Miércoles, 30 Julio 2025

Uruguay apuesta al turismo de cercanía con valor: presencia destacada en “Agente Tá On” en Recife

Uruguay continúa reforzando su posicionamiento regional como destino inteligente, sostenible y accesible. Esta vez, el foco estuvo en el nordeste brasileño, con su participación en el evento “Agente Tá On”, organizado por Azul Viagens y Azul Líneas Aéreas en Recife, un hub estratégico con alta densidad poblacional y creciente demanda de turismo internacional.

Por Jacobo Malowany para CIPETUR

 

Con más de 200 agencias de viajes participantes, el encuentro no solo consolidó relaciones comerciales, sino que puso en escena una tendencia clave: el turismo de cercanía con valor añadido, donde Uruguay destaca por sus propuestas en enoturismo, turismo cultural y experiencias durante todo el año.

Recife: más que una ciudad, una puerta de entrada

La ciudad de Recife no fue elegida al azar. Su aeropuerto conecta con más de 80 destinos dentro de Brasil y es la entrada natural a los estados del nordeste, una región con más de 56 millones de habitantes y un creciente interés por destinos seguros, accesibles y bien conectados.

La ruta directa Recife–Montevideo, operada por Azul los miércoles y sábados, no solo permite mejorar la ocupación de temporada, sino también desestacionalizar la llegada de visitantes, promover escapadas de corta duración y consolidar la fidelidad de un público que busca nuevas narrativas y calidad de servicio.

Uruguay: pequeño en tamaño, grande en diferenciación

La participación del Ministerio de Turismo, encabezada por Mariella Volppe, puso de relieve la narrativa de Uruguay como destino boutique: diversidad en poca distancia, experiencias genuinas, conectividad amigable y hospitalidad reconocida. La presencia de Verónica Castro, de Operadora Uruguay, socio estratégico de Azul Viagens, permitió afianzar propuestas receptivas concretas, adaptadas a las nuevas motivaciones del viajero brasileño.

En un mercado saturado de ofertas estandarizadas, Uruguay se diferencia apostando por la experiencia antes que la masividad, la cercanía emocional antes que el volumen. Esa es hoy su mayor ventaja competitiva.

 

La estrategia: menos folleto, más conexión

El evento “Agente Tá On” no fue solo un workshop: fue un espacio para escuchar al canal minorista, recoger percepciones reales y alinear las propuestas del destino con los deseos del viajero postpandemia. Uruguay entiende que promover no es solo mostrar, sino generar relación, conocimiento y confianza.

Conectividad, sostenibilidad, identidad y experiencia son los pilares de un modelo turístico que se construye día a día. Y en ese camino, Recife es hoy mucho más que un vuelo: es una alianza hacia un turismo regional más inteligente y humano.