Viernes, 11 Julio 2025

Mujeres que encienden fronteras: el festival que une Uruguay, Brasil y Chile a través del fuego y la gastronomía

Rivera y Livramento celebran del 6 al 9 de agosto el 9.º Festival Binacional de Enogastronomía, una fiesta sin fronteras con más de 100 actividades, sabores únicos y una cena liderada por cinco chefs que están transformando el mundo de los fuegos.

 

Por Jacobo Malowany para CIPETUR

 

Cuando las brasas se encienden, algo más que la comida empieza a cocinarse. En el norte de Uruguay y el sur de Brasil, el fuego es lenguaje común, y este agosto, volverá a ser protagonista de una experiencia única: el 9.º Frontera – Festival Binacional de Enogastronomía. Un evento que une dos países, tres culturas y muchas historias contadas con aromas, texturas y sabores que invitan a quedarse.

 

Rivera y Livramento: dos ciudades, una identidad

En el corazón del continente, Rivera (Uruguay) y Santana do Livramento (Brasil) comparten mucho más que una plaza internacional. Son ejemplo vivo de integración real: allí no hay aduanas entre personas, sino puentes culturales. El turismo binacional crece año a año con propuestas que combinan lo mejor de ambos mundos: vinos uruguayos, tradiciones gaúchas, bodegas, cocina de autor, compras libres de impuestos, paisajes del Bioma Pampa y hospitalidad sin pasaporte.

El Festival Frontera, que nació en 2014, simboliza esa unión. Hoy, es una de las celebraciones gastronómicas más esperadas de la región sur, con alcance internacional y una identidad propia.

 

Protagonistas del fuego: mujeres que cocinan con alma

La gran cita del festival será el miércoles 7 de agosto, con una experiencia que sintetiza el espíritu del evento: la Cena de las Mujeres Asadoras.
Cinco chefs, cinco fuegos y una sola cocina cultural en acción. Ellas son:

 

  • Flávia Silveira (Brasil), docente y coordinadora del curso de Gastronomía de Unisinos.
  • Cecília Fernandes (Brasil), referente en concursos de asado en la región sur.
  • Ita Pereyra Goday (Uruguay), integrante de Parrilleras Internacionales y fundadora de La Gurisa de los Fuegos.
  • Andrea Martínez (Uruguay), creadora del proyecto Doña Magdalena, especializado en dulces con historia.
  • Francisca Cortés (Chile), presidenta de Parrilleras Internacionales y jurado de la World BBQ Association.

 

Desde el aperitivo hasta el postre, el menú será una fusión de identidad, territorio y emoción. “El fuego representa una forma de vida”, dice Ita. Andrea, por su parte, destaca que cocinar así “evoca familia, amistad y reunión”. Para Cecilia, la clave está en recibir con alegría. Y eso se nota en cada detalle.

La cena se servirá en el Espacio Integración, dentro del Parque Internacional. Las entradas deben comprarse anticipadamente a través del sitio oficial: https://bit.ly/9Fronteira

 

Más de 100 actividades para vivir, probar y compartir

El festival no se limita a un plato. Es una fiesta completa con más de cien propuestas gratuitas:

 

  • Catas de vinos del sur de América
  • Clases abiertas con chefs y productores
  • Charlas sobre enoturismo, agroindustria y sostenibilidad
  • Cocina en vivo con recetas tradicionales y contemporáneas
  • Música de frontera, espectáculos y feria gastronómica

El evento también es una gran oportunidad para descubrir la región norte de Uruguay, que apuesta cada vez más al turismo cultural, rural y de experiencias. Rivera ofrece buena conectividad por ruta desde Montevideo (Ruta 5) y desde Porto Alegre (BR-158), así como una creciente infraestructura hotelera, gastronómica y de servicios.

 

¿Por qué asistir al Festival Binacional de Enogastronomía?

Porque el turismo gastronómico es tendencia mundial y acá se vive con identidad local.
Porque las mujeres asadoras rompen moldes y prenden brasas con historia.
Porque es una experiencia real, sin fronteras ni clichés, donde lo auténtico se celebra.
Porque la integración cultural se saborea mejor cuando se comparte la mesa.

Del 6 al 9 de agosto, Rivera y Livramento te esperan con los sabores encendidos y las puertas abiertas. En cada plato hay una historia, y en cada historia, una mujer que lidera, une y transforma.

 

 1mujasdasdasdasdasdasdasdas_b20f7.jpg