Martes, 25 Abril 2023

Gira Rutas UNESCO Uruguay 2023

La Comisión UNESCO de Uruguay está trabajando sobre las Rutas UNESCO Uruguay, para tratar de poner en valor y en común todos los sitios que UNESCO designa y protege en nuestro país.

Por María Shaw

En el marco de ese proyecto, este año se llevará a cabo una gira por todos esos sitios. La primera cita es en Rocha y la Reserva de Biósfera Bañados del Este, el 25 y el 26 de abril.

En la primera jornada habrá charlas y conversatorios de interés para operadores turísticos, docentes y estudiantes y periodistas. Y una salida de campo para el miércoles 26.

Rutas UNESCO Uruguay - Gira 2023: escala Rocha
Martes 25 de abril - Centro Cultural María Élida Marquizo (Calles 18 de Julio y 19 de Abril, ciudad de Rocha)
08:30 Registro de participantes
09:30 Apertura oficial. Intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez / Subsecretaria de Educación y Cultura, Ana Ribeiro
10:00 Rutas Unesco Uruguay: Un viaje de Abu Simbel a Estación Atlántida, Marcello Figueredo, Comisión Nacional de Uruguay para la UNESCO.
10:45 Reservas de Biósfera: territorios sustentables, comunidades resilientes. Serena Heckler, Oficina UNESCO Montevideo y Diana Musitelli, Ministerio de Ambiente/Probides
11:30 Secretos del Bañado de los Indios: riqueza patrimonial y natural. Rodrigo García Píngaro, Intendencia de Rocha

Intervalo mediodía

15:00 Conversatorios simultáneos:
Conversatorio 1: dirigido a operadores turísticos. Rutas Unesco Uruguay / el potencial turístico de una marca. Doris Rodríguez, Ministerio de Turismo.
Conversatorio 2: dirigido a docentes y estudiantes. Rutas Unesco Uruguay / el patrimonio en tus manos. Sandra Chelentano, UTU.

Miércoles 26 de abril / Salida de campo
09:00 a 12:00 Recorrido por la Reserva de Biósfera Bañados del Este, guiado por la Dirección de Ambiente de la Intendencia de Rocha y PROBIDES. Parque Nacional San Miguel, fortificaciones, ganado criollo y subida al Cerro Picudo.

Almuerzo en La Coronilla

15:00 a 18:00 Potrero grande. Base Unidad Ambiental, charla informativa sobre la zona y recorrido en sendero hasta Bañado de los Indios.

Los cupos de ambos conversatorios y de la salida de campo son limitados.

Según informó Marcello Figueredo, secretario general de la Comisión Nacional de Uruguay para la UNESCO, “será un año con novedades y buena movida para Uruguay”.