Un sistema para la planificación turística en Uruguay

El Sistema Nacional de Inteligencia Turística, SNIT, se ha incluido en el proyecto de ley de Rendición de Cuentas, presentado por el Ejecutivo al Parlamento días atrás, según informó el director nacional de Turismo Roque Baudean.
Por María Shaw
Este nuevo sistema, estará a cargo de la Dirección Nacional de Turismo del Ministerio de Turismo (MINTUR).
“El SNIT se basa tecnológicamente en una plataforma Big Data en la nube, donde se estudian, incorporan y analizan distintas fuentes de información poniéndolas a disposición del sector turístico incluso en tiempo real. En este proceso, elabora cuadros de mando (dashboards) e informes dinámicos adaptados a las necesidades que tengamos, pudiendo descargar esta información con facilidad”, expresó el jerarca en un encuentro en el este del país.
“El SNIT nos va a aportar, por tanto, un sencillo acceso y difusión del conocimiento, contribuyendo a mejorar los procesos de planificación estratégica del sector turístico y principalmente de los destinos, mejorando nuestras capacidades analíticas y de seguimiento del turismo. Al mismo tiempo, esto facilita la adopción de decisiones estratégicas mejor informadas, por parte de los operadores del sector turístico”.
El sistema pretende mejorar un importante sector de la economía nacional, destinado a contribuir a la mejora de los procesos de planificación estratégica del conjunto del sector turístico de Uruguay.
El SNIT no solo va a buscar la mejoría en la planificación estratégica, sino que lo hará enfatizando los destinos turísticos emergentes del país.
Director Nacional de Turismo Roque Baudean