MSC Cruceros presentó la temporada 2022-2023 para Uruguay y la región

La noche del miércoles 27 de julio era lluviosa y fría. No obstante, la sala de eventos de PYG en la rambla del Parque Rodó, con vista al Río de la Plata, -en consonancia con el lema “El mar siempre”-, fue propicia para que, convocados por MSC Cruceros, hasta allí llegaran agentes de viajes de Uruguay y representantes de medios especializados en turismo.
Por María Shaw
Es que los cruceros se hicieron desear… por varias circunstancias. Entonces, los anfitriones Javier Massignani, director general de MSC Cruceros Argentina y LATAM; Pablo Laudonia, Gerente Comercial y Karin Ruting, ejecutiva para el mercado local, recibieron y homenajearon a los invitados con un espléndido cóctel y varias sorpresas.
Luego de haber atravesado el tiempo de pandemia, la compañía naviera presentó todas sus novedades para lo que resta de este año y brindó detalles de lo que se viene para el próximo verano 2022-2023.
“La primera alegría es volver a encontrarnos personalmente y vernos cara a cara después de este tiempo tan difícil que nos ha tocado vivir”, expresó Javier Massignani.
“Volver a conversar del presente y el futuro de nuestra industria, como del gran interés que hemos encontrado en el mercado por nuestros cruceros”.
Durante la presentación se comentó el crecimiento que ha tenido MSC Cruceros, empresa que se encuentra próxima a cumplir 20 años, en los cuales ha tenido un más que importante desarrollo, al inaugurar más de un barco por año. “En 2023 vamos a contar con 22 barcos, además de inaugurar una nueva marca de cruceros de lujo, Explora Journey, que comenzará su operación el próximo año”, fue uno de los anuncios.
Por lo pronto, durante el presente año habrá dos nuevos barcos integrando la flota, como el MSC Seascape y el MSC World Europa (la nueva clase de barco), junto a la construcción de la nueva terminal propia de huéspedes en el puerto de Miami, que se prevé será la mayor infraestructura edilicia para el embarque de pasajeros con que contará la ciudad floridense. Para redondear los hechos destacados, se mencionó la participación de la compañía naviera como patrocinador principal de la F1 internacional.
Uruguay y Sudamérica
Pablo Laudonia, gerente de ventas para la región, informó: “En lo que respecta a la temporada de Sudamérica, tenemos 24 salidas programadas entre Argentina y Uruguay, de las cuales 14 tendrán embarque en el puerto de Montevideo con el MSC Música”. Las primeras salidas tanto de Buenos Aires como de Montevideo serán desde el 4 de diciembre y se extenderán hasta el 31 de marzo de 2023. El MSC Armonía y el MSC Fantasía llegarán a la bahía de Maldonado en cruceros que también tocarán destinos brasileños y argentinos.
Asimismo se anunció que, también embarcando en el puerto capitalino, se podrá realizar el viaje transatlántico de regreso a Europa el 30 de marzo de 2023. “El público local tendrá no sólo la comodidad de embarcar en su propio puerto, sino disfrutar la mayor variedad de itinerarios de la temporada, ya que la oferta tiene cruceros de 7, 8, 9 y 10 noches visitando diferentes puertos, aun en itinerarios de la misma duración”. Dijo que están convencidos que la oferta de MSC Cruceros en el próximo verano es la mejor de la región “y el pasajero local lo está reconociendo a diario.”
El ejecutivo también comentó: “para hacer aún más atractiva la oferta, durante el mes de agosto todos los huéspedes que reserven su crucero en la temporada 2022-2023 a bordo del MSC Música en cabina externa o cabina con balcón, en el valor del crucero tendrán incluido el ‘all inclusive’ de bebidas (excepto en la salida de fin de año y el ‘grand voyage’), lo que representa un valor agregado que, tanto el agente de viajes como el huésped, sabrán valorar”.
Finalmente, como cierre de la presentación, se destacó el crecimiento de la oferta a nivel mundial. El Caribe cuenta con salidas de 3 a 11 noches desde Miami y Puerto Cañaveral; los increíbles itinerarios en destinos exóticos como el Mar Rojo, donde se podrá visitar los puertos de Luxor, Petra y El Cairo, o la destacada oferta en Dubái y Emiratos Árabes, así como la siempre presente posibilidad de visitar el Mediterráneo y Europa en el invierno del hemisferio norte.
La velada tuvo además dos momentos de suma diversión, con la participación del “Tío Aldo” quien dice ser el nuevo asesor regional de la compañía naviera, que brindó su humorística y particular versión del Uruguay y el turismo. El evento se cerró con la demostración del mago Pablo Nadini, expresión de la magia en su máximo nivel.
La noche finalizó con las palabras de Karin Ruting, ejecutiva local, quien agradeció la destacada participación y el apoyo recibido por parte de todo el mercado local.
En el evento participamos dos representantes del CIPETUR: Diego Porcile y la presidente María Shaw.
Javier Massignani, director de MSC Cruceros Argentina y LATAM; Pablo Laudonia, gerente comercial; Karin Ruting, ejecutiva para Uruguay; María Shaw, Pte. del CIPETUR
Javier Massignani, director de MSC Cruceros Argentina y LATAM
Pablo Laudonia, gerente comercial; Javier Massignani, director de MSC Cruceros Argentina y LATAM
Pablo Laudonia, gerente comercial de MSC
Agentes de viajes
Aplausos para el show del mago
MSC Música