Llamado para emprendimientos turísticos del norte del país

El Ministerio de Turismo, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), lanzaron un segundo Fondo Concursable para financiar emprendimientos turísticos emergentes de la región norte del país.
Por María Shaw
Los detalles fueron dados a conocer en conferencia de prensa en la sede ministerial. El ministro Tabaré Viera, el subsecretario Remo Monzeglio y la directora de ANDE, Carmen Sánchez, informaron sobre este segundo llamado del Fondo Concursable.
En la sala Arredondo, también estaban presentes el director general de Secretaría, Dr. Ignacio Curbelo y el director nacional de Turismo, Roque Baudean, así como el secretario general de la Intendencia de Artigas, Luis Augusto Rodríguez, y la directora de Turismo de Lavalleja, Dolores García Pintos. También estuvo María Shaw, presidente del CIPETUR.
Se informó que el Fondo Concursabable es un instrumento que busca mantener y generar oferta turística en enoturismo, turismo náutico, cultural, natural y rural, en los departamentos de Artigas, Rivera y Tacuarembó. Se busca generar redes de emprendedores turísticos, así como brindar herramientas para generar proyectos que sean sostenibles, rentables y competitivos.
En el lanzamiento, la presidenta de ANDE, destacó el trabajo de la Agencia de los últimos 18 meses, desde que se desató la pandemia, en el apoyo a los diversos sectores de la economía que se han visto afectados, fundamentalmente el sector turístico. Sánchez detalló que ANDE trabaja con una serie de instrumentos vinculados a las líneas de crédito, al sistema de garantías, con una línea específica para el turismo y distinto tipo de subsidios que ha implementado la Agencia para todo el sector. Asimismo, subrayó el rol que juega ANDE desde hace muchos años en referencia a la promoción de los emprendimientos y el apoyo a las pequeñas empresas existentes “que queremos sostener y apuntalar”, sostuvo. Sánchez también hizo referencia al primer llamado, el cual está en etapa de adjudicación. Sobre este segundo llamado en los departamentos norteños, expresó que “hay muchos emprendimientos para fortalecer, trabajar de forma conjunta para que puedan tener un mayor desarrollo.”
El ministro Viera dijo que el lanzamiento de este fondo significa “la continuidad para el desarrollo turístico muy importante en las actuales circunstancias de fronteras cerradas y baja movilidad, claramente negativas para el turismo”. El Ministerio considera relevante este tipo de proyectos. “que brinda la posibilidad nada menos que obtener recursos para emprendimientos innovadores en el interior del país”. Añadió que esta herramienta significa un incentivo para la pequeña y mediana empresa y para muchos emprendedores, “que resultó fundamental para la sostenibilidad básica del sector”.
El jerarca informó que se va a financiar hasta el 70 % de los proyectos seleccionados, mientras que los emprendedores deberán aportar el 30 % restante, que puede ser en efectivo y especies. El ministro también especificó que el MINTUR liderará este proyecto con el aporte de capacitación y apoyo técnico, al que se refirió como “tan o más importante que el propio financiamiento”. Concluyó: “es un gran proyecto. Apoyar a emprendedores e innovadores del sector que ahora tiene oportunidad de recuperarse con nuevos proyectos y nuevos productos”.
El apoyo implica un aporte no reembolsable de MINTUR-ANDE, por un máximo de 8 millones de pesos, así como el acompañamiento de mentores especializados del Ministerio de Turismo por un período de un año.
Podrán postular a este instrumento:
- Empresas con menos de 19 empleados y facturación anual de menos de 10 millones de pesos uruguayos.
- Personas emprendedoras mayores de 18 años, que tengan un proyecto para emprender en áreas de turismo relacionado con los objetivos de esta convocatoria.
El período de postulación vence el 9 de noviembre de 2021, a las 14:00 horas. Para postularse, se debe ingresar a: https://www.ande.org.uy/
Ganadores del primer llamado
El fondo concursable fue lanzado en mayo de 2021 por el Ministerio de Turismo con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), en pos de mantener y generar oferta turística en enoturismo, náutico, cultural y natural.
En esa oportunidad, los proyectos ganadores están ubicados en el eje de la Ruta 8, en una apuesta conjunta por destinos emergentes para los departamentos de Lavalleja, Cerro Largo y Treinta y Tres, Los mismos están en etapa de adjudicación.
En la convocatoria se priorizaron entornos considerados prioritarios como: el Cerro Arequita (Lavalleja), Gral. Enrique Martínez (La Charqueada) y zona de influencia de la Quebrada de los Cuervos (Treinta y Tres) y en Melo y sus áreas adyacentes (Cerro Largo).
De un total de 68 proyectos presentados en esa primera instancia, se seleccionaron 10.
Carmen Sánchez, directora de ANDE, junto al ministro Tabaré Viera y al subsecretario Remo Monzeglio