Jueves, 16 Junio 2022

Primer Festival Binacional del Vino y el Queso en Rivera

El sábado 18 de junio se va a celebrar el 1er Festival Binacional de Vinos y Quesos en la ciudad de Rivera.

 

Por María Shaw

El evento es organizado por Gabriela Barroso, con el auspicio de la Intendencia de Rivera y del Ministerio de Turismo, que lo declaró de interés.

La primera edición de esta fiesta se llevará a cabo en una sola jornada, de 18 a 23 horas, en el estacionamiento del Shopping Siñeriz del Rivera.

El festival ofrece la posibilidad de degustar vinos de más de 200 etiquetas, así como quesos de Rivera y Santana do Livramento y otras especialidades gastronómicas elaboradas con los excelentes productos del Destino Binacional y la región, capaces de competir con los más rigurosos estándares del mundo, como aceites de oliva, fiambres y cortes de carne. La fiesta será amenizada por bandas musicales locales.  

Las entradas están a la venta en el restaurante La Perdiz y en el Shopping Siñeriz Shopping de Rivera.

 

Presentación en el MAM

El lanzamiento del 1º Festival Binacional del Vino y el Queso se realizó en el patio del Mercado Agrícola de Montevideo. Participaron el ministro de Turismo, Tabaré Viera, junto al intendente de Rivera, Richard Sander; el director del MAM, Arturo Echeverría y una de las responsables del evento, Gabriela Barroso.

El ministro Viera destacó que “es una hermosa oportunidad para visitar el norte; el departamento de Rivera; ese norte tan particular que me gusta hablarlo en clave de región. Ésta será una gran fiesta, donde habrá bodegas de la región binacional, porque en Rivera y Livramento siempre tenemos que hablar de esa condición de la binacionalidad, que es un atractivo turístico en sí mismo. El vino, el aceite de oliva, los productos artesanales, los quesos, la comida, componen un sincretismo cultural que tiene la frontera, ya más allá de lo uruguayo y brasileño, también enriquecido por la migración que ha venido desde tierras muy lejanas con diversidad de sabores que enriquecen a la cocina internacional de la frontera”. 

Además invitó a visitar el departamento en ese fin de semana y remarcó su oferta turística como el turismo rural, de aventura, naturaleza, hacer ‘La Ruta del Oro’, Valle del Lunarejo, Minas de Corrales, ‘La Ruta del Vino’, bodegas y bellezas naturales.

 

Por su parte, el intendente Richard Sander señaló que las empresas están trabajando de nuevo en las líneas del Turismo y habló del descubrimiento de las zonas “tranquilas” como Rivera. Manifestó: “de a poquito estamos poniendo piedritas para ir sumando un camino que nos permita seguir mostrando un departamento como Rivera, que no sólo es comercial, que no sólo vivimos con los free shops de enfrente a los hermanos brasileños, sino que tenemos un montón de cosas para mostrarle a todo el país. Somos una sola ciudad con dos barrios: una al norte, Santana do Livramento en Brasil y otra al sur, Rivera de Uruguay, y de ese flujo, de esa corriente que convivimos todos los días con los hermanos santanenses y brasileños, nos permite generar una ciudad única con cosas lindas de los dos lados de la frontera”. Finalizó expresando que el 18 de junio será un día de fiesta e invitó a todos a ir a la ciudad.

 Mientras que la organizadora del evento, Barroso, agradeció al ministerio y a la intendencia, así como a las bodegas y empresas del Destino Binacional que apostaron al Festival. Se refirió en especial a Bouza, Piozzano y Almena. Dijo que habrá 200 etiquetas disponibles en una sola noche, en la que también destacarán la quesería artesanal, la gastronomía local y la muestra de artesanías.

 En el lanzamiento se hicieron presentes autoridades de la intendencia de Rivera; la diputada Virginia Fros; el director de Turismo Jean Álvez; operadores privados de la Cámara de Turismo de Rivera, y los productores del evento, Alejandro Bartaburú y Sergio Darín. El CIPETUR estuvo presente en el lanzamiento, con la presidente María Shaw, así como de Mauricio Larregui y Eduardo Segredo.

 Al cierre de la presentación, los organizadores invitaron a degustar vinos, quesos artesanales y otros productos típicos del Destino Binacional.

Gabriela Barroso, organizadora; intendente de Rivera, Richard Sander; ministro de Turismo Tabaré Viera; Arturo Echeverría, director del MAM (Foto de Leonardo Correa)

 

Ministro de Turismo Tabaré Viera

 

Intendente de Rivera, Richard Sander; la organizadora Gabriela Barroso; ministro de Turismo Tabaré Viera; Arturo Echeverría el director del MAM (Foto de Leonardo Correa)

 

Jean Álvez, DT de Rivera; Gabriela Barroso, organizadora; ministro de Turismo Tabaré Viera; intendente de Rivera, Richard Sander; Alejandro Bartaburú y Sergio Darín, productores del Festival (Foto de Leonardo Correa)

 

Delegación de Rivera con el ministro de Turismo Tabaré Viera

 

Intendente de Rivera, Richard Sander; María Shaw, Pte. del CIPETUR; ministro de Turismo Tabaré Viera

 

Mesa de quesos y vinos

 

Mesa de vinos, quesos y otras delicias

 

Grupo de Rivera y ministro de Turismo Tabaré Viera

 

Detalles del 1er Festival Binacional del Vino y el Queso