tres), Cruzadera (Minas), Cuareim 1080 (Montevideo). Escenario: Nestor Valsi y Dj Chuza

4 de febrero – Concurso de Llamadas: La Tucuta (Rocha), Ubumwe, Ansina se junta y suena (La Paloma), La perversa, Leones de Ansina, Ekundayo, Candombe reencuentro (Durazno). Reconocimientos para viejos carnavaleros del departamento. Escenario: La Katinga Band, Candombe.

 

COLONIA

 

El sábado 4 de febrero, se van a celebrar las Llamadas en Colonia, desde las 21.00 horas, por la Av. Artigas, desde Baltasar Brum a Gral. Flores. 15 comparsas de varias localidades del departamento van a desfilar en el siguiente orden: 1- Eco de Tambores, 2- Puerto Sauce, 3- Alma Lubola, 4- 5mparsa CCS, 5- Burundí, 6- La 10 de Mayo, 7- Dulces Guerreras, 8- Mozambique, 9- Rosario 250, 10- Lonjas Pichoneras, 11- Rincón de Carmelo, 12- Morenada Lonjas, 13- Colibrí, 14- Caracú Quemao, 15- Lonjas Palmirenses.

 

SORIANO

 

El Carnaval de Soriano 2023 tendrá 14 días de festejos, que comienzan con el Desfile Inaugural el sábado 4 de febrero, a partir de las 21.00 horas, por la Av. Lavalleja, de Mercedes.

Con la organización del Departamento de Cultura de la Intendencia de Soriano, se desplegará por varios puntos del departamento.

Cronograma:

6 al 17 de febrero – Concurso de Agrupaciones (entrega de premios el 20 de febrero)

11 de febrero – Concurso y desfile de Lubolos

18 de febrero – Desfile de Dolores

26 de febrero – Entierro de Carnaval en Cardona

Además, se realizará un tablado oficial en cada localidad del interior del departamento, teniendo en cuenta los respectivos desfiles tradicionales en Dolores y Cardona.

 

FLORIDA

 

Florida festeja el Carnaval 2023 a lo largo de un mes, con 35 actividades, 10 en la capital y 25 en el interior del departamento. El sábado 4, comienzan con el Desfile Inaugural por la calle Independencia.

Programación

12 de febrero –Teatro de Verano

18 de febrero – Barrio Portones y Plaza Conde de Floridablanca

19 de febrero – Teatro de Verano

20 de febrero – Plaza Rincón Multicolor y barrio San Fernando

21 de febrero – 15ª Llamadas de la Avenida, por la Av. Artigas.

24 de febrero – Barrio Prado Español

26 de febrero – Teatro de Verano

Además, habrá desfiles en Fray Marcos, Casupá, Cardal y Sarandí Grande.

 

RÍO NEGRO

 

También el sábado 4 de febrero, a partir de las 20.30, se realiza el Desfile Inaugural del Carnaval por la Rambla Costanera de la ciudad de Fray Bentos, desde la calle Inglaterra hasta el Teatro de Verano. Participan: Los Positivos, Armagedión, La Redoblona, Piedra Samba, Jespel, Zulú, Kumbé, Sale Candombe, Hechiceros del Candombe y Samburú Morán. Y al finalizar el mismo, habrá espectáculos en el tablado del Teatro de Verano.

Por otra parte, durante el mes de febrero va a haber espectáculos en 5 tablados en Rio Negro,

Programación

10 de febrero – Tablado en predio contiguo a las viviendas Éxodo de Artigas
11 de febrero – Tablado en San Javier
17 de febrero – Tablado Plaza Barrio Obrero de Botnia
18 de febrero – Tablado Sociedad recreativa La Estrella
19 de febrero – Desfile y concurso de Llamadas en Young

20 de febrero – Tablado en Nuevo Berlín
24 de febrero – Entierro de Carnaval en el barrio Unión, cierra con tablado.

CANELONES

 

Alto Carnaval, ¡un carnaval con vuelo! Esa es la consigna de la Intendencia de Canelones para 2023. En esta línea, tendrá lugar un novedoso tablado entre aviones el domingo 5 de febrero en el aeródromo.

La grilla de más de 100 actividades, comprende a todos los municipios y se extiende desde el 15 de enero hasta el 10 de marzo. Además del concurso oficial, contará con tablados, desfiles y corsos a lo largo de todo el departamento, con espectáculos gratuitos al aire libre, ya que Canelones apuesta a que la cultura sea parte de lo cotidiano. En la segunda quincena de febrero se va a hacer foco en la Costa de Oro.

