Miércoles, 05 Febrero 2025

Uruguay: Un nuevo referente del vino en Sudamérica según The Times

El prestigioso periódico británico The Times ha reconocido a Uruguay como un destino emergente del turismo vitivinícola en Sudamérica. Este artículo, escrito por la periodista Julia Buckley, pone en valor el crecimiento y la consolidación de la industria vinícola uruguaya, destacando cómo el país ha logrado competir con referentes tradicionales como Argentina.

Por Jacobo Malowany para CIPETUR

Con una oferta que combina bodegas boutique, vinos exclusivos y experiencias turísticas únicas, Uruguay está cautivando a los amantes del vino en todo el mundo.

Entre las bodegas mencionadas en el artículo se encuentran:

  • Bracco Bosca: Ubicada a unos 30 kilómetros de Montevideo, esta bodega familiar se distingue por su enfoque en la innovación, sin perder de vista las técnicas tradicionales. Ofrecen catas y visitas guiadas que relatan la historia de la familia productora, brindando una experiencia auténtica.
  • Sacromonte: Situada en las sierras de Maldonado, es una bodega boutique que se integra armoniosamente con la naturaleza. Su arquitectura minimalista y su propuesta de enoturismo invitan a disfrutar del paisaje, generando una experiencia de relajación en contacto directo con el entorno.
  • Viña Edén: Localizada cerca de Punta del Este, esta bodega es reconocida por sus vinos elegantes y sus catas al aire libre, en un escenario de vistas panorámicas únicas. Produce variedades como Albariño y Tannat, con gran aceptación en mercados internacionales.
  • Luz Culinary Wine Lodge: Este lodge combina el enoturismo con la gastronomía, ofreciendo alojamiento de lujo en un entorno natural privilegiado. Los visitantes pueden disfrutar de experiencias que incluyen recorridos por viñedos, catas guiadas y cenas con productos locales de alta calidad.

Diversidad y sostenibilidad en la oferta vinícola

El artículo subraya que, aunque el Tannat es la cepa emblemática de Uruguay, la industria ha diversificado su producción con variedades como Albariño, Sauvignon Blanc, Viognier y Pinot Noir. Esta diversidad ha permitido que las bodegas uruguayas conquisten mercados clave como Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y China, donde se valora la autenticidad de los productos.

Además, el país ha adoptado prácticas sostenibles, produciendo vinos orgánicos y biodinámicos que responden a las tendencias globales de consumo responsable. Este enfoque refuerza el posicionamiento de Uruguay como un destino comprometido con la calidad y la innovación en el ámbito vinícola.

Experiencias turísticas que elevan el enoturismo uruguayo

Uruguay ofrece una experiencia turística integral, donde el vino se combina con la gastronomía, la naturaleza y el descanso. Establecimientos como Luz Culinary Wine Lodge y Viña Edén proponen actividades únicas, desde catas al atardecer hasta visitas guiadas a viñedos históricos. La tranquilidad de los paisajes uruguayos, sumada a la hospitalidad local, ha convertido al país en un destino atractivo para el turismo de lujo.

Las bodegas y alojamientos mencionados no solo enriquecen la experiencia enoturística, sino que también proyectan una imagen de exclusividad y autenticidad. Esta propuesta es un puente que conecta los paisajes y sabores de Uruguay con un público internacional cada vez más exigente.

Proyección internacional impulsada por el prestigio mediático

El reconocimiento por parte de un medio tan influyente como The Times representa un hito estratégico para el desarrollo del turismo enológico en Uruguay. Esta cobertura no solo genera interés turístico, sino que también fortalece la marca país y promueve la apertura de nuevos mercados para la exportación de vinos.

Con una oferta en constante evolución, Uruguay continúa consolidándose como un referente en el circuito global del vino. Su capacidad para combinar tradición, innovación y sostenibilidad lo perfila como un competidor sólido en el mercado vinícola internacional, donde cada botella es un reflejo del cuidado, la historia y el carácter único de sus tierras.

Screenshot_2025-02-04_200736_744a2.png