Uruguay va a desplegar gran actividad en FESTURIS 2024

Este año, FESTURIS va por su edición número 36. Ya se está casi todo pronto en el Serra Park de Gramado, para esta fiesta del turismo, “la más efectiva feria de negocios turísticos de las Américas”.
Por María Shaw para CIPETUR.com y FIPETUR.net
Lanzamiento en Uruguay
Los CEOs de Rossi & Zorzanello, Marta Rossi, Eduardo Zorzanello y parte de su equipo, estuvieron en septiembre en Punta del Este, para realizar uno de los lanzamientos de FESTURIS a nivel internacional. Es que para ellos, “Uruguay es especial”, según consideró Marta, quien junto a Silvia Zorzanello comenzó con un pequeño evento en octubre de 1989, en el que Uruguay fue uno de los cuatro destinos internacionales presente en la feria, y desde entonces no ha faltado a ninguna edición!
Tuve la suerte de participar en el 2° Festival de Turismo de Gramado, y desde el 2012, he vuelto cada año… Por eso le tengo un cariño especial al FESTURIS, y una gran admiración al binomio Marta y Silvia, al que se sumó “Dudú”, que continuó el legado de su madre, para formar el dinámico dúo Marta y Eduardo.
El Enjoy Punta del Este fue sede de la presentación de FESTURIS 2024, que se va a desarrollar del 7 al 10 de noviembre en el icónico Serra Park de Gramado. El anfitrión de la conferencia de prensa, Javier Azcurra, director relaciones institucionales y ventas de Enjoy, recibió a los directores Marta y Eduardo, al ministro de Turismo de Uruguay, Dr. Eduardo Sanguinetti y al director general de Turismo de la Intendencia de Maldonado, Martín Laventure, así como a numerosos representantes de medios de prensa, locales y nacionales; entre ellos, Wilson Marrero y María Shaw, a quienes Marta se refirió como “embajadores” de FESTURIS.
Brasil es un destino importante para el turismo uruguayo
“Promover el lanzamiento de la feria de negocios turísticos más efectiva de América en Uruguay, tiene relación con la hermandad entre el país y el evento”, expresó Azcurra. El ministro Sanguinetti exaltó la importancia de los brasileños para la economía turística de Uruguay y destacó a la Feria Internacional de Gramado como una de las grandes responsables de la exitosa promoción de su destino. “Estamos cada vez más unidos, y FESTURIS es muy importante. Brasil y el resto del mundo estarán en la feria y eso es de mucho interés para Uruguay”.
Zorzanello comentó el hecho de que Uruguay fue pionero en FESTURIS, y que el año pasado fue el país homenajeado; “por la proximidad geográfica y emocional que tenemos, escogimos hacer el lanzamiento aquí”. Mientras que Marta destacó:
“Uruguay es nuestra casa en lo que respecta a la internacionalización de FESTURIS. Tenemos un vínculo cultural e histórico muy fuerte, estamos orgullosos de ser hermanos de este país. Vuestra colaboración y apoyo hacen posible la realización de este evento que es un auténtico símbolo de unidad y celebración del turismo”.
Stand de Uruguay Natural en FESTURIS 2024
La participación de Uruguay en FESTURIS, tendrá dos áreas de actividad. El stand de Uruguay Natural, de 90 m2, está ubicado el sector internacional, en la calle G del pabellón Araucaria, con el número G87. Allí se presentarán los destinos del país, sus atractivos, novedades y beneficios. Y allí trabajarán autoridades y funcionarios del Ministerio y cerca de 50 representantes de intendencias y operadores, a los que se sumará prensa especializada. Uruguay también tendrá un lugar destacado en el espacio “Food & Drinks Experience”, en el pabellón Hortensia.
La numerosa delegación oficial que va a Gramado, está encabezada por el director general de Secretaría del Ministerio de Turismo, Dr. Ignacio Curbelo, e integrada por las funcionarias del MINTUR Paula Alves, Trinidad Rodríguez y Kristina Bula.
