Martes, 01 Noviembre 2022

“Noviembre en Río Negro” convoca en el Paisaje Industrial Fray Bentos

Del 3 al 6 de noviembre, Río Negro concita la atención del país con un evento que implica agro, industria, turismo y gastronomía, que vuelve renovado.

 

Por María Shaw

 

El martes 25 de octubre, en conferencia de prensa en la sede del Ministerio de Turismo en Montevideo, se presentaron las actividades de "Noviembre en Río Negro", evento que se desarrollará en las instalaciones del ex Frigorífico Anglo, Paisaje Industrial Fray Bentos, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

 

En el lanzamiento participaron el ministro de Turismo, Tabaré Viera; el subsecretario Remo Monzeglio; el intendente de Río Negro, Omar Lafluf y el director de Turismo, Héctor Gregorio.

 

En sala también estaban otras autoridades, como el director general de Secretaría del MINTUR, Ignacio Curbelo, así como la Esc. Doris Rodríguez Jefe de Producto de esa secretaría de estado. De Río Negro llegaron el director del Paisaje Industrial Fray Bentos, y los directores de Políticas Sociales, Patricia Amarillo; de Educación y Cultura, María del Huerto Tori; de Deporte, Amaro Nadal y la Jefa de Protocolo y Ceremonial, Myriam Taramasco. Por el CIPETUR estuvo presente la presidente María Shaw.

 

La relevancia de Noviembre en Río Negro

La importancia de “Noviembre en Río Negro” para la promoción del departamento, es una de las grandes apuestas que está haciendo la Intendencia, que para ello cuenta con el apoyo del Gobierno Nacional. En el espectacular marco del ex Frigorífico Anglo, Paisaje Industrial Fray Bentos, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se va a desarrollar una muestra que reúne lo más destacado de la realidad económica y productiva departamental, con cuatro espacios temáticos: agricultura, industria, turismo y gastronomía.

 

El director de Turismo de Río Negro expresó que la exposición tendrá al fútbol como elemento unificador, ante la cercanía del inicio de la Copa Mundial FIFA Quatar 2022. El deporte que es Patrimonio Intangible de la Humanidad, por lo que genera, aglutina, convoca y moviliza alrededor del mundo, será otro de los ejes temáticos de la expo, ya que en ese marco serán homenajeados los dos representantes departamentales en la selección nacional: Giorgian De Arrascaeta y Lucas Torreira. Informó asimismo que habrá unos 100 stands y que esperan buena afluencia de público.

 

En la conferencia de prensa, el Dr. Omar Lafluf, mostró su beneplácito porque se retoman las actividades sociales y culturales en el programa de promoción denominado “Noviembre en Río Negro”. Puso énfasis en los aspectos más trascendentes que posee el departamento, que siempre son de interés para los visitantes: “¡somos buenos para recibir y nos acostumbramos a agradecer!, exclamó. Dijo que en esta cuarta edición de la fiesta, se ponen en valor varias temáticas de interés y se resignifica lo patrimonial. El jefe comunal mencionó que además son relevantes el turismo cultural, de playa, deportivo, el ecoturismo y lugares como San Javier, Esteros de Farrapos y las islas del Río Uruguay, que recientemente donara la Fundación Butler.

 

El ministro Viera, acompañó las palabras del Intendente, remarcando el notorio crecimiento que ha tenido el departamento en su oferta turística, elevando su calidad y el nivel de los servicios. Para el secretario de Estado, la feria y exposición, que se hará en Fray Bentos, es la “escapada ideal”, ya que servirá de antesala de lo que será la temporada estival, y destacó el turismo cultural, patrimonial, de eventos, de naturaleza y la gastronomía. Instó a todos los uruguayos a darse la oportunidad de conocer parte de la rica historia a través de “Noviembre en Río Negro” y apreciar -a través de su reciente musealización- el ex frigorífico Anglo, lugar que convirtió a Fray Bentos en “la cocina del mundo”. Y comprometió su presencia en el evento.

 

El Sitio Patrimonial presentará nuevos espacios para conocer y descubrir la historia de la Revolución Industrial y del emblemático establecimiento que es una de las grandes atracciones del país.  

 

En el predio de exposiciones -a partir de la apertura que se celebrará el jueves 3 de noviembre a las 18.00 horas- se podrá recorrer una muestra de la producción industrial y agropecuaria del departamento, visitar stands de las empresas locales, hacer un recorrido por las creaciones artesanales, conocer lo que ofrecen cada uno de los Municipios en cuanto a gastronomía, cultura y turismo, así como interiorizarse de realizaciones y proyectos que llevan adelante las direcciones departamentales.

