Miércoles, 21 Septiembre 2022

CINEfem estrena en Punta del Este

“Con Una Mirada De Mujer”, la 10ª edición del Festival Internacional de Cine de la Mujer, CINEfem, se realizará del miércoles 21 al domingo 25 de septiembre, en la ciudad de Punta del Este.

 

La presente edición será presentada en los salones de CineBaar, calle 2 de Febrero, en las cercanías del puerto esteño, en un lugar emblemático de la península, donde otrora funcionó el viejo cine del Hotel España.

 

El festival nació hace diez años como elección y a pedido de varias instituciones del país; es el primero y único Festival de Cine de la Mujer que se realiza en Uruguay en forma ininterrumpida y que se ha mantenido a través de ese tiempo.

 

Se presentarán en paralelo dos salas de exhibición, una para largos y otra para cortometrajes y conferencias.  

 

Filmes, documentales y avances:

Son más de 50 films de 30 naciones, con Rusia, Nicaragua y Panamá como países invitados. La mayoría con carácter de estreno y en la Competencia Oficial. (Las mismas serán publicadas en redes y pagina web). Habrá una Competencia Oficial para el rubro Iberoamericano, con la participación de Uruguay como estrella del festival.

 

En la inauguración se van a ofrecer avances del documental filmado en Montevideo y Maldonado “Fosforito, el último duende”, de 2022, dirigido por Sergio Rezzano (hijo del recordado Fosforito), que reúne piezas únicas y comentarios de valiosos referentes del cine y del espectáculo del Uruguay.

 

En la misma jornada inaugural se exhibirá, con carácter de Avant Premiere el estreno del film El Danubio (DUNAY), Rusia 2021, guión y dirección de Lyubon Mulmenko, El mismo ha tenido grandes nominaciones en su país y es presentado por la Embajada de Rusia en Uruguay.

 

Actividades artísticas:

Como actividad paralela, habrá una muestra de una serie de artistas plásticas del departamento de Maldonado, de reconocida trayectoria quienes expondrán sus trabajos en las sala, durante el Festival. Ellas son: Rosario Noguéz, Ana Maria Machín, Susana Lischinski, Mercedes Salazar, Ana Fratti, in Memoriam “Ana Baxter”. La acordeonista  Aisha, Agnieszka Babicz, polaca residente en Punta del Este, va a recibir con música de tango a los invitados.

 

Homenajes:

En el evento se realizarán varios homenajes a artistas y mujeres del medio del espectáculo rioplatense. El jueves 22 será distinguida Mercedes Carreras, de Argentina, actriz de cine, televisión y teatro, autora y directora, quien recibirá un reconocimiento a su extensa trayectoria. En la ocasión se proyectara la película “Hijas de la Comedia”, dirigida por Victoria Carreras.

 

El viernes 23 habrá un reconocimiento para la actriz Loren Acuña, de Paraguay, quien con una gran trayectoria ha sabido ganar el aprecio de su público por sus protagonismos en varios films y programas de TV, como Madraza y Voces Secretas, entre otras.

 

Y se va a homenajear a Mujeres Argentinas Residentes (MAR), destacada institución de bien público de Maldonado, desde hace veinte años. Exhibición del film argentino "Soy Aimé", de Aymará Rovera (en Competencia Oficial).

 

Entrega de premios:

El sábado 24 de setiembre a las 20,30 horas, se realizará la entrega de premios del Jurado y también los correspondientes al Voto del Público, denominados “Jorge Jellinek”, en recuerdo y memoria de quien fuera mentor y programador del evento.

 

Jurados de la 10º Edición

Para largometrajes; Stella Ruiz, (UY); Dra. Violeta Carresse (UY); Lic. Teresita Marzano (UY). Jurados para cortometrajes: Julio Delacroix (AR); Rosana Jozami (UY); Silvina Korn (AR).  

 

Auspicios y apoyos:

El 10° Festival Internacional de Cine de la Mujer, CineFem, “Con una Mirada de Mujer”, es auspiciado por el Ministerio de Turismo, la Intendencia Departamental de Maldonado, el Ministerio de Educación y Cultura, INCAU (Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual de Uruguay), el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de la Argentina) y el Municipio de Punta del Este. Ha sido declarado de Interés Departamental por la Junta Departamental de Maldonado y de Interés Nacional por el Poder Ejecutivo.

 

Apoyan: Fundación Museo Ralli, Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR), Círculo de Periodistas de Turismo del Uruguay (CIPETUR), Letras del Este, Inmobiliaria Lijtmaer, Inmobiliaria Santos Dumont, Mundo Glam, Canal Once de Punta del Este, Radio Sarandí, Aspen FM, Radio Viva 96,7, Canal 10 y Xiclos Internacional. Esta plataforma va a reproducir dentro de su programación las películas ganadoras del festival.

 

Equipo de Producción:

Fernando Goldsman (Director Artístico, Productor General y Programador); Alejandro Yamgotchian (Programación); Stella Ruiz (Asistente de Dirección); Teresita Marzano (Asistente de Producción); Liliana Díaz Silva (Maestra de Ceremonias y Locución); Jorge Caballero (Proyección Imagen y Sonido Digital); Gabriel Caballero (Operador); Lucía Alonso (Comunity Manager, Diseño, Web y Diagramación); Sergio Rezzano (Editor de Fotografía e Imagen); Fernando Brenner (Prensa Internacional). Madrina del Festival: Alicia Bederian de Arcani.

 

www.festivalesdepuntadeleste.com