También estarán representantes de las Intendencias de Canelones, Colonia, Maldonado, Montevideo, Paysandú y Rocha; el Destino Binacional Rivera-Sant' Ana do Livramento; de la Cámara Uruguaya de Turismo, la Asociación Turística del Departamento de Colonia, Asociación Turística de Canelones, Asociación Turística de Montevideo, Corporación Rochense de Turismo, Sociedad Uruguaya de Turismo Rural y Natural (SUTUR); Turismo Minero, Personal Operadora; de los establecimientos hoteleros Altos del Arapey Club de Golf & Hotel Termal, Hotel del Lago, The Grand Hotel Lux de Punta del Este, Awa, Own y Aguasol Apart Hotel; así como Traslados Punta del Este, Transfers Lema, Mowi Movilidad Corporativa y El Milongón. Unas 50 personas integran la delegación.
Además, la Cámara Uruguaya de Turismo, con el apoyo del MINTUR, ha facilitado la participación en FESTURIS de 47 integrantes de las asociaciones socias de varios puntos del país. Para ella ha fletado un transporte que parte de Montevideo a Gramado el jueves 7 y que regresa a la capital el domingo 10, así como 2 noches de alojamiento y traslados en Gramado.
Food & Drinks Experience
Uruguay tendrá una destacada participación en el área de Gastronomía, Sabores y Aromas. Inaugurado en 2022, este espacio de 2000 m2 en el pabellón Hortensia, tiene como objetivo acercar destinos y rutas gastronómicas, conectar a personas que buscan experiencias increíbles, que van más allá de la belleza natural de los destinos turísticos, al encuentro de los sabores y aromas especiales de cada lugar. La Arena Gastronómica ofrece degustaciones, venta de productos seleccionados, clases magistrales, contenidos especializados y mucho networking. Reunirá a talentosos chefs y cocinas de autor, étnicas, regionales y sustentables, confirmando el valor que hoy tiene la gastronomía en el turismo.
Programación de Uruguay en la Arena Gastronómica
El viernes 8, a las 16.00 horas, Uruguay, INAVI, Bodegas de Colonia y Bodegas de Canelones, presentan el Enoturismo y regiones vitivinícolas de Uruguay, por parte de Rosita Moreno, Soledad González Battó y Raquel Luque, con degustación de vinos.
El Departamento de Colonia se muestra de la mano de Queli Giuratti: “Colônia é um destino que vai te surpreender em todos os sentidos”. Será de 16.20 a 16.40, con degustación de productos colonienses. Acompañarán la misma una numerosa delegación del Departamento, que estará encabezada por el secretario general de la Intendencia, Guillermo Rodríguez, con los directores de Turismo, Martín de Freitas y de Relaciones Públicas, Jorge Torres, autoridades y ediles de la Junta Departamental. Por el sector privado van representantes de la Asociación Turística de Colonia, Cámara Hotelera de Colonia, Bodegas de Colonia, Ruta del Queso de Colonia, Origen Colonia y Plaza de Toros del Real de San Carlos.
A continuación, Montevideo lanzará “Del Tannat al Medio y Medio, bebidas con identidad montevideana”, a cargo de Lía Fernández, de la División Turismo de la Intendencia y Mónica Morales, de la Asociación Turística de Montevideo. También habrá degustación de productos.
El sábado 8, de 16.00 a 16.40 horas, la Región Norte y la Mesa Binacional de Turismo Rivera-Sant’Ana do Livramento, más Turismo Minero (Ruta del Oro y el Vino), van a desarrollar “Cocina sin Fronteras, sabores norteños”, a cargo de la chef Mercedes Viana y de Mateo Acosta, que actuará como su ayudante, para la presentación del destino con elaboración en vivo y degustación de esos productos.
La última actividad de Uruguay en “Food & Drinks Experiences” tendrá lugar de 16.40 a 17.00 horas, en donde se realizará la presentación del Destino Montevideo con “Alfajores de Montevideo, un viaje entre sabores auténticos”, por parte de Lía Fernández, de la División Turismo de la Intendencia y Mónica Morales, de la Asociación Turística de Montevideo. También habrá degustación de alfajores campeones de distintos concursos nacionales e internacionales.
