Miércoles, 11 Noviembre 2015

El Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo sesionó en Gramado en el 27º FESTURIS

El Consejo Directivo del Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo celebró su Asamblea anual, en Gramado, Río Grande do Sul, Brasil, por cuarto año consecutivo, luego de un acuerdo firmado en 2012 con los directores del FESTURIS.

La delegación del FÓRUM estuvo encabezada por Roque Baudean, Presidente del Consejo Directivo, e integrada por: Miriam Petrone, Vicepresidente del FÓRUM y Presidente Nacional de la Asociación Brasilera de Periodistas de Turismo (ABRAJET); María Shaw, Secretaria General del FÓRUM y Secretaria del Círculo de Periodistas de Turismo del Uruguay (CIPETUR); Wilson B. Sierra, Secretario de Relaciones Institucionales del FÓRUM y Director del Mercosur de la Asociación de Periodistas de Turismo de Brasil (ABRAJET); Astrid González Nariño, Presidente de la  Asociación Colombiana de Periodistas y Escritores de Turismo (ACOPET); Luís José Chávez, Presidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR); Liliana Díaz, Presidente del Círculo de Periodistas de Turismo del Uruguay (CIPETUR); Mariano Palacin, Presidente de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET); Oscar Guida, Delegado Alterno por Chile y Director de Comunicaciones y RRPP de la Asociación de Periodistas de Turismo de Chile (APTUR). Los Directores de Bolivia, Panamá y Perú no pudieron viajar, por lo que delegaron su representación en otros directores. La delegación también incluyó a Pedro Palacios, miembro de FEPET y Director General de la Capital Española de la Gastronomía.

Mariano Palacin, Wilson B. Sierra, Astrid González Nariño, Miriam Petrone, Roque Baudean, Liliana Díaz, Luis José Chávez, Oscar Guida y María Shaw

La Asamblea se desarrolló en horas de la mañana, el viernes 6 y el sábado 7 de noviembre de 2015, en la sala de eventos del Hotel Laghetto Toscana, en Gramado. En primera instancia, se procedió a votar el ingreso de la FEPET, Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo, por lo que la institución ahora reúne a las asociaciones de periodistas de turismo de nueve países: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, España, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.  

Destacada participación del FÓRUM en el 27º FESTURIS

El “Árbol de la Integración”, una de las novedades del FESTURIS de este año, fue definido como “un símbolo de integración sustentable, entre países, a través del turismo”. El viernes 6 por la tarde, en una emotiva ceremonia, se plantó una Araucaria en el jardín del predio ferial Serra Park, en Gramado. Esta fue una iniciativa del Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo, tomada por los responsables del FESTURIS, que desde hace 7 años vienen trabajando en prácticas sustentables; entre otras acciones creando el sello “Preserve”. El acto contó con la presencia de altos dignatarios del gobierno nacional, estadual y municipal, cónsules, directores del FESTURIS, el Consejo Directivo del FÓRUM, operadores y periodistas de Brasil y del mundo. Con esta acción se resaltan las buenas iniciativas públicas de sustentabilidad, que contribuyen al desarrollo del turismo en los destinos. De aquí en más, cada año se plantará una araucaria en homenaje a un proyecto de desarrollo sustentable.

Los integrantes del Consejo Directivo del FÓRUM estuvieron presentes en la “Solemnidad de Apertura” del FESTURIS, que se realizó el 5 de noviembre por la noche en el  Palacio de los Festivales de Gramado. También acompañaron a la Presidente de ABRAJET Nacional, Miriam Petrone - también Vicepresidente del FÓRUM - en el acto por el que se nombraron Miembros Honorarios de la ABRAJET Nacional a Marta Rossi y Eduardo Zorzanello, de Rossi & Zorzanello; a Tarcisio Gargioni, Vicepresidente Comercial & Marketing de Avianca y a Rodrigo de Oliveira Cunha, Director del Consorcio de Turismo de las Ciudades del Circuito das Águas Paulista.  El mismo fue celebrado en la Sala de Colectivas de Prensa del Festival; posteriormente en el Lounge Silvia Zorzanello - llamado así en recuerdo de una de las fundadoras del FESTURIS - se brindó por los nuevos miembros.

El sábado 7 por la tarde, la agenda se centró en una conferencia del FÓRUM, desarrollada en la Sala de Colectivas de Prensa, donde se hicieron presentes los directivos de la institución, así como colegas acreditados en el FESTURIS. El Presidente del Consejo Directivo del FÓRUM, Roque Baudean abrió la instancia, para luego dar paso a los dos oradores invitados, Mariano Palacin y Pedro Palacios, en su doble calidad de Presidente y Director General, respectivamente, de la “Capital Española de la Gastronomía” y  Presidente y miembro de FEPET. Se trata de un galardón que otorga FEPET junto a la Federación Española de Hostelería (FEHR) a una ciudad española que destaque por su gastronomía en general, con el objetivo de incrementar su número de turistas y destacar mediáticamente en el panorama del país y del mundo.

Los periodistas especializados tuvieron ocasión de visitar la Feria, que este año creció en un 3% y que recibió a unos 14.000 ejecutivos y empresarios del sector; donde estuvieron presentes 40 países. A última hora, los miembros del FÓRUM participaron en la conferencia de presa de cierre del FESTURIS en la Sala de Colectivas de Prensa. Al inicio de la misma, el Presidente Roque Baudean - en nombre de los delegados del Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo - obsequió un árbol de amatistas a los directores del FESTURIS, en relación con el “Árbol de la Integración”.

El cierre tuvo lugar un cóctel para periodistas ofrecido por la ABRAJET NACIONAL en su lounge en la Sala de Colectivas de Prensa de FESTURIS, para brindar por los logros de 2015 y el futuro encuentro en la 28º edición del 2016.

MS

L/D

www.cipetur.com