La 1ª Fiesta Nacional del Chorizo es este fin de semana en Pan de Azúcar
El chorizo es parte fundamental de los asados, pero también en un clásico para comerlo al pan, o en picadas, por lo que se ha transformado en un clásico, una opción popular y típica de nuestro país.
Por María Shaw
Y no tenía su fiesta!!! Por eso, Pan de Azúcar tomó la iniciativa de organizar la Primera Fiesta Nacional del Chorizo, que tendrá como marco el hermoso Parque Juan Zorrilla de San Martín, el espacio adecuado para desarrollar el encuentro el sábado 24 y el domingo 25 de septiembre.
La convocatoria es a encontrarse y degustar una de las comidas preferidas por todos los uruguayos, celebrando una de las tradiciones culinarias más sabrosas del país. Será la primera, con idea de que se transforme en una fiesta anual, que se sumará a otras celebraciones populares que atraen multitudes a lo largo y ancho del territorio nacional.
Justamente, Maldonado quiere adoptar esta fiesta a nivel país, destacando a una de sus comidas más populares y tradicionales, en clara sintonía con la idiosincrasia uruguaya, como la fiesta del mate y la realización del asado más grande del mundo, sólo por mencionar a dos de ellas.
En ese sentido, desde la administración del intendente Enrique Antía se impulsa la realización de esta fiesta donde el objetivo central es “volver a encontrarse”.
El alcalde de Pan de Azúcar, Alejandro Echavarría, informó que el 24 y 25 de setiembre en el Parque Zorrilla de San Martín, estarán las principales marcas y habrá stands de todos los Municipios con productos tradicionales del departamento. Además, estará habilitado el camping y se contará con espectáculos artísticos que acompañarán las dos jornadas.
Por su parte, el alcalde de Punta del Este, Javier Carballal, explicó que “se trata de un antiguo proyecto que data del año 2018 y que fue impulsado por los carniceros de Maldonado”. En ese sentido, “son los mismos que llevaron adelante la legalización del chorizo de fabricación propia, que hasta ese entonces no era tal en las carnicerías de todo el territorio nacional”. Asimismo, destacó que estarán representadas las empresas, los carniceros y los realizadores de todos los productos tradicionales del departamento. Se presentarán “productos típicos y se apuesta a que sean días de generación de trabajo para todos”.
Espectáculos
La fiesta se complementa con una notable grilla de espectáculos, que se van a desarrollar en el escenario A y en el escenario principal. El sábado desde las 13 y el domingo a partir del mediodía.
En la comisión que lleva adelante la iniciativa -representada por los alcaldes de todo el departamento- hay gran entusiasmo por el desarrollo de este evento, que sin duda va a atraer gente no sólo del departamento de Maldonado, sino de la región. Y es con entrada libre.
Lanzamiento en ExpoPrado 2022
La Primera Fiesta Nacional del Chorizo fue presentada en el stand Uruguay Natural del Ministerio de Turismo, en Expo Prado 2022. Junto a autoridades ministeriales, con la presencia del intendente departamental Enrique Antía y los alcaldes de Maldonado, el jueves 15 de septiembre, en ocasión de la presentación de la Región Este. El alcalde de Pan de Azúcar, Alejandro Echavarría informó: “es una fiesta con entrada libre, pensada para la familia, con espacios donde saborear variedades de chorizos y marcas, visitar stands de cada municipio de Maldonado que van a mostrar sus productos típicos, música en vivo, juegos inflables y actividades en familia, además de camping con parrilleros”.
Uno de los puntos más relevantes de la presentación de la Primera Fiesta Nacional del Chorizo, en la Rural del El Prado, fue la preparación en vivo de una deliciosa versión gourmet a cargo de los chefs del restaurante Las Ánimas Casa de Campo, que será una de las delicias a disfrutar en la fiesta del 24 y 25 de septiembre en el Parque Zorrilla.

1ª Fiesta Nacional del Chorizo

Alcalde de Pan de Azúcar, Alejandro Echavarría (Foto de M. Elisa Fernández)

Grilla de espectáculos

Chefs de Las Ánimas Casa de Campo en demostración en stand Uruguay Natural en ExpoPrado 2022