“Conexão Futuro”
Esta 36ª edición de FESTURIS, bajo el lema “Conexão Futuro”, busca destacar la importancia de la conectividad y su relación con el futuro, alineándose con la necesidad de repensar las relaciones, crear nuevas experiencias y preservar el medio ambiente. FESTURIS es una instancia reconocida por nuclear a los principales referentes del turismo de Sudamérica, días en los que se anticipan tendencias y se delinea el rumbo del turismo mundial, abordando temas como la sostenibilidad, la diversidad y las causas sociales. Según Marta Rossi, “Festuris ha sido un precursor en destacar estos temas y en fortalecer su protagonismo en la industria del turismo”.
FESTURIS suma espacios
Se continúa apostando fuerte a espacios segmentados para nichos específicos de turismo.
Business & Innovation - Negocios, Conexiones, Tecnología. Un espacio que involucra los segmentos MICE, Negocios y Tecnología, divididos en islas segmentadas, coordinado por el Gramado y Canela Convention & Visitors Bureau Região das Hortênsias.
Green Experience - Sostenibilidad, Turismo Verde. El espacio es naturalmente y, en todos los sentidos, el lugar idóneo para que el producto y/o servicio tenga la visibilidad que merece.
Luxury - Lujo nacional e internacional, Negocios. Luego de 9 ediciones de éxito absoluto, el espacio continúa invirtiendo en el turismo de lujo, uniendo los mejores nombres con el sector más cualificado. Un área de 800 m2 para reuniones exclusivas entre más de 70 expositores con unos 350 compradores especializados en el segmento.
LGBT+ - Diversidad, Turismo LGBT+. El espacio viene fomentando este nicho de mercado desde hace 15 años, acogiendo destinos y expositores que trabajan directamente con este público. Con un crecimiento de 20% en relación con el año pasado, tendrá 150 participantes entre compradores nacionales, internacionales y agencias.
Wedding - Bodas, Destinos de Bodas. Por 6º año consecutivo, este espacio de lujo facilita los encuentros y negociaciones entre proveedores y compradores en el mercado de destino de bodas, eventos y celebraciones sociales. Los profesionales del segmento estarán conectados mediante citas con proveedores de espacios y Wedding Planners, agencias del segmento y profesionales de eventos sociales de todo el país.
Health & Wellness - Salud física, mental, espiritual y social. Este nuevo espacio busca acercar productos, servicios y destinos enfocados a la salud integral (cuerpo, mente y espíritu), trayendo así grandes oportunidades de generación de negocios.
Programa FESTURIS 2024
El gran evento comienza el jueves 7 de noviembre con la Solemne Apertura, a las 19.30 horas, en el Palacio de los Festivales de Gramado. Previamente, los anfitriones Marta Rossi y Eduardo Zorzanello, recibirán a autoridades e invitados especiales en un cóctel exclusivo.
Meeting Festuris se va a desarrollar las mañanas del viernes 8 y del sábado 9 de noviembre. Es una gran oportunidad para escuchar a referentes de América Latina, en conferencias magistrales sobre una variedad de contenidos.
El sábado 09, a las 10:30, tendrá lugar el panel “Hospitalidad regenerativa y una nueva mirada de los anfitriones”, por Beth Wada. Y “Excelencia en el servicio, fidelización de clientes e impacto en la región” (caso Enjoy Punta del Este), por parte de Javier Azcurra, director de Relaciones Institucionales y Ventas de Enjoy Punta del Este Resort & Casino, el casino más grande de América Latina. El primer trabajo de Javier fue en 2015, como responsable de relaciones públicas.
Las acreditaciones se realizarán de 10.00 a 20.00 horas, del jueves 7 al sábado 9 de noviembre, en los accesos principales de los pabellones Araucaria y Hortensias, del centro de ferias y eventos Serra Park.
