Jueves, 03 Noviembre 2022

FESTURIS 2022

Si el Festuris 2021 fue grande, la edición número 34 del Festival Internacional de Turismo de Gramado, que se va a desarrollar del 3 al 6 de noviembre, ya cumplió su meta para 2022: está vendida al 100% y superó en un 15% las cifras de 2019.

 

Por María Shaw

 

Resignificando el Turismo es el lema de este año de Festuris Gramado, una de las principales y tradicionales ferias de negocios turísticos de las Américas, y una de las más antiguas en actividad en el mercado, que llega a su edición número 34 en forma ininterrumpida.

 

La primera edición de FESTURIS fue en 1989

Silvia Zorzanello y Marta Rossi, dos profesionales del hotel Gramado, detectaron que, a pesar de que la Serra Gaúcha emergió como un destino privilegiado por su belleza natural, el turismo de negocios también tenía un gran potencial de crecimiento para genera divisas para Gramado. Se realizó un Salón de Turismo para reunir a agentes de viajes y operadores, estimulando el aún incipiente mercado turístico de Rio Grande do Sul, fortaleciendo el comercio y promoviendo acciones que desviarían la atención del centro del país hacia la Serra Gaúcha. Así nació el Festival de Turismo de Gramado, que se llevó a cabo del 11 al 15 de octubre. La ubicación elegida fue el pabellón deportivo junto al Ayuntamiento de Gramado. Los números de la primera edición fueron: 2.500 participantes; 1.200 m2 de superficie construida; 4 destinos internacionales; 160 marcas expuestas.

 

El Festival creció y mucho

Recordemos que en 2020, el FESTURIS fue el único evento de negocios turísticos en ser realizado en forma presencial, en medio de la pandemia. La edición 2021 fue de inicio de una nueva era, de reencuentro y transformación para el sector turístico. Las cifras mostraron a 8000 participantes, 10000 reuniones de negocios, más de 1700 marcas, 30 charlas y talleres, más de 20 países y unos 450 periodistas e influencers.

 

El evento es hoy en día la feria de negocios turísticos, generación de contenido y networking más respetada en América Latina. Se trata de la principal plataforma de negocios turísticos de Sudamérica, un escenario donde se reúnen las principales marcas y profesionales de la industria turística. Allí los expositores muestran sus productos e iniciativas turísticas nacionales e internacionales, promocionan destinos, lanzan tendencias de mercado, posicionan marcas en diferentes segmentos y generan negocios entre los participantes.

 

La edición 2022 mostrará muchas tendencias y novedades en términos de itinerarios y experiencias. Por primera vez habrá un país invitado, y será Argentina. Además de la feria, la organización liderada por Marta Rossi y Eduardo Zorzanello continúa apostando fuerte en espacios segmentados para nichos específicos de turismo, como Luxury, Green Experience, Business & Innovation, LGBT+, Wedding y el nuevo Food & Drinks Experience.

 

Este año habrá cerca de 12 mil participantes, más de 40 expositores internacionales y unas 2500 marcas. A ellos se suman los buyers que vendrán a comprar y representar destinos y atracciones brasileñas en el exterior. “Están presentes los dos extremos de la cadena turística, lo que le da un diferencial al evento”, destaca Eduardo Zorzanello, director general de FESTURIS. Menciona que estas presencias en el Festival demuestran el potencial de los turistas y el turismo brasileño. Prácticamente todos los destinos brasileños estarán representados en Gramado con sus propios stands (o a través de las secretarías de estado o del Ministerio de Turismo). Mientras que del exterior llegarán destinos de playa, montaña e históricos, de prácticamente todos los continentes.

 

Uruguay desde hace 33 años

Uruguay marca fuerte presencia en esta feria y desde hace 33 años, se distingue con un espacio institucional propio -este año con un stand de 90 m2 en el Área Internacional- donde se presentarán las bellezas del país bajo la marca Uruguay Natural, las novedades y beneficios.

 

Una numerosa delegación viajó a Gramado, encabezada por el director nacional de Turismo, Roque Baudean; Kristina Bula, coordinadora de la Región Este y Trinidad Rodríguez, del área de marketing del MINTUR. También estarán representantes de las Intendencias de Canelones, Colonia, Maldonado y Montevideo; directivos de las Asociaciones Turísticas de Colonia, Montevideo y Rocha; operadores turísticos como Abtour, Ega, Dcom Travel; los hoteles: Altos del Arapey, Carmelo Resort & Spa, Sheraton Colonia, Awa, Enjoy y The Grand de Punta del Este, así como El Milongón. Además, el MINTUR facilitó la contratación de un ómnibus coche cama para viajar de Montevideo a Gramado para que más operadores turísticos puedan participar del Festival de Turismo el viernes 4.