 

Los visitantes podrán disfrutar de diferentes espectáculos musicales y artísticos en los distintos espacios de la muestra, así como en el escenario principal. Habrá áreas especialmente acondicionadas para los más pequeños, ya que la fiesta es para toda la familia. Y con entrada libre.

 

Programa

 

Jueves 3 de noviembre

15:00 a 21:00 Feria Multicultural Movete de la UTEC Fray Bentos.
18:00 Acto de inauguración por el Intendente Omar Lafluf. Recibimiento de autoridades y público en general. Lugar: Galpón Nº 54
18:30 Inauguración del Galpón de Faena
200 Años del nacimiento de George Giebert - 160 años de Industrialización del Proceso Productivo – Dramatización a cargo de Javier (Lolo) Maciel
19:00 Actuación de la Banda Municipal de Río Negro - Escenario mayor
19:00 Tango, Candombe, Danza Afro – Escenario mayor
19:30 Danza Uruguay - Escenario menor y mayor
20:00 Reinauguración del Salón del Automóvil Walter “Chueco” Bonti
20:30 Presentación del libro Economía para Matías, a cargo del Ec. Javier Haedo - Lugar: Museo de los Puentes
21:00 Grupo Danza Sembrando Huella, a cargo de Cristian Machado
21:30 Un niño y un Instrumento - Intendencia
22:30 Grupo Los Piazzolis - Escenario mayor

 

Viernes 4 de noviembre

16:00 Perros de Salvataje en playa
17:00 Apertura de la muestra
17:15 Inauguración de los Stand por parte de la Intendencia de RN
17:30 Grupo de Danza (a confirmar)
18:00 Muestra de Fútbol y reconocimiento a futbolistas del departamento que vistieron la camiseta de la selección celeste - Charla en Museo de los Puentes
18:30 Zumbatón, a cargo Marcelo Quiroga
19:00 Inauguración del Pabellón del Fútbol - Departamento de Deportes
20:30 Eco Cinema (Laboratorio móvil de energías renovables que puede ser explorado por los niños). Sector del Muelle
21:00 Show del cantante Chicharra Ponce
21:30 Show Belu Queijo y su banda
22:30 Show musical Castigado por Amor

 

Sábado 5 de noviembre

17:00 Apertura de la Muestra
17:00 a 18:00 DJ Luciano Mendía - Musicalización
18:00 Portón 4-  Llegada de Cono Team - Entrada al Sitio Patrimonial
19:00 Conservatorio musical a cargo de Marisa Hornos
19:30 Presentación del libro Historia de la Selección de San José
20:00 Grupo Kalinka (chicos y grandes) - Escenario mayor
21:00 Show de Luciana Castillo - Escenario mayor
21:30 Show de Chicharra Ponce - Por la Teletón
22:00 Show musical Mira Como - Por la Teletón

 

Domingo 6 de noviembre

Todo el Día Regata en el Río Uruguay
14:00 a 18:00 Campeonato de Pesca - Pescamanía
14:00 a 19:00 Juegos Infantiles y premios
17:00 Show de Los hermanos Estigarribia - Escenario menor
Grupo Danza a cargo Jessica Fravega - Escenario menor y mayor (a confirmar)
18:00 Entrega de Ómnibus de CUTCSA
19:00 a 20:30 Sale Candombe
20:30 Entrega de Premio de Pesca y Mejor Stand
21:00 Cierre de “Noviembre en Río Negro” - Show musical Tetris - Escenario menor

 

Héctor Gregorio, DT de Río Negro; Remo Monzeglio, subsecretario de Turismo; ministro de Turismo Tabaré Viera; intendente de Río Negro, Omar Lafluf

 

El intendente de Río Negro, Omar Lafluf, junto al ministro de Turismo Tabaré Viera

 

Héctor Gregorio, DT de Río Negro; Remo Monzeglio, subsecretario de Turismo; ministro de Turismo Tabaré Viera; intendente de Río Negro, Omar Lafluf

 

Sala Arredondo del MINTUR durante el lanzamiento de Noviembre en Río Negro

 

Patricia Amarillo, directora de Políticas Sociales de la Int. RN; Amaro Nadal, director de Deporte de RN; María del Huerto Tori, directora de Educación y Cultura de RN