La Feria de Negocios abre el viernes 8, de 12.30 a 20.00 horas, y el sábado 9, de 12.30 a 19.00 horas, en el Serra Park.
App FESTURIS 2024. Ya se encuentra habilitada, para facilitar las actividades de los participantes. Apple Store y Google Play. Se puede interactuar con otros usuarios de la plataforma, agendar reuniones de trabajo, acceder al mapa de la feria, entre otras facilidades.
Agenda de actividades: Festuris | Programação
Actividades internacionales
Presencia de FIPETUR, Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo (ex Fórum). Este año, el FESTURIS recibe a una delegación de cinco directivos, integrada por la uruguaya María Shaw, presidente del FIPETUR; Evandro Novak, presidente de la Asociación Brasilera de Periodistas de Turismo (ABRAJET Nacional) y vicepresidente de FIPETUR; Yenny Polanco Lovera, presidente de la Asociación Dominicana de Periodistas de Turismo (ADOMPRETUR) y directora de Relaciones Institucionales de FIPETUR; Miryan Moreno, presidente de la Asociación de Periodistas de Turismo del Paraguay (APETUR) y directora de FIPETUR; y Armando de la Garza, delegado de México en FIPETUR. Además de participar activamente en diversas instancias del programa oficial y en reuniones de trabajo, los directivos van a mantener contacto con los CEO de FESTURIS, con destinos, operadores turísticos y representantes de compañías aéreas. Y van a acompañar la plantación del “Árbol de la Integración”.
El Árbol de la Integración
El “Árbol de la Integración”, fue una iniciativa que el socio de honor de FIPETUR, Wilson B. Sierra propuso en 2015 y que se ha convertido en una tradición del FIPETUR y del FESTURIS, con el foco puesto en la sustentabilidad. La ceremonia está pautada para el sábado 9, a las 14.30 horas, en el jardín de Serra Park. Además de la participación de los directores de FESTURIS, Marta Rossi y Eduardo Zorzanello, se espera la presencia de la presidente y de los delegados de FIPETUR; de representantes de República Dominicana, Uruguay y Brasil; de la hija de Wilson Sierra, Marisa Kras Borges, entre otros referentes. En esta edición se va a homenajear a Localiza & Co por acciones de sustentabilidad. Un representante de la rentadora de autos va a plantar una muda de Araucaria.
FESTURIS tiene el patrocinio del Ministerio de Turismo de Brasil y la CNC. Río Grande do Sul es el Estado Anfitrión y Gramado la Ciudad Anfitriona. Red hotelera oficial: Laghetto Y una infinidad de entidades que apoyan este evento.
www.festurisgramado.com - RRSS: @festurisgramado
En la edición 2023, la feria tuvo un crecimiento del 23% con respecto al año anterior, ocupó tres pabellones, en un área construida de 27 mil m2; congregó a 15 mil participantes, 710 profesionales de la comunicación y más de 2.700 marcas de 40 destinos internacionales. La feria es reconocida por su efectividad: 96% de negocios realizados y 98% de satisfacción de participantes y expositores. Para esta edición, la organización estima un crecimiento entre 10% y 15%, con más de 400 stands en la feria y más de 50 destinos internacionales. El país invitado de este año es la República Dominicana. Sin duda, FESTURIS 2024 volverá a ser un punto de encuentro de gran relevancia para la industria turística a nivel global.
Lanzamiento de 36° FESTURIS, en septiembre 2024 en Enjoy Punta del Este
Roque Baudean, director nacional de Turismo de Uruguay homenajeado en la apertura de 35° FESTURIS
Stand de Uruguay Natural en FESTURIS 2023
Festejo en espacio Food & Drink en 2023
Espacio Luxury, uno de los más destacados de FESTURIS desde hace 9 años
María Shaw, Pte. de FIPETUR, con Eduardo Zorzanello y Marta Rossi en lanzamiento FESTURIS en Punta del Este
Stand de Uruguay Natural para la edición N° 36 de FESTURIS
Plano de FESTURIS 2024 en Serra Park