Miércoles, 28 Mayo 2025

Primera Convocatoria del Sistema Nacional de Turismo Social

invitación MINTUR

El Ministerio de Turismo convoca a la primera reunión de coordinación interinstitucional para trabajar sobre el desarrollo e implementación del Sistema Nacional de Turismo Social, en el marco del artículo 24 de la Ley Nº 19.253 - Regulación de la Actividad Turística.

Por María Shaw, para CIPETUR.com y FIPETUR.net

La misma se va a desarrollar el jueves 29 de mayo, a partir de las 10:30 horas, en el Antel Arena (acceso puerta L). La actividad contará con la presencia de autoridades nacionales, regionales, departamentales y locales.

La comunicación del MINTUR define: “A los efectos de la presente ley, se denomina turismo social a aquel que supone otorgar facilidades para que las personas de recursos limitados, jóvenes, personas con discapacidad, adultos mayores, niños, trabajadores y otros colectivos que se establezcan en la reglamentación, que viajen con fines recreativos, deportivos y culturales en condiciones adecuadas. El Ministerio de Turismo y Deporte propondrá la creación y reglamentación del Sistema Nacional de Turismo Social, el cual comprenderá instrumentos y medios para cumplir con estos fines.”

En ese encuentro que también atiende las prioridades de Gobierno definidas por el Poder Ejecutivo en el Consejo de Ministros del 25 de marzo de 2025, se abordará la importancia de impulsar el turismo social como una estrategia clave para la generación de empleo de calidad, con menor zafralidad, y para la dinamización de las economías locales. La presencia y aportes de las instituciones convocadas serán de gran valor para avanzar en la construcción de un sistema sólido y duradero que promueva el turismo social no sólo como un derecho humano, sino también como una herramienta efectiva de desarrollo social y económico.

En las bases programáticas se establece:

  1. Abordar los distintos aspectos que hacen al turismo un derecho humano, se atenderá el derecho al ocio y la recreación utilizando entre otras herramientas, al turismo social y el turismo inclusivo.
  2. Promocionar el turismo interno y el turismo social, teniendo como orientación fundamental, la mirada estratégica en todo el territorio y la coordinación en forma transversal e integrada para la promoción y posicionamiento del país.

En este Sistema se incluirá la desestacionalización, promoviendo el turismo más allá de la temporada estival y permitiendo el acceso al derecho al turismo a personas con diferentes niveles de ingresos.

El orden del día estará marcado por los objetivos del Sistema Nacional de Turismo Social, presentación de las instituciones, propuesta de funcionamiento del ámbito multipartito, incorporación de nuevas instituciones al ámbito de trabajo y cronograma de acciones.

En este primer encuentro se realizó la convocatoria a las siguientes instituciones:

  1. Ministerio del Interior.
  2. Ministerio de Economía y Finanzas.
  3. Ministerio de Defensa Nacional.
  4. Ministerio de Educación y Cultura.
  5. Ministerio de Transporte y Obras Públicas
  6. Ministerio de Desarrollo Social.
  7. Universidad de la República.
  8. Banco República.
  9. Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay.
  10. Administración Nacional de Educación Pública.
  11. Banco de Previsión Social.
  12. Obras Sanitarias del Estado.
  13. Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE ).
  14. Administración Nacional de Telecomunicaciones.
  15. Plenario Intersindical de Trabajadores - Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT).
  16. Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay.