Viernes, 23 Septiembre 2022

La agrupación criolla Santiago Chalar celebra su 20º aniversario

En la sede de la tradicional agrupación criolla Santiago Chalar, en las sierras de Minas, entre el viernes 23 y el domingo 25 de septiembre, se van a llevar a cabo los festejos de los 20 años, con una gran fiesta criolla.

 

Por María Shaw

 

Tal lo anunciado por la presidente de la institución, Leticia Pérez Calcerrada en la conferencia de prensa convocada por la directora de Turismo de la Intendencia de Lavalleja. Lic. Dolores García Pintos, que fue celebrada el lunes 12 de septiembre en la ciudad de Minas. En la misma, también participaron los integrantes de la directiva Sebastián Martínez y Ricardo Avalo, quienes brindaron detalles del evento número 20 de la agrupación.

 

Festival anual


Leticia Pérez expresó: “volvemos con nuestro festival anual, el que se debió suspender por dos años, debido a la pandemia; siempre buscamos que la fecha coincida con el cumpleaños de Santiago Chalar, por ser en quien se inspiró su creador, Gerardo Aguiar, para dar el nombre a la agrupación”.

Programación


La fiesta comenzará el viernes 23 a las 20 horas, con una gran peña folclórica, con la actuación de Ulises Peña, Sergio Sosa, Oscar Ascorreta, Martín González, Mario “Tape” Castillo, Julio Gómez, Cristian Medina, Julio Rodríguez, Julio Casanova y Juan Hernández. Es con entrada gratuita.

El sábado, a las 13 horas, destacan las pruebas de riendas (categorías mayores y menores). La rueda en pelo, donde dos jinetes clasificarán para el día siguiente. En el escenario, alrededor de las 18 horas, actuará el “Grupo Alborada”, gentileza de la Intendencia de Maldonado. Al cierre, se presentará “Polqueros del Yí”, un grupo de Durazno, que hace música bailable, polkas y milongas.


La programación del domingo 25 se inicia a las 9 de la mañana, con el desfile de caballería gaucha, a través del recorrido tradicional, en el busto que homenajea a Santiago Chalar, ubicado en la diagonal Oribe, donde se realizará un homenaje y ofrenda floral, para luego continuar la marcha.


A las 13.30 horas, comienzan las 30 montas categoría basto oriental, por tropillas; a las 16 horas, 32 montas categoría pelo, un potro por tropilla, la que finalizará alrededor de las 17.45. A media tarde, sobre las 15 horas, se podrá disfrutar de la actuación del afamado dúo “Copla Alta”.

 

Tropillas


Van a participar: “La Desconfiada” de Asdrúbal de León; “La Mentada” de David Rodríguez; “El nacimiento” de Agustín Cruz; “La Salta Piedra” de los hermanos Ascorreta: “La Santiagueña” de Carlos Alba; “Los Gavilanes” de Oscar Puchalvert; “La Caprichosa” de Edison Correa; “La Guardia Vieja” de Elbio Rivero; “Los Rejuntados” de Javier Patrón; “Los de Alfonso” de Alfonso Ricceto. Capataz de campo: Gerardo Aguiar.

 

Los premios van de los $ 15.000 al campeón, $ 8.000 al segundo; un tercer premio de $ 5.000 pesos y $ 10.000 para el mejor potro. En total $ 161.000 en premios y reconocimientos.

 

El bono colaboración para el día sábado es de $ 150 pesos y el domingo $ 250; por los dos días, el costo es de $ 300. Los socios de la Agrupación Criolla ingresan gratis.


Se contará con un stand de diversos artículos, servicio de cantina y asado con cuero.

 

Palabras de la presidente

 

Leticia Pérez Calcerrada, presidente de la Agrupación Criolla Santiago Chala, admitió que hay mucha expectativa por el festival, y poder retomar las actividades, "Está todo listo para poder realizar el evento, por eso agradecemos el apoyo del Ministerio de Turismo y del Ministerio de Educación y Cultura, a las Intendencias de Lavalleja, de Durazno, de Maldonado y demás instituciones”.

Asimismo, dijo que “con tiempo, y con los ahorros que se disponían, se ha trabajado fuertemente en la infraestructura del local”. Se realizó la instalación eléctrica del lugar, pintura y arreglos del ruedo. En el predio y en el salón, se pueden hacer almuerzos, cumpleaños infantiles, fiestas, y demás.

 

La presidente añadió que “la idea es poder instalar el museo de Santiago Chalar, que es algo que queremos abrir al público, a los niños, y que sea un nuevo punto cultural”. También se refirió a otro proyecto de la agrupación, que es el poder contar con un grupo de danza, “por eso ya hemos estado hablando con un profesor de altísimo nivel”, finalizó Leticia Pérez.

 

La sede de la Agrupación Criolla Santiago Chalar se ubica al noreste de la ciudad de Minas, cerca del Aeroclub (ver mapa). Coordenadas: 34°20'50.7"S 55°13'27.5"W