 

En el marco del Festuris, el Destino Colonia -representada por la Dirección de Turismo de la Intendencia y la Asociación Turística del Departamento- y el Ministerio de Turismo, invitan a la presentación de un cóctel de Colonia Encuentro Mágico. Será el viernes 4 de noviembre, a las 19.30 horas, en el Queens Pub del Hotel Recanto da Serra, en Gramado. 

 

El turismo gastronómico es protagonista

Para Marta Rossi, fundadora y CEO del Festuris, “ésta será la mayor edición de todas las ya realizadas”. La expansión en metros cuadrados del evento también refleja el panorama positivo del sector turístico. Los halls de acceso 1 y 2 han recibido nuevos nombres: pabellón Araucária y pabellón Hortênsia.

 

El espacio Food & Drinks es la gran novedad de esta 34ª edición, que estará ubicado en el pabellón Hortênsia, combinará aromas y sabores en experiencias sensoriales perfectas en 2000 m2.

 

En marzo de este año, el Ministerio de Turismo lanzó el Programa Nacional de Turismo Gastronômico - Gosto pelo Brasil. La propuesta es desarrollar el turismo gastronómico y hacer efectiva la vocación de Brasil como destino internacional de excelencia en este segmento. Según la organización, la propuesta es presentar a los participantes del evento el patrimonio gastronómico y la cocina típica de Rio Grande do Sul y de Brasil. Además, Marta Rossi destaca la importancia de unir los negocios a la gastronomía. “Estamos hablando de la identidad, pertenencia y experiencia que nos proporciona el segmento gastronómico, esto tiene todo que ver con la esencia del turismo”, justifica. Zorzanello complementa que en el espacio habrá, además de las muestras de lo que ofrece la gastronomía local y estatal, clases espectáculo y la comercialización y demostración de productos y platos especiales. 

 

Programa FESTURIS 2022

El evento comienza el jueves 3 de noviembre con la Solemne Apertura, a las 19.30 horas, en el Palacio de los Festivales.

 

Las acreditaciones se realizarán de 10.00 a 20.00 horas, del jueves 3 al sábado 5 de noviembre, en los accesos principales de los pabellones Araucaria y Hortensias, del Centro de Ferias y Eventos Serra Park.  

 

El Meeting Festuris, tendrá lugar el viernes 4 y el sábado 5, de 08.30 a 12.00 horas, en el Serra Park. Reconocidos profesionales del turismo y los negocios hablarán sobre sus estrategias de carrera y mucho más, en una inmersión de conocimiento.

 

La Feria de Negocios será el viernes 4 y el sábado 5, de 13.00 a 19.00 horas, en el Serra Park.

 

El Árbol de la Integración. Desde 2015, por iniciativa del socio de honor del Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo (FIPETUR), Wilson B. Sierra, durante el FESTURIS se planta un ‘Árbol de la Integración’. La ceremonia está pautada para el viernes 4, a las 14.30 horas, en el jardín de Serra Park. Además de la participación de los directores de Festuris, Marta Rossi y Eduardo Zorzanello, se espera la presencia de Roque Baudean, director nacional de Turismo de Uruguay, ex presidente del FIPETUR; de la vicepresidente primera del Fórum, María Shaw (presidente del Círculo de Periodistas de Turismo del Uruguay, CIPETUR) y de Evandro Novak, presidente de la Asociación Brasilera de  Periodistas de Turismo (ABRAJET Nacional) e integrante del directorio del FIPETUR, entre otros referentes del sector.

 

FESTURIS GRAMADO tiene el patrocinio máster del Ministerio do Turismo, el el patrocinio oro del SEBRAE y de Latam Airlines; el copatrocinio Banrisul. Gol es la transportadora aérea oficial, a Planalto la transportadora terrestre oficial; Turistur es la agencia oficial y Laghetto es la cadena hotelera oficial del evento. Río Grande do Sul es el Estado Anfitrión y Gramado la Ciudad Anfitriona. Argentina es el País Invitado. www.festurisgramado.com.

 

FESTURIS, el Festival Internacional de Turismo de Gramado

 

Marta Rossi y Eduardo Zorzanello, directores de FESTURIS

 

Espacio Luxury 2021

 

Uruguay ganó el premio al mejor stand en FESTURIS 2018

 

Destino Colonia invita a la presentación del jueves 4 de noviembre en Gramado