Lunes, 11 Julio 2022

Pasaporte de Turismo Rural y Natural

Marina Cantera, Vice Pte. de SUTUR y Pte. de CAMTUR; subsecretario Remo Monzeglio; ministro de Turismo, Tabaré Viera; Lucila Provvidente, Pte. de SUTUR (*)

La Sociedad Uruguaya de Turismo Rural y Natural (SUTUR) lanzó su "Pasaporte Turismo Rural y Natural", una promoción que permitirá al turista coleccionar sellos de los establecimientos agremiados que visite, y acceder a descuentos del 15%.

 

El lanzamiento, realizado el  martes 28 de junio en el auditorio de la Torre Ejecutiva de la Presidencia de la República, contó con la presencia del ministro de Turismo, Tabaré Viera; el subsecretario Remo Monzeglio; el director general de Secretaría, Ignacio Curbelo: la presidenta de la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) y vicepresidenta de la Sociedad Uruguaya de Turismo Rural y Natural, Marina Cantera y la presidenta de la Sociedad Uruguaya de Turismo Rural y Natural (SUTUR), Lucila Provvidente.

 

El nuevo pasaporte busca estimular que se conozcan en forma lúdica los establecimientos miembros de la asociación, que tienen mucho para ofrecer y que aún resultan desconocidos para una gran mayoría de turistas uruguayos y extranjeros.

 

El pasaporte será entregado al turista que llegue a un establecimiento asociado a esta promoción, y será sellado con el logo del mismo. De esta manera, el turista se hará acreedor a un descuento del 15% a ser utilizado en el siguiente establecimiento adherido que se decida a visitar.

 

La promoción estará vigente desde el 28 de junio y hasta que SUTUR comunique su finalización.

 

Los turistas podrán ver qué socios están adheridos a la promoción a través de un código QR que figura en el reverso del pasaporte y que redirecciona a la web de SUTUR. Allí también podrán informarse sobre las condiciones de uso del pasaporte. Un aspecto importante, es que la promoción solo tendrá validez en reservas realizadas de manera directa.

 

El ministro Viera manifestó su satisfacción por acompañar esta iniciativa que constituye otro paso de relevancia en el camino de la diversificación y la desestacionalización del Turismo en Uruguay. “Nos sentimos muy contentos con lo que han logrado emprendedores rurales y SUTUR como organización”, afirmó.

 

Repartidos en los cuatro puntos cardinales, los integrantes de SUTUR ofrecen un amplio abanico de posibilidades, que van desde estancias turísticas, hoteles, posadas de campo y costeras, establecimientos rurales, turismo minero, turismo aventura, astroturismo, birdwatching, gastronomía típica y turismo enológico, entre otras opciones.

 

Según Marina Cantera, el sector del turismo rural y natural adquirió una mayor visibilidad interna con la pandemia, al ofrecer posibilidades de paseo al aire libre y sin aglomeraciones. Muchos uruguayos descubrieron nuevas formas de hacer turismo dentro del país y tuvieron la posibilidad de conocer rincones que antes les eran ajenos. En este sentido, la intención con esta nueva acción es profundizar esta tendencia.

 

“El pasaporte es una iniciativa que tiene bastante tiempo para los socios de SUTUR, por lo que es una alegría estarla presentando hoy”, afirmó.

 

La presidenta de la CAMTUR destacó la vocación de anfitrión turístico que tiene el medio rural, en la mayoría de los casos, asociado a pequeñas empresas familiares, para quienes la comercialización turística históricamente ha resultado el gran cuello de botella.

 

En este sentido, celebró que desde SUTUR se pueda lanzar esta herramienta, que busca contribuir a contrarrestar esta dificultad y ofrecer más posibilidades de visualización a los afiliados.

 

Por su parte, durante el lanzamiento, Lucila Provvidente, anunció nuevas acciones para el segundo semestre del año para los socios de SUTUR, como la realización de cursos de Birdwatching y Astroturismo junto al Centro Universitario Regional del Este (CURE) y el Ministerio de Turismo.

 

El acto fue acompañado por el presidente de la Comisión de Turismo del Parlamento, diputado Milton Corbo, por varios socios de SUTUR, por directivos de la Asociación Turística de Canelones, así como por integrantes del CIPETUR: María Shaw, Freddy Caruso, Daniel López, Mauricio Larregui y Diego Porcile.

 

Cada uno de los asistentes recibimos un ejemplar del “Pasaporte Turismo Rural y Natural”.

 

Por María Shaw, en base a www.mintur.uy

 

 

 Marina Cantera, Vice Pte. de SUTUR y Pte. de CAMTUR (*)

 

Mapa de establecimientos socios de SUTUR

 

Lucila Provvidente, Pte. de SUTUR (*)

 

Ministro Tabaré Viera (*)

 

Marina Cantera, Vice Pte. de SUTUR y Pte. de CAMTUR; ministro de Turismo, Tabaré Viera; Lucila Provvidente, Pte. de SUTUR; subsecretario Remo Monzeglio (*)

 

Parte del público presente en el lanzamiento en la Torre Ejecutiva

 

Socios de SUTUR y autoridades del MINTUR

 

María Shaw, Pte. del CIPETUR y Lucila Provvidente, Pte. de SUTUR

 

CIPETUR: Freddy Caruso, María Shaw, Daniel López, Mauricio Larregui y Diego Porcile

 

Pasaporte Turismo Rural y Natural

 

(*) Fotos de Leonardo Correa