Los próximos desfiles se desarrollarán en:

Las Piedras: domingo 5 de febrero, a las 20:00 horas.

Barros Blancos: domingo 12 de febrero, a las 20:00 horas.

Progreso: domingo 12 de febrero, a las 20:00 horas.

Nicolich: viernes 17 de febrero, a las 20:00 horas.

Tala: sábado 18 de febrero, a las 20:00 horas.

Sauce: 18 de febrero, a las 20:00 horas.

Migues: lunes 20 de febrero, a las 20:00 horas.

Parque del Plata: lunes 20 de febrero, a las 20:00 horas.

18 de Mayo: lunes 20 de febrero, a las 20:00 horas.

Montes: martes 21 de febrero, a las 20:00 horas.

San Antonio: jueves 23 de febrero, a las 20:00 horas.

La Paz: viernes 24 de febrero, a las 20:00 horas.

Suárez: viernes 24 de febrero, a las 20:00 horas.

Toledo: sábado 25 de febrero, a las 20:00 horas.

Las Piedras: viernes 10 de marzo, a las 20:00 horas: Llamada de Ansina.

Más información sobre fechas, lugares y horarios de la programación del Alto Carnaval, en redes sociales.

 

PAYSANDÚ

 

La Intendencia de Paysandú ha armado una programación variada para este Carnaval. El Desfile Inaugural se realizará el domingo 5 de febrero por la Av. Baldomero Vidal,

Programación

6 al 28 de febrero – Tablados tanto en la capital como en otros puntos del departamento

8 al 11 de febrero – Primera ronda del Concurso Oficial de Agrupaciones con grupos locales y de otros departamentos

15 al 18 de febrero – Segunda ronda del concurso oficial

22 al 25 de febrero – Finales del Concurso Oficial de Agrupaciones

25 de febrero – Desfile de Llamadas por la Av. Brasil, con 5 grupos

26 de febrero – Carnaval de Niños y el Entierro en el Parque París Londres.

 

TACUAREMBÓ

 

También el domingo 5 de febrero da comienzo el Carnaval en el Departamento de Tacuarembó, con el Desfile Inaugural por Br. Rodríguez Correa de la capital.

Grilla del Carnaval 2023 de Tacuarembó

6 al 12 de febrero – Semana de los Tablados

13,14 y 15 de febrero – Primera Rueda del Concurso de Carnaval en el Parque Rodó

18 de febrero – Desfile Infantil

19 de febrero – Llamadas del Norte “Martha Gularte”, por la Av. Oribe

20, 21 y 22 de febrero – Rueda del Concurso de Carnaval en el Parque Rodó

25 de febrero – Desfile Entierro del Carnaval por calle 25 de Mayo

26 de febrero – Entrega de premios en el Parque Rodó.

 

MALDONADO

 

San Carlos, Capital del Carnaval del departamento de Maldonado, lidera las celebraciones de la fiesta de Momo Su desfile con una gran fiesta popular será el domingo 12. Destacan los corsos barriales, los desfiles en cada localidad del departamento y el tradicional Encuentro de Tambores de Punta del Este, por la Av. Gorlero.

Calendario Carnaval 2023

Miércoles 8 de febrero – Corso Cerro Pelado
Viernes 10 de febrero – Corso Maldonado Nuevo
Domingo 12 de febrero – Desfile de San Carlos
Miércoles 15 de febrero – Desfile de Aiguá

Domingo 19 de febrero – Carnaval de San Carlos en Balneario Buenos Aires
Lunes 20 de febrero – Desfile de Maldonado

Lunes 20 de febrero – Carnaval de San Carlos en El Tesoro
Miércoles 22 de febrero – Corso de Gregorio Aznárez
Jueves 23 de febrero – Encuentro de Tambores de Punta del Este

Sábado 25 de febrero – Desfile de Piriápolis

Martes 28 de febrero – Carnaval de San Carlos en Pueblo Edén
Sábado 4 de marzo – Desfile de Pan de Azúcar.

 

TREINTA Y TRES

Entre el 11 y el 25 de febrero, Treinta y Tres celebra la fiesta de Carnaval. El Desfile Inaugural será el sábado 11, por la Av. Juan Antonio Lavalleja. El 18 se llevará a cabo el Desfile de Escuelas de Samba y cierra el 25 de febrero con el Desfile de Llamadas.

El Tablado Móvil recorrerá los barrios de la ciudad desde el 12 al 24 de febrero; y el concurso de murgas será el 19 y el 20 en el Teatro de Verano de la capital.

 

SAN JOSÉ

El martes 14 de febrero en San José de Mayo comenzará el Concurso Nacional de Murgas y Humoristas en la parquización del Arroyo Mallada. La entrega de premios del certamen se realizará el viernes 24 de febrero.

El Desfile Oficial del Carnaval por la capital maragata se llevará adelante el sábado 18, a las 21:00 horas, en la Av. Manuel D. Rodríguez.
En tanto, el Desfile de Llamadas, se concretará el domingo 26, también a las 21:00 horas, también en la Av. Manuel D. Rodríguez.

 

ARTIGAS

 

El muy famoso Carnaval de Artigas, al mejor estilo carioca, llena las calles de esa capital norteña, con lujo, música y danza de sus tradicionales Escuelas de Samba y reúne multitudes, ya que atrae al público del departamento, de otros puntos del país, así como a turistas que llegan desde países vecinos, para disfrutar de las agrupaciones participantes. Se calcula que unas 20 mil personas por noche van a disfrutar del espectáculo de las cuatro escuelas de samba que confirman el grupo especial. Cada una de ellas están conformadas por unos mil integrantes.

En 2023, los Desfiles de Escuelas de Samba se realizarán del 18 al 21 de febrero por la Av. Lecueder de la capital. Hasta entonces, las escuelas realizarán sus ensayos cada semana, que son abiertos a todo público.

El sábado 4 de febrero, FEDESA, la Federación de Escuelas de Samba realizará un evento previo a la gran fiesta, para definir la elección de la Corte Oficial y el Show de Baterías.

Carnaval de Bella Unión

Descrito como “el fluir cultural de tres naciones”, por la convivencia diaria en esa triple frontera, el Carnaval de Bella Unión se va a celebrar entre el 17 y el 19 de febrero. Cuatro cuadras de la Av. Artigas se van a convertir en un “corsódromo” para el desfile de 6 agrupaciones carnavaleras: 4 escuelas de samba, un bloco con un trío eléctrico y una comparsa que en 2023 será la encargada de cerrar los desfiles oficiales. Este carnaval se caracteriza por el samba enredo brasileño cantado en castellano, junto a los trajes, cascos y espaldares artesanales de influencias correntinas. Estos marcados rasgos adquiridos de los países vecinos, le han dado a Bella Unión un carnaval diferente, que ha adquirido su propia identidad con el paso de los años. Se calcula que asistirán unas 20 mil personas durante las 3 noches, provenientes de Brasil, Argentina, departamentos cercanos y población local.

 

CERRO LARGO

 

El Carnaval de Melo es uno de los más impactantes de Uruguay. La intendencia de Cerro Largo arma una fiesta con características muy especiales, diferente a otras, ya que reúne a gran cantidad de figuras populares del Río de la Plata.  

En 2023, los desfiles serán el 18, 19 y 20, y el 24 y 25 de febrero. Unos 50 grupos, entre Escuelas de Samba, agrupaciones lubolas, murgas y destacados artistas invitados, participarán de la edición 2023 del carnaval melense. Por la Av. Aparicio Saravia, van a desfilar famosos como Flor de la V, Victoria Saravia, Sol Pérez, Hernán Drago, Gianinna Silva, Luis Carballo, Sebastián Almada, Orlando Petinatti, Sergio Puglia, entre otros. No menos relevante será la participación de la madrina, Claudia Fernández, así como la de Patricia Fierro, quien será la conductora. Fata Delgado, Bola Ocho, Matías Valdez, Chacho Ramos, Coco Echagüe, The La Planta, serán las agrupaciones y artistas que harán shows musicales.

La novedad es que este año, la fiesta también incluye un Festival Nacional de Murgas en el Teatro de Verano de Melo los días 21, 22 y 23 de febrero, a lo que se suma la participación de destacados cantantes en bailes programados en instituciones sociales y centros privados. Todos los espectáculos son con entrada gratuita.

 

RIVERA

 

Este año, Rivera retoma su tradicional Carnaval, que hasta ahora está rodeado de un cierto misterio. El próximo martes 7 de febrero, en la sala Arredondo del Ministerio de Turismo, en Montevideo, la Intendencia de Rivera va a anunciar fechas y programación… Ampliaremos.

 

Fotos de ClicArte